TRABAJO EN EQUIPO Edith Martínez John Fredy Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
Advertisements

Gestar Survey Sistema de encuestas ¿Cómo puede asegurarse una eficiente y rápida recolección de información, con independencia del tipo y volumen que usted.
SELECCIÓN DE PERSONAL.
Premio Nobel de Literatura 1907
Administración de Recursos Humanos
Herramientas para la auditoría informática
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
CONTROL DE CALIDAD.
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Business Process Management
Evaluación de Productos
Paso 1: Definición del Problema
Inteligencia artificial
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Capacitación y desarrollo de capital humano
Diseño de la investigación
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
WEBQUEST.
NTP 544: ESTIMACIÓN DE LA CARGA MENTAL DE TRABAJO: MÉTODO NASA TLX.
Equipos de Trabajo CP. Fidel R. Alcocer Martinez.
Aprendizajes Esperados
Sistema de Comparación de Factores Capitulo IX La administración de sueldos y salarios.
Ser Gerente o Líder L IDERAZGO. G ERENTE O L IDER  ¿Es líder o gerente?  El mundo está lleno de gerentes, pero escaso de líderes…. De líderes verdaderos.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Evaluación de los Aprendizajes
Mas allá de su implantación
Dinámicas de grupos y equipos de trabajo
BENCHMARKING.
TEAMWORK- TRABAJO EN EQUIPO Articulo – Questionnaires for Distributed Assessment of Team Mutual Awareness Gestión del Talento Humano Presentado Por: Jessica.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Nathalia Zuluaga Luisa Guerrero Dayan Velandia Catalina Peña
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
Fracciones.
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
Evaluación del Desempeño
Trabajo en Equipo.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
REVISION Y AUDITORIA.
Notificándote ¿Qué hicimos?
Notificándote ¿Qué hicimos?
Owens, R. (2003). Investigación y análisis del lenguaje, Desarrollo del lenguaje (pp ), Madrid: Pearson-Prentice Hall. 5ª ed.
Maestro Ángel Perea Acosta Análisis y Descripción de Puestos
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Teorías de contingencia del liderazgo
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
PROCESO ADMINISTRATIVO
COSUDE - PROYECTO GAMA CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION Ing. Jose A. Paniura Quispe.
7 LLAVES CLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS EXPOSICIONES Ing. Pedro García de la Garza Director General Grupo Expomex.
MUESTREO: DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN EQUIPO Edith Martínez John Fredy Rodríguez

EL OBJETIVO Lograr con éxito el nivel de coordinación de las decisiones y acciones que se requieren para el buen funcionamiento de todos los miembros de un equipo de trabajo, por medio del conocimiento compartido de las situaciones, funciones, tareas y acciones propias y de los demás miembros del equipo, para así cumplir con las metas establecidas.

INNOVACION Busca medir las características de un equipo de trabajo basándose en la implementación y evaluación de tres cuestionarios que se pueden aplicar individual y grupalmente, después de obtenido el resultado se lleva al grupo a tener mejor comunicación para tomar acciones y decisiones propias y en conjunto para aumentar la rentabilidad del equipo de trabajo y así generar un ambiente de trabajo exitoso.

EL ESTUDIO CUESTIONARIOS DE CONOCIMIENTO MUTUO 1. Cuestionario de Conciencia de las tareas mutuas 2. Cuestionario de Conciencia de Carga de Trabajo del Equipo 3. Cuestionario de Conciencia de Trabajo en Equipo

1. C UESTIONARIO DE C ONCIENCIA DE LAS TAREAS MUTUAS Los miembros del equipo se evalúan a sí mismos y a otros miembros del equipo, donde se resaltan la tarea más importante que cada miembro del equipo está llevando a cabo. Es una valoración de la carga de trabajo que está experimentando cada encuestado y clasifica la carga de trabajo que él o ella cree que cada uno de los otros miembros del equipo está experimentando. 2. C UESTIONARIO DE C ONCIENCIA DE C ARGA DE T RABAJO DEL E QUIPO

3. C UESTIONARIO DE C ONCIENCIA DE T RABAJO EN E QUIPO Se refiere a la conciencia de las conductas especificas que los miembros del equipo realizan (coordinación y apoyo). Una característica fundamental de todos estos cuestionarios es que los resultados pueden ser utilizados para evaluar la conciencia y las percepciones del equipo acerca de su carga de trabajo y el rendimiento, a nivel individual o grupal.

PROCEDIMIENTO

C ONCIENCIA DE LAS T AREAS M UTUAS Se toma sobre el mismo evento para todos y sobre uno o mas hechos ocurridos. Para cada evento los miembros del equipo se presentan las tareas que estaban realizando ( o comenzaron a realizar) y luego informar las tareas de cada uno de los otros miembros del equipo realizaron durante el mismo evento. La otra medida es proporcionar a los miembros del equipo con una lista de categorías de tareas y que comprueben la categoría que representa la acción que desarrollan.

C ARGA DE T RABAJO D EL E QUIPO 1. los participantes informan de su propia carga de trabajo en términos de cinco de los elementos tradicionales que comprenden el TLX: demanda mental, la demanda temporal, rendimiento, esfuerzo y frustración. 2. Cada participante ofrece una estimación de la carga de trabajo global. 3. Cada participante responde a los cinco elementos TLX, del equipo en su conjunto.

C ONCIENCIA D E T RABAJO E N E QUIPO La medida de evaluación del trabajo en equipo se realiza por grupos observadores expertos en la materia, para capturar la calidad de los procesos de trabajo en equipo. La medida del trabajo en equipo es independiente de los objetivos de dominio de tarea y misión, asociados con cualquier escenario.

VENTAJAS Los cuestionarios de sensibilización son rápidos y fáciles de completar, de bajo costo, requieren poca capacitación y son fácilmente recogidos en varios momentos de entrenamiento. Proporcionan información por la presencia de conocimiento mutuo y un modelo mental compartido. Si se implementan en la versión basada en la Web, el cuestionario puede proporcionar rápidamente los datos de evaluación para la auto-corrección en el entrenamiento del equipo.

DESVENTAJAS Los datos son subjetivos, basados en la auto- evaluación y consistente de lo que cada persona en el equipo que está haciendo, lo duro que están trabajando y lo bien que el equipo está coordinando. La importancia de la conciencia mutua depende del diseño de la estructura del equipo.

METODOS RELACIONADOS La precisión de la conciencia mutua afecta la forma eficiente y eficaz a los miembros del equipo que se comunican para "empujar" y "tirar" de la información. Tener conciencia de las funciones y acciones de los demás permite que los miembros del equipo impulsen eficazmente la información, lo que reduce la sobrecarga de comunicación para el equipo.

FORMACION APROXIMADA Y TIEMPO DE APLICACION Se necesitan varios minutos de entrenamiento inicial, que puede ser escrito y luego se explica a los encuestados cómo deben completar el cuestionario. La finalización del cuestionario toma menos de 5 min para los encuestados, dependiendo del tamaño del equipo. La evaluación de la carga de trabajo normalmente se puede completar en menos de 1 min. La tarea de evaluación mutua puede tardar varios minutos si se utilizan preguntas abiertas.

HERRAMIENTAS NECESARIAS La versión en papel y lápiz no requiere herramientas especiales. La versión basada en la web requiere computadoras con conexiones a Internet y los navegadores web para los encuestados; y un servidor web para entregar el cuestionario y recoger, analizar y proporcionar los resultados.