COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 ESCUINTLA, CHIAPAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DEPRESIÓN.
Advertisements

Problemas emocionales y de conducta
Trastorno de ansiedad.
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
Problemas Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !
La salud Tch. Wilber W. Ordoñez G..
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICION
ESTRÉS LABORAL.
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
ANSIEDAD Y SALUD.
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
Esquizofrenia.
TRASTORNO OBESIVO-COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)
TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO…
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
LA NEUROSIS.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
La agresividad en los adolescentes
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet Grupo Fusion UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Principales Trastornos Psicológicos
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
La ira es destructiva y causante de tragedias. Destruye relaciones amorosas, de familia y enfrenta a las personas. Quienes padecen de sucesivos ataques.
Trastornos del control de los impulsos
LOS VALORES.
TRASTORNOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS NO CLASIFICADOS EN OTROS APARTADOS LA CARACTERISTICA ESENCIAL DE ESTE TRASTORNO, ES LA DIFICULTAD PARA RESISTIR.
“ADICCIONES”.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
Trastornos obsesivos compulsivos
LA PUBERTAD ¿Listos para el cambio?.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
EL JUEGO EN LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
El amor.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
“ADICCIONES”.
TRASTORNO DE TICS Y EXCRECIÓN
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Que es trastorno déficit de atención
Los Trastornos en el Control de los Impulsos
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Bulimia “La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad emocional y problemas graves en la autoestima, en relación directa.
La característica esencial es la dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo un acto perjudicial para la persona.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 ESCUINTLA, CHIAPAS TITULO: PROBLEMAS EMOCIONALES. NOMBRES: SAHORI THALIA CABRERA GUTIERREZ MATERIA: INFORMATICA ESCUINTLA, CHIAPAS A 8 DE DICIEMBRE DEL 2013

EXPOLSIVO INTERMITENTE INDICE. LOS PROBLEMAS EMOCIONALES PIROMANIA TRICOTILOMANIA CLEPTOMANIA EXPOLSIVO INTERMITENTE OBSESIVO- COMPULSIVO

LOS PROBLEMAS EMOCIONALES Cuadros clínicos que se instalan en la vida emocional de un individuo y que pueden interrumpir ,congelar , distorsionar y/o desconectar cualquiera ,algunas o muchas y en los casos más graves  TODAS las expresiones comporta mentales de su desenvolvimiento personal, familiar, laboral, social y/o vital” .

PIROMANIA El pirómano, (generalmente es hombre) es una persona que ante situaciones en las cuales se siente particularmente triste o solo, o frustrado y otros sentimientos y emociones similares que le llevan a sentir un fuerte impulso de encender un fuego, la fascinación que el fuego les produce. 

PIROMANIA Luego viene el arrepentimiento en algunos pirómanos y tratan vanamente de apagar el fuego, otros se mezclan con quienes participan de la extinción del fuego y a modo de colaboradores o voluntarios.

TRICOTILOMANIA Puede presentarse en niños, pero la edad clave del padecimiento es entre los 9 y 13 años. Su desarrollo puede estar influido por depresión o estrés. Dadas sus implicaciones sociales, dicho trastorno no suele reportarse, lo que dificulta predecir su prevalencia con precisión.

TRICOTILOMANIA El sujeto se arranca pelo a pelo, principalmente de la cabeza, aunque puede actuar también sobre distintas partes del cuerpo como cejas, pestañas, barba, axilas o vello púbico. También puede llegar a relacionarse con la tricofagia, que consiste en el hábito de mascar o ingerir el cabello, produciendo obstrucciones severas (tricobezoar) en el aparato digestivo.

CLEPTOMANIA La característica esencial es la dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar cualquier objeto, aun cuando no sea necesario para el uso personal o por su valor económico.

CLEPTOMANIA El individuo experimenta una sensación de tensión creciente antes del robo, seguida de bienestar, gratificación o liberación cuando lo lleva a cabo. El robo no se comete para expresar cólera o por venganza porque en ese caso sería otro trastorno. Los objetos son robados a pesar de que tengan poco valor para el individuo, que tendría medios para adquirirlos y que con frecuencia se desprende de ellos y no los usa. A veces, los acumula o los devuelve inesperadamente

EXPOLSIVO INTERMITENTE Se caracteriza por el fracaso a la hora de resistir los impulsos agresivos, dando como resultado asaltos graves o destrucción seria de propiedades. Ejemplos de este comportamiento incluyen amenazar o herir a otra persona o romper o dañar intencionadamente un objeto del valor.

EXPOLSIVO INTERMITENTE El grado de agresividad expresado durante un episodio está fuera de proporción respecto a cualquier provocación o estrés situacional. El individuo puede describir los episodios como "ataques" en los que la conducta explosiva está precedida por una sensación de tensión o activación y seguido inmediatamente por una sensación de alivio. A menudo, tras el estallido aparece un arrepentimiento sincero. Más tarde, el individuo puede sentir también remordimiento o vergüenza por su comportamiento.

OBSESIVO- COMPULSIVO El TOC es un trastorno perteneciente al grupo de los trastornos de ansiedad caracterizado por: Obsesiones: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que no son experimentados como producidos voluntariamente, sino más bien como pensamientos que invaden la conciencia y que son vividos como repugnantes o sin sentido.

OBSESIVO- COMPULSIVO Compulsiones: son conductas repetitivas y aparentemente finalistas, que se realizan según determinadas reglas de forma estereotipada. El acto se realiza con una sensación de compulsión subjetiva junto con un deseo de resistir a la compulsión, por lo menos inicialmente.