La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella."— Transcripción de la presentación:

1 CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella

2 Ciencias Naturales. Seres vivos. 6-7 años. ÁREA DEL CONOCIMIENTO.
TEMA. Seres vivos. EDAD. 6-7 años.

3 OBJETIVO GENERAL. Potencializarán los niños y niñas de 6-7 años el reconocimiento de su entorno, para generar conciencia de los cuidados y beneficios que requieren y generan los seres vivos al mundo, por medio de estrategias didácticas entre ellas el uso de las tics en el aula de clase.

4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Identificar los intereses de los niños y las niñas por los seres vivos de su entorno como las plantas, los animales y los seres vivos. Mediante estrategias didácticas como el uso de las tics se identificarán los pre-saberes en los niños y niñas de 6 a 7 años acerca de los seres vivos. Planteamiento de estrategias didácticas. Desarrollo de actividades colaborativas que ayuden a potencializar el saber. Evaluación procesual. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

5 El grupo de los seres vivos esta conformado por: los seres humanos, los animales y las plantas, en la vida cotidiana se tiene constante contacto con ellos; por tal motivo es importante enriquecer este saber en niños y niñas para que su comunicación y cuidados con cada uno de estos le permita llevar una vida donde le brinde respeto, cariño y bienestara todo lo que lo rodea. JUSTIFICACIÓN.

6 ACTIVIDADES.

7 ACTIVIDAD #1 IDENTIFICANDO IDEAS PREVIAS:
Es importante antes de trabajar determinado tema identificar los pre- saberes de los niños y las niñas, para así saber que ideas fortalecer. En esta actividad la maestra llevara a cabo un mapa conceptual acerca de que son los seres vivos y sus características el cual es desarrollado con los pre-saberes de los niños y las niñas.

8 ACTIVIDAD #2 RECONOCIENDO LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS SERES VIVOS: Los seres vivos tienen características similares, las cuales son importantes tener en cuenta a la hora de abordar el tema más a fondo, como lo es el ciclo de la vida el cual corresponde a nacer, crecer, cambiar, reproducirse y morir, mientras que los seres inertes no tienen un ciclo de vida como tal y no cambia. Para llevar a cabo este tema los niños y niñas realizaran una ruleta donde encuentran cuatros aspectos del ciclo de vida de los animales y posterior a trabajar lo que encuentran allí, la maestra entrara a abordar que existe otro aspecto de l siclo de vida el cual es la muerte y que esto sucede en los seres humanos y en las plantas de la misma forma. Ver anexo (1)

9 ACTIVIDAD #3 POTENCIALIZANDO MIS IDEAS:
Posteriormente a abordar el ciclo de vida de los seres vivos, se profundizara más a fondo acerca del tema mediante una actividad online, donde el niño y la niña leerán información acerca de los seres vivos y posteriormente realizaran una actividad referente a la información obtenida con anterioridad. La cual se llevara a cabo en el siguiente link: 20vivos/seres_vivos.html

10 ACTIVIDAD #4 RECONOCIENDO LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS:
Las funciones vitales de los seres vivos cumplen un papel muy fundamenta a lo largo del ciclo de vida de cada uno de estos, por esto es importante brindarles a los niños información acerca de lo que son estás y que funciones cumplen. Esto se llevara a cabo a través de los videos que se encuentran en el siguiente enlace: resvivos/funciones-vitales/. Seguido de cada video visto por los niños y las niñas, la maestra entraran a aclarar inquietudes.


Descargar ppt "CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella."

Presentaciones similares


Anuncios Google