PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
I. Autor de la unidad 1.1 Nombre y Apellido Ronald Mamani 1.2 Nombre de la Institución Educativa “TUPAC AMARU” 1.3 Ubicación de la Institución Educativa.
TALLER DE INFORMATICA CAM 12 TV
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Currículo de Educación Parvularia.
CIENCIAS.
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
IEP Nº70009 “ VIRGEN DEL CARMEN “ - ATUNCOLLA
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Plan de Área Educación Física Recreación y Deportes
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
El desinterés por la lectura
Programa Intel® Educar PLAN UNIDAD
Curso de capacitación docente en competencias
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
Cuidemos y Conservemos Nuestro Medio Ambiente
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Estrategias didácticas con Tic
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
PREESCOLAR Enero 2012.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
Nivel 7.° PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO 2010 PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
TIC para enseñar mejor y aprender más
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
La biodiversidad en mi escuela
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Propósitos de la educación preescolar
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
“Aprendamos con el Manejo Sostenible de los Residuos Sólidos”
Aprendemos a Reciclar y Conservamos nuestro Medio Ambiente
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Resumen de la unidad Dentro de las temáticas planteadas para el grado segundo los estudiantes desarrollaran la relación de las sustancias orgánicas.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES 1º.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
Diseño de Adiestramientos
Diseño Título MAESTRIA EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
1º A. LIC. KEMBLY YEMELI BRICEÑO ARIAS.. Álbum (revolucionarios) Objetivo: que los alumnos conozcan la historia de la revolución mexicana, así como.
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER A TRAVÈS DE LA ETNOMULTIMEDIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ.
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE OIBA CENTRO EDUCATIVO EDUARDO RUEDA BARRERA SEDES MONJAS PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: MYRIAM MARTINEZ.
Transcripción de la presentación:

PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido el Medio Ambiente y Embellezco mi Escuela

DOCENTE: DORIS ELENA WILLIAMS RODRÍGUEZ ESCUELA TORRIJOS CARTER Autor de la Unidad DOCENTE: DORIS ELENA WILLIAMS RODRÍGUEZ ESCUELA TORRIJOS CARTER

Resumen de la unidad La importancia del proyecto es crear conciencia en todas la personas de modo que contribuyan con su granito de arena en la siembras de plantas; las plantas son fuente de vida y salud, transforman el C02 que desprendemos de nuestro cuerpo en Oxígeno, imprescindible para vivir además nos proporcionan alimentos y medicina.

Espacio/s curricular/es o asignatura/s *Ciencias Naturales :Las plantas como seres vivos y el medio ambiente. *Ciencias Sociales :utilizamos diversos espacios de infraestructura de la escuela. *Informática: como pilar para realizar investigación a través de la tecnología. *Arte: En la elaboración de maquetas con masillas. *Expresiones Artísticas : se le enseña a sembrar y al cuido de las plantas.

Año y Nivel El proyecto se desarrollo en el segundo Trimestre en el Primer grado de Nivel Primaria. Tiempo necesario aproximado. 4 períodos de clase de 40 minutos, 2 semanas,

FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD CONTENIDOS Conceptual Procedimental Actitudinal *Los seres vivos y sus funciones *Reproducción de las plantas como seres vivos. *Partes de las plantas *Comparación de las formas de reproducción. *Interés por la reproducción como parte del desarrollo de los seres vivos.

Objetivo del Aprendizaje . Objetivo del Aprendizaje *Reconocer las funciones de los seres vivos en su hábitat natural para proteger y conservar la vida de las especies. *Desarrollar un comportamiento afectivo hacia las plantas.

Indicadores Logros Explica con sus palabras el proceso de reproducción de las plantas y animales. Narra secuencialmente el ciclo de vida de plantas y animales. Se interesa por conservar especies de plantas y animales de su entorno. Reconoce las características de los seres vivos. Define el significado de conservación de especie. Identifica las necesidades de las plantas para mantener la vida (alimentación, cuidos, protección, refugio). Respeta las normas de la comunicación en su entorno. Compara el lenguaje verbal y no verbal en trabajos prácticos.

Realiza descripciones orales ante sus compañeros con respeto. Ordena las características seleccionados para la descripción. Nombra palabras nuevas en un cartel de lectura presentado. Explica las características de manualidades elaboradas. Enumera las características o detalles de lo observado en diferentes actividades Describe aspectos físicos del espacio de su hogar y la escuela con la ayuda de una lámina. Coopera en campañas alusivas a la conservación y uso adecuado de los recursos naturales para preservar el ambiente. Coopera con el orden y la limpieza del aula y alrededor de la escuela. Establece diferencias al deducir objetos del entorno con forma rectangular, cilíndrica y esférica, utilizando el lenguaje matemático adecuado. Trabaja en equipo con entusiasmo y coordinación.

Preguntas Orientadoras del Plan de Unidad Pregunta Esencial: 1-¿Por qué hay cambios en el medio ambiente? Preguntas de unidad: 1. ¿Qué son los seres vivos? 2. ¿Qué seres vivos les brinda oxígenos al medio ambiente? 3. ¿Conoces la función de las plantas y sus partes? Preguntas de contenido: 1. ¿Quiénes son seres vivos? 2. ¿Cuáles son las características de los seres vivos? 3. ¿Cómo se reproducen algunas plantas? 4. ¿Qué necesita una planta para vivir? 5. ¿Qué puede hacer el ser humano para contribuir con el medio ambiente?

Plan de Evaluación - Cronograma de Evaluación Antes de empezar el trabajo del proyecto Durante el desarrollo del proyecto Una vez completado el proyecto *Pre-test *Formación de grupo de trabajo *Evidencias “videos, fotografías, diapositivas. *Preguntas exploratorias ”Lluvia de ideas”. *Participación de los estudiantes, docentes, padres de familia en el proyecto. *Presentación página web. *SQA *Presentación de los materiales y herramientas en el proyecto. *Autoevaluación. *Anexos.

Resumen de Evaluaciones Evaluación Preguntas Para identificar los conocimientos previos que trae el estudiante se les realiza un pre-test, donde ellos responderán a través de lluvias de ideas, posteriormente y en la medida que avance el proyecto completaran el SQA. En el desarrollo los estudiantes ya conocen sobre el tema y demostraran a través de la practica la realización de la siembra de plantas para mejorar el medio ambiente cabe destacar que a los estudiantes se le realizaran un video y trabajaran de manera colaborativa para concienciar la importancia de las plantas en el medio ambiente para luego a través de la web evidenciar, recursos, estrategias, herramientas de utilidad en el proyecto.

Habilidades previas Los estudiantes conocen la importancia de las plantas como seres vivos. En el desarrollo de los contenidos aprenderán el beneficio y la relación que tienen con el medio ambiente. Observa manipula herramientas tecnológicas en el salón de informática para obtener mayor información.

Procedimientos El proyecto inicia a partir de la evaluación diagnóstica que se le hace a los estudiante con el fin de conocer los aprendizajes previos que traen y lo que desea aprender información que es suministrada través del SQA. ” Observa video sobre un cuento referente al medio ambiente y el cuido que se le da. Explica el tema sobre los seres vivos enunciando las plantas como factor determinante en el medio ambiente, a través de un video. Conoce las partes de las plantas y sus funciones.

Identifica las partes de las planta en una maqueta, trabajada con masilla. Escucha técnica para sembrar las plantas Planifica un proyecto (utiliza Word) de siembra de plantas para mejorar el medio ambiente. Distribuye roles en la realización del proyecto.

Materiales y Recursos Necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware (Equipo Necesario) Cámara , Computadora(s) ,Conexión Internet , Impresora , Sistema de proyección Escáner, Cámara de vídeo , Equipo de vídeo conferencia, Programa de correo electrónico, Editor de imágenes , Buscador de Web,

ANEXOS Trabajando padres de familia y la maestra Doris en la construcción de un macetero

Estudiantes del IB sembrando algunas Plantas

Participación de Otros Docentes, estudiantes y Padres de Familia al Proyecto

MUCHAS GRACIAS