EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
Advertisements

GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Gestión por Competencias
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
5. Responsabilidad de la Dirección
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Cómo alinear la capacitación a los procesos críticos
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Administración de Recursos Humanos
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
FORMACION DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD II Planificación de RRHH (PRH)
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Departamento Académico de Administración
Capacitación y desarrollo
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Integración de Personal (Koontz Parte 4)
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
I.E. PABLO NERUDA GLOSARIO DE CALIDAD.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
LA FORMACIÓN.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Gestión de Recursos Humanos “ASMAR”
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Diagnóstico Estratégico
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Perfiles de Competencias®
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Capacitación y desarrollo de personal
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN

FASES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LA ORGANIZACIÓN Saber Conocimientos Saber Hacer Motivación Fuerte Habilidades Saber Ser Comportamiento Motivación Muy Fuerte Hacer con Ganas Modificación de Actitudes

PLAN DE FORMACIÓN: FASES Desarrollo y Seguimiento Diagnosticar las Necesidades de Formación Analizar el Plan Estratégico y la Política de RR.HH Desarrollar y Apoyar el Plan de Formación Determinar los Objetivos a Cubrir Definir la Política de Formación Evaluar el Impacto y el éxito del Plan de Formación Aprobar el Plan por el Comité de Formación Definir el Plan de Formación Analizar y Evaluar la Formación Desarrollada Bases de Datos Control Presupuestario Analizar el Coste/Beneficio del Plan de Formación Preparación Diseño Aprobación Desarrollo y Seguimiento

INVENTARIO DE NECESIDADES Misión Visión Objetivos estrategicos ANALISIS ORGANIZACIONAL Comportamientos actitudes competencias ANALISIS DE RECURSOS HUMANOS ENTRENAMIENTO ANALISIS DE CARGOS Requisitos y especificaciones ANALISIS DEL ENTRENAMIENTO Objetivos para la evaluación Del entrenamiento

INDICADORES DE NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO Expansión de la empresa Reducción de empleados Cambio de métodos de trabajo Nuevas tecnologías Comercialización de Nuevos productos INDICADORES A PRIORI INDICADORES A POSTERIORI Relaciones deficientes entre personal Numero excesivo de quejas Mala atención del cliente Comunicación deficiente Falta de cooperación en el trabajo Baja Calidad en la producción Baja productividad Averías frecuentes en equipos Comunicaciones deficientes Desperdicios

CAMBIO DE COMPORTAMIENTO LOGRADO CON ENTRENAMIENTO Aumentar el conocimiento De las personas TRANSMISION DE INFORMACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES Mejorar habilidades y destrezas ENTRENAMIENTO DESARROLLO DE ACTITUDES Modificar el comportamiento DESARROLLO DE CONCEPTOS Elevar el nivel de abstracción

NUEVAS FORMAS DE ENTENDER LOS PROCESOS FORMATIVOS Mayor valor de la formación para La competitividad Desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones Nuevas necesidades formativas en el manejo de equipos

Autoperfeccionamiento Tutorías Preparación individual HERRAMIENTAS DE TRABAJO PARA COMPLEMENTAR LOS PLANES DE DESARROLLO Rotación de Puestos Socialización Autoperfeccionamiento

LOS PLANES DE CARRERA Fuente: Jaime Bonache

TRES TIPOS DE CARRERAS Profesionales Ocupacionales Secundarias Organizacionales Profesionales Ocupacionales Secundarias Exclusivamente dentro de la organización Trabajadores que ocupan Puestos transitorios y Poco cualificados Acceso a puestos de mayor prestigio y reconocimiento de La profesión

CARRERAS ORGANIZACIONALES Existencia de contrato entre empresa y trabajador Procedimientos formales para asegurar trato correcto a los empleados Relaciones de empleo de larga duración CARRERAS ORGANIZACIONALES Mercados de Trabajo Internos Sistemas de promoción Interna Excepto puestos de entrada Énfasis en la antigüedad Para determinar Promociones y salarios Reglas formales que Gobiernan las relaciones laborales Sistemas de formación interna

POR QUÉ EXISTEN LOS MERCADOS DE TRABAJO INTERNOS Razones de eficiencia Económica Razones Institucionales y Políticas POR QUÉ EXISTEN LOS MERCADOS DE TRABAJO INTERNOS Razones Socio-psicológicas

CARRERAS EN LA NUEVA ECONOMIA ¿QUÉ ESTA CAMBIANDO? IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE RRHH PROMOCIONES Y ASCENSOS IMPLICACIONES PARA LOS TRABAJADORES