E QUIPO 1 Karen Griselda Alejandra Irvin Jesús. Modelo Cognoscitivo en la construcción del aprendizaje Inmigrant es Digitales Nativos Digitales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
EJERCICIOS FÁCILES DE EXCEL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
1. Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre:
LA COMPUTADORA.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: Presentado por Liliana Polo Ludeña
MARZO 2012 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL I.S.E.R
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
El futuro deseado Daniel González Freijo 2ª Colegio reforma.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
Evaluación de los Aprendizajes
EN LA ESCUELA CONTEMPORÁNEA: ENFOQUES Y PERSPECTIVAS
Nueve Fases del Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
La Computadora.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
Auditoria de Sistemas.
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Jerome Bruner.
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
¿Por qué se necesitan nuevas competencias?  Acceso universal a la información  Avance progresivo y veloz de las Tics.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
 Teclado Teclado  Micrófono Micrófono  Escáner Escáner  Ratón o mouse Ratón o mouse  Escáner de código de barras Escáner de código.
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer.
DISEÑO ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO JOSE NAPOLEON ESTRADA HERRERA.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
 Facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. 
UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos
La Teoría Socio-cultural
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
ING. JACQUELINE ALARCON.  En todos los ámbitos de la sociedad se ha hecho evidente el impacto de las TIC, las cuales están interviniendo en la educación,
El Constructivismo.
Bidiña, Ana Luppi, Liliana Smael, Nora Universidad Nacional de La Matanza.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
NAVEGAR LA RED verbo para encontrar sitios en la red y paraobtener información de los sitios.
El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es uno de los mas pujantes y sin lugar a dudas ha venido ha desplazar el primero en los.
Jose Antonio Albértuz Alabarce.  1.Defición de ordenador  2.Estructura principal  3.Hardware y software  4.Perifericos y dispositivos auxiliares.
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO
Métodos instruccionales
Alejandro campis m. Hardware y software.
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Prueba de diagnostico Nombre: Gilson Córdova.  El software?  El hardware?  El usuario final? Mencione los pilares de la Informática.
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
Ambientes de aprendizaje Valentina Diaz Arroyo Lyne Balanta Hernandez Daniela Ibarra Becerra Karen Juliana Muñoz Luz Adriana Perea Semestre: 3-1.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
APRENDIZAJE DIGITAL. Canales de Información Medios Unidireccionales. Envían contenido pero no reciben retroalimentación. (libros, TV) Medio Bidireccional.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
INSTRUCCIONES Es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
Declaración de Derechos a la lectura y la escritura (Yoder, Erickson y Koppenhaver (1996) Todas las personas, independientemente de su discapacidad, tienen.
CONECTORES DE LA PC.
Karen Griselda Alejandra Irvin Jesús
Transcripción de la presentación:

E QUIPO 1 Karen Griselda Alejandra Irvin Jesús

Modelo Cognoscitivo en la construcción del aprendizaje Inmigrant es Digitales Nativos Digitales

Son los chicos que han crecido rodeados de pantallas, teclados y ratones informáticos, etc. Nativos utilizan estos dispositivos con destreza y sin esfuerzo, en su vida privada, fuera de la escuela, aunque ningún profesor ni curso formal les haya enseñado a hacerlo.

Tuvieron una infancia analógica, sin pantallas ni teclados ni móviles. Sus artefactos culturales fueron –y siguen siendo– productos tangibles: los libros, los papeles, las bibliotecas, los discos y las películas de celuloide o de vídeo.

En toda situación de aprendizaje, espontáneo o generado en una experiencia educativa, puede identificarse tres componentes básicos: el qué se aprende (resultados). el cómo se aprende (los procesos cognitivos). y las condiciones del aprendizaje (la acción educativa) que responde a las preguntas cuándo, cuánto, donde, con quién etc.

Los procesos cognoscitivos en términos de aprendizaje se dan por niveles de complejidad ya sea en relación con el desarrollo (edad) o con los niveles de complejidad en una tarea. En términos del desarrollo, las teorías de Piaget o de Vigotsky definen una serie de características según ciclos de vida de los individuos y según la complejidad de las tareas, los enfoques computacionales representacionales, definen una serie de procesos y subprocesos subyacentes a la solución de problemas y a la toma de decisiones.

1.-los chicos que han crecido rodeados de pantallas, teclados y ratones informáticos.. 2.-tuvieron una infancia analógica, sin pantallas ni teclados ni móviles.. 3.-es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.. 4.-es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel.. 5.-(al Revés) permite comunicarse desde casi cualquier lugar..

RESPUESTASRESPUESTAS