Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Advertisements

Planteamiento del Problema
Tipos de investigación Hipótesis
Universidad de las Americas Prueba de Cátedra Metodología de la Investigación. Metodología de la Investigación. Pregunta Nº Universidad de las Americas.
Marco Teórico.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
La investigación La construcción del conocimiento.
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Investigando Paso a Paso
Proceso de elección del tema a investigar
Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
PROBLEMA DE INVESTIGACION
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Metodología de la investigación
Planeación de la Investigación
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
Construir el Marco Teórico
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Seminario de Investigación (4)
Requisitos Formales de los Problemas
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Universidad De San Martín de Porres
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Características Cuantitativo Proceso Bondades ENFOQUES DE LA
TEMA 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Revisión de la literatura
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
PROBLEMA CUANTITATIVO
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
PLAN DE INVESTIGACIÓN Título Estado del Arte Planteo del problema
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Pregunta n 2 -objetivos de la investigación El marco teórico
MARCO TEÓRICO a. Concepto de Marco Teórico.
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Métodos y diseño de la investigacion
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Metodología de la Investigación Científica
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Maestría en Administración e Innovación del Turismo Curso Propedéutico Taller de investigación Marzo/2012 M. en C. Susana Pilar.
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Los proyectos de Ingeniería
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
Proceso de Investigación
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Universidad Tecnológica de Tabasco
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad, Bosques y Servicios Ecosistemicos nikolay.aguirre@unl.edu.ec nikolay.aguirre@gmail.com http://www.diunl.nygman.com

Proceso de la investigación científica Investigación Cuantitativa Fuente: Hernández et al (2010) http://www.diunl.nygman.com

Proceso de la investigación científica Investigación Cualitativa Fuente: Hernández et al (2010) http://www.diunl.nygman.com

Proceso de la investigación científica Idea de investigación Representan el primer acercamiento a la realidad que se investigará y a los fenómenos, eventos y ambientes por estudiar http://www.diunl.nygman.com

Idea de investigación 1/2 La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos Fuente: Hernández et al (2010) http://www.diunl.nygman.com

Idea de investigación 1/2 Conferencias, congresos, foros, etc. Internet (foros, blogs, etc.) Teorías Conversaciones personales Observaciones de hechos Creencias, intuiciones y presentimientos ……etc. Fuente: Hernández et al (2010) http://www.diunl.nygman.com

Idea de investigación 2/2 Proceso de estructuración de ideas Conocer lo que se ha realizado en el tema (revisión de estudios, investigaciones, trabajos anteriores, etc.) Estructurar mas formalmente la idea de investigación (esforzar con mayor claridad y formalidad lo que se desea investigar) No investigar sobre temas ampliamente estudiados (novedosa, medianamente conocida, visión diferente). …La idea se convierte en el título del perfil / proyecto de investigación… http://www.diunl.nygman.com

Planteamiento del problema Proceso de la investigación científica Planteamiento del problema Plantear un problema es afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigación http://www.diunl.nygman.com

Planteamiento del problema de investigación 1/3 Fuente: Hernández et al (2010) http://www.diunl.nygman.com

Planteamiento del problema de investigación 2/3 ¿Que hacer ? Bibliografía especializada, Consultar con investigadores, Introducirse en los ambientes científicos de la especialidad. ¿Por que surge el problema? Laguna en el conocimiento, Aparente contradicción entre investigadores, La observación de un fenómeno nuevo, ¿Cuando un problema es objeto de estudio científico? Debe expresar un relación entre dos o mas variables El planteamiento debe ser claro (sin ambigüedades y en forma de preguntas) Debe permitir verificación empírica Características de los problemas Debe darse en forma de interrogante Debe ser relevante El planteamiento del problema debe ser concreto y preciso Debe ser resoluble (susceptible de verificación empírica) http://www.diunl.nygman.com

Planteamiento del problema de investigación 3/3 ¿Que hacer ? Bibliografía especializada, Consultar con investigadores, Introducirse en los ambientes científicos de la especialidad. ¿Por que surge el problema? Laguna en el conocimiento, Aparente contradicción entre investigadores, La observación de un fenómeno nuevo, ¿Cuando un problema es objeto de estudio científico? Debe expresar un relación entre dos o mas variables El planteamiento debe ser claro (sin ambigüedades y en forma de preguntas) Debe permitir verificación empírica Características de los problemas Debe darse en forma de interrogante Debe ser relevante El planteamiento del problema debe ser concreto y preciso Debe ser resoluble (susceptible de verificación empírica) http://www.diunl.nygman.com

Desarrollo de la perspectiva teórica: Proceso de la investigación científica Revisión de literatura y construcción del marco teórico Desarrollo de la perspectiva teórica: Proporciona el estado del conocimiento Otorga el sustento histórico http://www.diunl.nygman.com

Revisión de literatura y construcción del marco teórico 1/2 Funciones del Marco Teórico Ayuda a prevenir errores que han cometido otros estudios Permite orientar como se deberá realizarse el estudio Amplia el horizonte del estudio Documenta la necesidad de realizar el estudio Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones Inspira nuevas áreas de investigación Provee de un marco referencial para interpretar los resultados del estudio http://www.diunl.nygman.com

Revisión de literatura y construcción del marco teórico 1/2 Proceso para una adecuada construcción del MT Búsqueda de referencias a través de: Bases de datos de Revistas indexadas, índices en las revistas especializadas, manuales y obras especializadas buscando en ellas referencias bibliográficas Trabajos no publicados (tesis, comunicaciones, informes, etc. Revisión rápida de las referencias Seleccionar obras claves: i) clásicas, ii) actuales, iii) especial relieve. Lectura profunda de las obras seleccionadas Construcción de Thesaurios Vocabularios de palabras claves http://www.diunl.nygman.com

Visualización del alcance del Estudio Proceso de la investigación científica Visualización del alcance del Estudio Constituyen los objetivos que se persigue con la investigación http://www.diunl.nygman.com

Visualización del alcance del Estudio Objetivos de la investigación. Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad , pues constituyen las guías del estudio Cuando la investigación busca resolver un problema, los objetivos deben mencionar cual es problema y de que manera se piensa que la investigación ayudara a resolverlo. Cuando la investigación busca probar una teoría o partir evidencia empírica Los objetivos deben expresarse con claridad Son las guías del estudio, y se las debe tener presente durante toda la investigación Deben ser congruentes entre si. http://www.diunl.nygman.com

Perfil de investigación Proceso de la investigación científica Producto acreditable Perfil de investigación Conceptual Note http://www.diunl.nygman.com

Estructura del perfil del proyecto de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológico, UNL Titulo, Problemática, Justificación, Objetivos, Equipo de investigadores y sus competencias sobre el tema propuesto; Probabilidad de alcanzar los objetivos propuestos, Presupuesto estimado, Colaboraciones complementarias, Tiempo de duración, Cronograma y equipo de trabajo, viabilidad del proyecto sobre la base de la infraestructura, y Bibliografía citada. http://www.diunl.nygman.com

Estructura del proyecto de IC, D e IT. Universidad Nacional de Loja 1. Título 2. Equipo de investigadores y dedicación horaria semanal 3. Problema/oportunidad: 4. Justificación 5. Marco teórico 6. Objetivos: general y específicos 7. Hipótesis 8. Metodología: Materiales y métodos para alcanzar cada objetivo específico 9. Resultados y su aplicabilidad 10. Difusión de los resultados: interna hacia las carreras y programas a lo externo 11. Cronograma de actividades 12. Presupuesto general y anual 13. Financiamiento 14. Cronograma general y trimestral de desembolsos 15. Bibliografía http://www.diunl.nygman.com

Perfil de proyecto de investigación Perfil proyecto de investigación Estructurar equipos de investigación: máximo dos Formato: estructura UNL Material guía: Aguirre, 2014; Hernández et al. 2010. Entrega: …..! http://www.diunl.nygman.com

Perfil de proyecto de investigacion Perfil proyecto de investigación Estructurar equipos de investigación: máximo cinco Formato: estructura UNL Material guía: Aguirre, 2014; Hernández et al. 2010. Entrega: 18.07.2014 http://www.diunl.nygman.com