Los rasgos de la ciencia como método para establecer creencias son: el criterio basado en la experiencia personal, el sentimiento de evidencias de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 1
Planteamiento del Problema
Métodos y técnicas en las ciencias sociales
Las orientaciones didácticas para el desarrollo del pensamiento social
EL PROBLEMA Ponentes: Dra. Cs. Fabiana Barrios Barrios
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
DESARROLLO DE ADOLESCENTES II. Crecimiento y sexualidad
Curso de lógica Marco conceptual.
TALLER DE TRABAJO FINAL
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
Epistemología El falsacionismo
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Formulación de la metodología
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
EL METODO CIENTIFICO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Elementos, características y aplicación del método científico
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
La investigación es el proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos.
Seminario Trabajo de Grado
Karl Popper. “Panorama de algunos problemas fundamentales”
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES Argumentación. Martín I. Cáceres.
Información válida y confiable. Indicadores de Gestión y Desempeño Campos, Rosalynn Omaña, Macringer.
TALLER DE INVESTIGACION II
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
Los elementos didácticos
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
La Investigación Científica
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
KARL RAIMUND POPPER (28/07/ /09/1994)
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA para para Profesores del Nivel Medio Superior del INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Pensamientos para reflexión
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
La Nueva Filosofía de la ciencia.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ARGUMENTACIÓN Y COMPRENSIÓN.
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
Seminario de Investigación (3)
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Seminario de Investigación (11)
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 11: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (INFORME.
Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Nació un 26 de Julio de 1902 en Himmelhof, Viena
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Dra.: Alicia Chirinos.
La articulación entre teoría, objetivos y
María Gangoso Gonzalez
La sociología del conocimiento y de la ciencia
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
El problema de investigación
Después del neopositivismo: Popper, kuhn, feyerabend
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 2: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
conocimiento científico
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
Transcripción de la presentación:

Los rasgos de la ciencia como método para establecer creencias son: el criterio basado en la experiencia personal, el sentimiento de evidencias de los sujetos individuales ante las presuntas verdades. De los cuales la evidencia sería el principal criterio para lograr un acuerdo objetivo, sólido y estable ya que estaría fundado en la adhesión o rechazo de las creencias. En la Europa Moderna algunos sectores sociales interpretaban la experiencia como las evidencias intelectuales y otros como las evidencias sensoriales. LOS RASGOS SON  La presunción de lo real como verdad.  Las evidencias empíricas.

 El objeto o producto se trata de un conocimiento que resulta de una combinación entre componentes teóricos y componentes empíricos

 Las acciones investigativas o métodos son un tejido de descubrimiento de hechos relevantes y de regularidades que clasifican o vinculan a tales hechos, así como las argumentaciones destinadas a defender la efectividad de los hechos descubiertos y la validez de las regularidades encontradas. El método científico se presenta como los procedimientos para demostrar la validez de un conocimiento ya establecido previamente. Son los procedimientos destinados a producir conocimiento nuevo.

Las condiciones jurídicas institucionales se refieren a ciertas relaciones jurídico – institucionales que son las que legitiman la disposición y circulación de todos los elementos del proceso de investigación y la dirección del proceso mismo. La técnicas se refiere a los medios técnicos y económicos.

El conjunto de recursos, técnicas y contextos institucionales, que le sirven como vehículo y pauta normativa tanto a la observación cuanto a la reflexión. El uso y la creación de medios de investigación y la evaluación sistemática de sus limitaciones y alcances, caracterizan también al proceso de investigación. Reviste importancia la historia de las técnicas y las relaciones sociales que rigen su empleo, es decir, la historia de las condiciones de realización de la investigación. Las condiciones de la realización del proceso de investigación se encuentran en el plano de la socio-dinámica de la cultura científica en el contexto de la cultura global. Se encuentran las condiciones técnicas y las condiciones jurídico – institucionales, y la propia circulación del conocimiento científico: investigaciones pasadas y presentes

Modalidades del método de la ciencia Modo de descubrimiento Modo de validación Fases del procedimiento jurídico Fase de investigación Fase de juicio

Objetivos y aspiraciones institucionales comprometidas en la investigación Recursos económicos disponibles para la investigación. Condiciones de realización del proceso de investigación Es necesario para el entendimiento, comprensión y manejo de los contenidos Para tener en cuenta con mayor claridad las cuestiones disciplinares e interdisciplinares del proceso Pertinencia o conveniencia pedagógica de presentar las cuestiones metodológicas en un cuadro integral del proceso de las ciencias

Dimensión del medio o condiciones de realización Dimensión del método Juan Samaja establece tres grandes dimensiones del procesos de Investigación Dimensión del objeto

Lógico Metodológico Técnico

Afirma que el debate sobre las variantes metodológicas estuvo dominado por dos vertientes Empirismo Propone enunciados y justifica mostrando la base empírica que han sido derivados inductivamente y que los acredita como problemas verdaderos Apriorismo Propone enunciados y los pone a prueba a través de la observación para encontrar falsadores potenciales de las predicciones derivadas de ellas, demostrando que la base empírica los corrobora pese a que han sido falsables.

Proceso de investigación TenacidadAutoridadMetafísicaCiencia

RELACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS La autoridad, la metafísica, la tenacidad y la ciencia coexisten y aportan lo necesario al científico para que mediante la deducción, inducción y abducción elabore teorías Las técnicas las otorgan herramientas necesarias al proceso de investigación El método de las ciencias otorga la base empírica y el contenido de verdad a lo descubierto Conocimiento Científico