Caldera de tubos curvos (2 pasos de agua con 4 tambores) Hugo Zúñiga Topete Eduardo Ayon Herrera Hugo Octavio Pérez Tapia José Javier Gómez Lares 08/08/2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

Principio de funcionamiento:
INTERCAMBIADOR DE CALOR DE TUBOS EN U
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Calderas de tubos rectos de agua con tambor
CALDERAS José Antonio González Moreno.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Intercambiadores de Calor: CARACTERÍSTICAS. Definición: Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro,
Calderas de tubo recto de humo Alumnos: Armando Meléndrez Clarín Jorge Armando Ibarra Márquez Rogelio Rodríguez Velazquez Juan Carlos de la Torre Pérez.
MECANICA DE FLUIDOS ELABORADO POR: MARYLINDA BLANDON SOBALVARRO
Calderas acuatubulares
Caldera Acuotubular Pablo Eduardo Santillán López
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.
Calderas Pirotubulares
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Calderas pirotubulares
CALDEROS.
Características de las Calderas
Conceptos generales de diseño Unidad I Bibliografía de referencia: “Tuberías Industriales”- Paulo Da Silva Telles.
Mantenimiento Industrial II
Diseño de sistemas de control y P&ID
Caldera de Tubos Inclinados 45° de Agua con un Tambor
Cogeneración en el sector terciario
Desde
Universidad Autónoma San Francisco
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
Clasificación de los Generadores de vapor
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
PATRÓN DE CARGAS DE VAPOR
Características de las Calderas
Unidades rooftop Voyager™ de Trane
Hornos y Calderas.
CHINA fabrica y exporta
PAQUETES HÚMEDOS E.E. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO.
CALDERAS.
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
Calderas Código ASME / Estampa ASME R
Turbina Francis.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
AUTOCLAVES.
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
Autoclaves Estacionarios - Procesamiento en Vapor a Presión
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
IV Remota ventajas y desventajas.
Energía Eólica.
EVAPORADOR DE Circulación NATURAL.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Calderas de tubos verticales
La energía solar.
La Energía: Energías renovables
Evaporadores de placas
Abaco.
Capítulo 8 Maquinaria, Instrumentos y Operación de los Sistemas de Procesamiento Térmico.
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
La gestión japonesa de la excelencia
Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert
Torres de Enfriamiento
Caldera Tipo “O” Evelyn Aimé Morales Cruz
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
Filtros rapidos.
Características de las Calderas
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
HISTORIA DE LAS MAQUINAS
Generación y dimensionamiento de vapor de agua en empresa de bebidas carbonatadas INTEGRANTES : LIZZA CABRAL ANDREA CACERES JHENIFER DA SILVA CESAR GAMARRA.
Recuperación de calor Módulo: Procesos de calor, vapor, recuperación de calor.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
MARIA ALBERTOS ASMAA BARADI KAREN RODRÍGUEZ IVAN GALIANA.
Transcripción de la presentación:

Caldera de tubos curvos (2 pasos de agua con 4 tambores) Hugo Zúñiga Topete Eduardo Ayon Herrera Hugo Octavio Pérez Tapia José Javier Gómez Lares 08/08/ C/D T/V

Introducción Las calderas, en sus vertientes de vapor y agua caliente, están ampliamente extendidas tanto para uso industrial como no industrial, encontrándose en cometidos tales como, generación de electricidad, procesos químicos, calefacción, agua caliente sanitaria, etc.

En estas calderas, al contrario de lo que ocurre en las pirotubulares, es el agua el que circula por el interior de tubos que conforman un circuito cerrado a través del calderín o calderines que constituye la superficie de intercambio de calor de la caldera. Calderas acuatubulares

Ventajas El tiempo de arranque para producción de vapor a su presión de trabajo no excede los 20 minutos. Los equipos son fabricados con materiales que cumplen con los requerimientos de normas. Son equipos tipo paquete, con todos sus sistemas para su operación automática.

Características Los tubos a través de los cuales circula el agua y en los que circula el vapor generado están fuera de los tambores, estos son utilizados solo para almacenar agua y vapor, por lo que pueden ser mucho más pequeños en diámetro que el tambor de una caldera pirotubular y pueden soportar.

Los principales elementos de una caldera de este tipo son esencialmente tambores conectados por tubos doblados. Las primeras unidades fueron de 4 tambores y, aunque este era un diseño bastante aceptable, fue mejorado por el de 3 y más tarde por el de 2 tambores.

Caldera de tubos doblados Algunas ventajas que estas calderas muestran sobre las de tipo horizontal son las siguientes: Respuesta rápida a fluctuaciones de carga. Gran economía en la fabricación y operación. Mayor accesibilidad para limpieza y mantenimiento. Producción de un vapor de mejor calidad.

os/mec/cuatro/sistem.pdf so-control-de-calderas/133-cap-12-tipos-de- calderas.html Referencias Bibliográficas