Riesgos – Control Interno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er Congreso Nacional de Auditoría y Control de Gestión CONACG
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
COSO I y COSO II.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Gustavo Ramiro Soliz Garnica
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL FILANDIA
Informe COSO Diego Terán Montalvo.
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
Informe COSO difundido por COOPERS & LYBRAND
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
Luis Fernando Valenzuela J.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Sistema de Control de Gestión.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Estructura Sistema de Control Interno
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Evaluación del Control Interno Municipal
Gestión Integral de Riesgos: Mejores Prácticas
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
EVALUACIÓN DE RIESGOS Alina E. Torres Marrero Contralora Auxiliar
Administración del riesgo en las AFP
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
CONTROL INTERNO GENERAL
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
CONTROL INTERNO - COMPONENTES Valoración de Riesgos Profesora: Guillermina López M. Noviembre, 2010.
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
EVALUACIÓN DE RIESGOS Alina Torres Contralor Auxiliar.
Evaluación de riesgos de la entidad
COSO I Y COSO II..
CATEDRA PERMANENTE Dr. MANUEL VICENTE LEDEZMA
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Programa de Auditoría Interna
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 2.4 Visión general de la gestión de riesgos Desafíos de la gestión de riesgos Existe un alto potencial.
Auditoría Interna Gobierno corporativo El entorno de control
Riesgos – Control Interno
 
Riesgos – Control Interno
Riesgos – Control Interno
Programa de Administración de Riesgos.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Control Interno.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Riesgos – Control Interno Integrantes: Luís Hernández Militzai Gutiérrez Mónica Troncoso Mike Díaz Fabiola Petit.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
PRESENTACIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL CONTROL INTERNO.
Control Interno de Riesgos CONTROL INTERNO DE RIESGOS MARZO III Jornada Anual de Riesgos del Club de Gestión de Riesgos de España Miguel Pérez Barrio.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
COSO II – ERM Enterprise Risk Management
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Auditoría de Franquicias Manuel Muela Cameno Regional Chief Auditor, Franchise Audit Managing Director Citigroup Latin America.
Órgano de Control Institucional
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
CONTROL INTERNO (Metodología COSO)
Transcripción de la presentación:

Riesgos – Control Interno Integrantes: Militzai Gutiérrez Mónica Troncoso Fabiola Petit Mike Díaz

Agenda: ¿Riesgo? Tipos de Riesgo Riesgo de Procesos Marco COSO Control Interno vs Control Externo Normas relativas al Riesgo y/o Control

Riesgo Tipos de Riesgo Contenido

Riesgo de Procesos Contenido

Marco COSO El nombre de COSO proviene del Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission Comité de Patrocinadores de Organizaciones de la Comisión Treadway En 1992, publicó un informe denominado Internal Control – Integrated Framework (IC-IF), conocido también como COSO I

Marco COSO Adoptado por el sector público y privado en USA, por el Banco Mundial y se extendió rápidamente por Latino América En septiembre de 2004, se publica el informe denominado Enterprise Risk Management – Integrated Framework, el cual incluye el marco global para la administración integral de riesgos

Marco COSO El marco conceptual proporciona: Una definición de Enterprise Risk Management Los principios y componentes críticos de un efectivo proceso de Enterprise risk management Dirección para que las organizaciones lo utilicen en la determinación de cómo mejorar su administración de riesgo Criterio para determinar si su administración de riesgo es efectiva, y si no, que necesita

Marco COSO También proporciona aplicaciones técnicas: Ilustraciones de como los principios críticos pueden ser observados en una organización Una perspectiva de un proceso de implementación Ilustraciones que consideran una variedad de organizaciones, en cuanto a tamaño, Estrategia, Industria y Complejidad

Que posee 8 Componentes Interrelacionados COSO: 4 categorías de objetivos, 8 componentes y de alcance corporativo Alineado con los Objetivos pueden ser vistos en el contexto de 4 categorías Donde considera las actividades de todos los niveles de la Organización Que posee 8 Componentes Interrelacionados

Marco COSO Ambiente Interno: Abarca el talante de una organización, que influye en la conciencia de sus empleados sobre el riesgo y forma la base de los otros componentes de la gestión de riesgos corporativos, proporcionando disciplina y estructura Elementos: Filosofía de la gestión de riesgos, Cultura de riesgos, Estructura organizativa

Marco COSO Establecimiento de Objetivos: Los objetivos se fijan a escala estratégica, estableciendo con ellos una base para los objetivos operativos, de información y de cumplimiento Elementos: Objetivos estratégicos, Objetivos relacionados, Riesgo aceptado

Marco COSO Identificación de Acontecimientos: La dirección identifica los riesgos potenciales que, de ocurrir, afectarán a la entidad y determina si representan oportunidades o si pueden afectar negativamente a la capacidad de la empresa para implantar la estrategia y lograr los objetivos con éxito Elementos: Acontecimientos, Metodologías y técnicas, Riesgos y oportunidades

Marco COSO Evaluación de Riesgos: Permite a una entidad considerar la amplitud con que los eventos potenciales impactan en la consecución de objetivos Elementos: Riesgo inherente y residual, probabilidad e impacto, técnicas de evaluación

Marco COSO Respuesta a los Riesgos: Una vez evaluados los riesgos relevantes, la dirección determina como puede responder a ellos. Las respuestas pueden ser las de evitar, reducir, compartir y aceptar el riesgo. Selecciona aquella que sitúe es riesgo residual dentro de las tolerancias al riesgo establecidas. Elementos: Evaluación de posibles respuestas, selección de respuestas

Marco COSO Actividades de Control: Son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que se lleven a cabo las respuestas de la dirección a los riesgos. Actividades como aprobaciones, autorizaciones, verificaciones, conciliaciones, seguridad de los activos. Elementos: Integración de la respuesta al riesgo, Tipos de actividades de control, Controles específicos de la entidad

Marco COSO Información y Comunicación: La información pertinente se identifica, capta y comunica de una forma y en un marco de tiempo que permiten a las personas llevar a cabo sus responsabilidades. También existe una comunicación eficaz fluyendo en todas las direcciones dentro de la organización. Elementos: Información - Comunicación

Marco COSO Ambiente Interno: La gestión de riesgos corporativos se supervisa revisando la presencia y funcionamiento de sus componentes a lo largo del tiempo, lo que se lleva a cabo mediante actividades permanentes de supervisión, evaluaciones independientes o una combinación de ambas técnicas. Elementos: Actividades permanentes de supervisión, Evaluaciones Independientes

Control Interno vs Control Externo Contenido

Normas Relativas al Riesgo y Control Contenido

Conclusiones Contenido

Gracias por su atención!