Profesor: Q. LUCIANO HURTADO GONZALEZ Periodo: ENERO-JUNIO 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES LINEALES.
Advertisements

Reacciones de Oxidación y reducción
ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
Balanceo de Reacciones Químicas
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
José Guerrero Herman Garbes Abril Reacciones químicas: Proceso por el cual un conjunto de sustancias (reactivos) se transforman en otro conjunto.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacción química y ecuaciones químicas
Balanceo por el método del número de oxidación
Lic. Amalia Vilca Pérez. “ Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan sólo deseos.” Sócrates.
TEMA: ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Miguel RAMIREZ GUZMAN. Balanceo de ecuaciones químicas. Sin variación de estados de oxidación Con variación de estados de oxidación Contenido: 2.
Ajuste de una reacción química.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Concepto de Masa Atómica y MOL
Balanceo de Ecuaciones
Descomposición Factorial Unidad 5
Balance de ecuaciones químicas redox por el método del ion-electrón
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
NM2 (3° medio) Reacciones químicas Química
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones de oxido - reducción
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
TAREA EXTRACLASE.
Balanceo de ecuaciones, Molécula gramo y mol M. en C. Alicia Cea Bonilla Coordinadora de Enseñanza de Bioquímica y Biología Molecular. Fac. de Medicina.
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2015
Concepto de Masa Atómica y MOL N A = Número de Avogadro = 6,02 x10 23 Mol = Cantidad de sustancia donde hay tantas entidades elementales como átomos de.
Balanceo de ecuaciones
Las reacciones químicas: Cálculos en reacciones químicas
LICEO PANTALEON DALENCE REACCIONES QUÍMICAS Balance de ecuaciones DOCENTE:LIC. ELIZANDRA PAVA CHOQUE.
 TAMBIEN SE CONOCE COMO SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES  Es un conjunto de ecuaciones en donde cada ecuacion es de primer grado.
SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Amalia Vilca Pérez. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
II Unidad: Lenguaje Algebraico
27 al CCA // Martha Portugal Duarte
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
Estequiometría de reacciones
Balanceo de ecuaciones: oxido-reducción
Resolver el siguiente sistemas de ecuaciones 1_Se aplica la propiedad distributiva en cada ecuación(Hallamos el mínimo común múltiplo de cada uno de los.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
Ecuaciones.
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
BALANCEO POR OXIDORREDUCCIÓN
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
Ecuaciones Químicas y Balanceo
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
ECUACIONES LINEALES Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Ing. Luis Gerardo Fernández Aguilar Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
Reacciones redox María José París González
Estequiometría de Hidrocarburos
Sistemas de Ecuaciones
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
Ecucaciones químicas y estequiometria Profesor: Einer Josue Gutierrez Integrantes: Carlos Elias Diaz Cogollo Victor Gonzalez.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA P.E.L: INGENIERO QUÍMICO U.A: ÁLGEBRA LINEAL Unidad II Conceptos básicos de Álgebra Tema:
BLOQUE VII. REACCIONES QUÍMICAS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz. QUÍMICA I.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS
Transcripción de la presentación:

Profesor: Q. LUCIANO HURTADO GONZALEZ Periodo: ENERO-JUNIO 2015 Área Académica: QUIMICA Tema: TIPOS DE BALANCEO DE ECUACIONES (tanteo, Algebraico y óxido reducción) Profesor: Q. LUCIANO HURTADO GONZALEZ Periodo: ENERO-JUNIO 2015

Tema: TIPOS DE BALANCEO DE ECUACIONES Abstract: Balancear una ecuación es realmente un procedimiento de ensayo y error, que se fundamenta en la  búsqueda de  diferentes coeficientes numéricos que hagan que el número de cada tipo de átomos presentes en la reacción química sea el mismo tanto en reactivos como en productos. Keywords: Método, Balanceo, Tanteo, Algebraico, Oxido redución

1. MÉTODO DEL TANTEO O INSPECCIÓN Este método es utilizado para ecuaciones sencillas y consiste en colocar coeficientes a la izquierda de cada sustancia, hasta tener igual número de átomos tanto en reactantes como en productos. EJEMPLO: N2 + H2 → NH3 Para balancearlos hay que colocar un coeficiente 3 al H2 y un coeficiente 2 al producto NH3: N2 + 3H2 → 2NH3 LA ECUACIÓN HA QUEDADO EQUILIBRADA. EL NÚMERO DE ÁTOMOS DE CADA ELEMENTO ES EL MISMO EN REACTIVOS Y PRODUCTOS.

2.- MÉTODO ALGEBRAICO. Para realizar este método de balanceo, se sugiere seguir los siguientes pasos: 1. Se asigna una literal a cada especie química de la reacción.(a,b,c,d,e,f,g….etc.) 2. Se establece una ecuación matemática para cada elemento participante en la reacción, utilizando las literales antes asignadas. 3. A la literal que más veces aparezca en las ecuaciones se le asigna el valor de 1 o a veces se puede asignar el valor de: 2 4.- Se resuelven algebraicamente los valores de las demás literales.

7.- Comprueba ahora que la reacción se encuentre balanceada. 2.- MÉTODO ALGEBRAICO. 5.- Si los resultados obtenidos son fracciones se multiplica a todas por el mínimo común denominador, obteniendo de esta manera resultados enteros. 6.- Los valores así obtenidos corresponden a los coeficientes estequiométricos de cada especie química, por tanto se anotan en la reacción original. 7.- Comprueba ahora que la reacción se encuentre balanceada.

Por ejemplo: Al + MnO2 ----------- Mn + Al2O3 Asignando literales. 2.- MÉTODO ALGEBRAICO. Por ejemplo: Al + MnO2 ----------- Mn + Al2O3 Asignando literales. Al + MnO2 --------- Mn + Al2O3 a b c d Estableciendo una ecuación matemática para cada elemento: Al: a= 2d (especies en las que aparece y el número de átomos que hay) Mn: b =c O: 2b =3d

b =1 por lo tanto si: b =c entonces c = 1 2.- MÉTODO ALGEBRAICO. Como la literal b aparece en dos ecuaciones le asignamos el valor de 1 y procedemos a resolver algebraicamente los otros valores: b =1 por lo tanto si: b =c entonces c = 1 Si 2b =3d entonces : 2= 3d y por lo tanto d = 2/3 Si a =2d entonces : a = 2(2/3) por lo tanto a = 4/3 Como tenemos fracciones, multiplicamos por el mínimo común denominador: A =4/3 x 3 = 4 B=1 x 3 = 3 C=1 x 3 = 3 D =2/3 x 3 = 2

4 Al + 3 MnO2 --------- 3 Mn + 2 Al 2O3 2.- MÉTODO ALGEBRAICO. Por lo que los coeficientes estequiométricos, ya los obtuvimos, entonces procedemos a anotarlos en la reacción original: 4 Al + 3 MnO2 --------- 3 Mn + 2 Al 2O3 Si comprobamos la igualdad de átomos: Al: 4 contra 4: Mn: 3 contra 3; O: 6 contra 6

Para balancear de modo algebraico seguiremos los siguientes pasos: 2.- MÉTODO ALGEBRAICO. Ejemplo 2 Para balancear de modo algebraico seguiremos los siguientes pasos: 1. Identificar reactivos y productos. 2. Al elemento que aparece la mayor cantidad de veces se le asigna el coeficiente 2. 3. Se asignan literales para cada componente. 4. Se resuelve sumando los valores de las literales de cada uno de los lados. 5. Colocar el respectivo coeficiente a cada compuesto.

2.- MÉTODO ALGEBRAICO.

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN Como los procesos de óxido-reducción son de intercambio de electrones, las ecuaciones químicas estarán igualadas cuando el número de electrones cedidos por el agente oxidante sea igual al recibido por el agente reductor. El número de electrones intercambiados se calcula fácilmente, teniendo en cuenta la variación de los números de oxidación de los elementos.

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN

3. MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN

Bibliografía: UAEH, Educación Abierta y a Distancia, México 2002. Química Mc Graw Hill, 2ª. Edición, México 1999 p.:633,480,493,690 (3) A. Chamizo, J.A.