(Enfermedad de Hirschsprung)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
URGENCIAS ABDOMINALES EN EL NEONATO
Advertisements

ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA
CONSTIPACION EN EL NIÑO
Dr. Hugo A. Gómez Fernández
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
ECOGRAFÍA ENDOANAL Dra. Eva Nogués Ramia
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
MEGACOLON Dra. Lucila Facio
Resultados El enema opaco permite descartar causas morfológicas/orgánicas de estreñimiento. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26.
VOLVULUS CECAL. DR. Mauricio Rodríguez González R3CG.
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
ANATOMÍA: PLANO AXIAL ÓRGANOS VECINOS LUZ MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
SEMINARIO INFLAMACIÓN.2010-I
Abdomen Agudo en el Lactante
Clasificación TNM del cáncer rectal
PULMON RIÑON CORAZON HIGADO ESTOMAGO
Pseudomixoma peritonei asociado a carcinoide apendicular
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
Reflujo gastroesofágico.
(circular; contracciones tónicas)
Paula Rodríguez Fernández Antón Casal Rodríguez Ignacio Vázquez Lima
ATRESIA YEYUNO-ILEAL Puede comprometer el I.delgado a cualquier
CANCER GASTRICO Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz H.C.I.P.S. 05/11/10 1.
OSTOMIAS.
Rafael Garcia-Duperly Fundación Santafé de Bogotá
Enfermedad de Hirschsprung
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Obstrucción I. Baja en RN MEGACOLON CONGENITO ( Enf de Hirschsprung)
OBSTRUCCION INTESTINAL EN EL RECIEN NACIDO Dr. Sebastián Ramírez

Funciones del duodeno, yeyuno e íleon.
REPASO ANATÓMICO.
Obstrucción Intestinal: Estudio radiológico
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
Enterocolitis Necrotizante
PPH - Indicaciones Enfermedad hemorroidal
COLOSTOMIAS. Dr. Jorge M. Ortiz Ch..
Cáncer gástrico.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
LESIONES DEPRIMIDAS Nicho ulceroso Úlcera aftoide Úlcera lineal
Lic. KAREN LORENA HERRERA ROJAS
Semiario 7. Melenas y Rectorragia
OBSTRUCCION INTESTINAL
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
CASO PACAL 1103 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CONCLUSIONES ENDOSCÓPICAS - HISTOLÓGICAS. 19 DE MAYO DEL 2008 Dr. Guillermo Noa Pedroso. Dr. Carlos Dominguez Álvarez. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “HERMANOS.
Pseudo-Obstrucción Intestinal Crónica
Clase Nº 3 (Jueves 12/08) Contenidos : 1- Organización del sistema digestivo 2.- Enzimas digestivas.
Neoplasias de intestino
ATRESIA YEYUNO-ILEAL Puede comprometer el I.delgado a cualquier altura. Puede ser única o múltiple.
CASO No. 1 A.M. 46a. masculino. DATOS CLÍNICOS Paciente con trastornos digestivos, anorexia, astenia y pérdida de peso, con una palpación dolorosa en.
Medicina Interna. Inicio: a partir de la válvula ileocecal Termina: en el recto. Desde el ciego al recto describe una serie de curvas, formando un marco.
Estreñimiento crónico
Úlcera solitaria de recto
Resección primaria por diverticulitis del colon
Inversiones positivas.
Antecedentes en estudios prenatales Polihidramnios Punciones de líquido amniótico con aumento de las concentraciones de ácidos biliares: 30 a 40 veces.
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

(Enfermedad de Hirschsprung) AGANGLIONOSIS COLÓNICA (Enfermedad de Hirschsprung)

Lactante Distendido, No ha eliminado meconio, presenta vómitos biliosos.

RN 20d DISTENSIÓN ABDOMINAL CONSTIPACION VOMITOS BILIOSOS Radiografia característica de una oclusión intestinal baja. Debe sospecharse E. de Hirschsprung.

COLON X ENEMA BIOPSIA POR SUCCION: AGANGLIONOSIS Característico “segmento estrecho” en el colon contrastado a baja presión.

Pinza que se utiliza para la toma de biopsia rectal que confirmará la ausencia de células ganglionares (aganglionosis) BIOPSIA POR SUCCIÓN

Estudios Microscópicos para determinar la ausencia de células ganglionares en el colon y otras características de la E. de Hirschsprung

PLAN : 3m DESCENSO ENDOANAL Enemas diarios SIN COLOSTOMIA C/VIDEOLAPAROSCOPIA 3m Enemas diarios Buen progreso de peso Actualmente la cirugía se realiza por vía endoanal, en el período neonatal, en un tiempo y sin colostomía

OPTICA TRABAJO 1° BIOPSIA x CONGELACION 2° PREPARACION VASCULAR

DETALLE DEL DESCENSO ENDOANAL

El colon aganglionar se exterioriza por “dentro” del ano

SUBMUCOSA Y MUCOSA MUSCULAR

SUBMUCOSA Y MUCOSA MUSCULAR

APERTURA DEL MANGUITO MUSCULAR

APERTURA DEL MANGUITO MUSCULAR

DESCENSO DEL COLON GANGLIONAR

DESCENSO DEL COLON GANGLIONAR

CONTROL VIDEOLAPAROSCOPICO DEL DESCENSO COLÓNICO

LIGADURAS MESOSIGMA

SECCIÓN DEL COLON AGANGLIONAR Sector de colon aganglionico.

ANASTOMOSIS COLO- ANAL

ANASTOMOSIS COLO- ANAL

INVERSIÓN DEL CANAL ANAL

Los niños pueden comer a las 12 hs. Egresan a las 48hs.

La Enfermedad sin tratamiento puede afectar gravemente a los pacientes La Enfermedad sin tratamiento puede afectar gravemente a los pacientes. Niño de 8 años , desnutrido, con abdomen prominente.

El mismo niño luego de 8 meses de su operación.