Facilitadora: Vilma Peralta UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENTREVISTA ELEMENTOS ESENCIALES.
Advertisements

Presentaciones Profesionales
ATENCION AL CLIENTE Claves para la gestión de clientes.
LA EMPRESA DE HOY Y EL MUNDO LABORAL
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
para la inserción laboral.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
REGLAS PARA QUE SEA ADECUADO Y EFECTIVO
La escucha.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
PROTOCOLO EMPRESARIAL
Currículum Vitae Carta de Presentación
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Propuesta de un sistema de tutoría para los
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
Marketing Personal.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Guías para presentaciones
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
Generadores de Empleo !!!.
NEGOCIACIÓN, COMUNICACIÓN, GRUPOS
Generadores de Empleo !!!. 12 Temas. Currículum Vítae. Carta de Presentación. “Lograr una Marca Personal”: Factores Diferenciadores. Las Entrevistas:
WORKSHOP: ENTREVISTAS GRUPALES
Generadores de Empleo !!!. 12 Temas. Currículum Vítae. Carta de Presentación. “Lograr una Marca Personal”: Factores Diferenciadores. Las Entrevistas:
TR 1-1 Rev. 10/2006 TR 3-1 Rev. 10/2006 Modulo de Enseñanza Interactiva (MEI) Objetivos 1.Explicar aspectos que deben considerarse en la preparación y.
INTRODUCCIÓN El teléfono es un instrumento comercial y empresarial básico e imprescindible en la comunicación con nuestro entorno, de uso cotidiano.
5 La comunicación oral.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
PRÓXIMA CLASE EXAMEN Instrucciones:
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
Establecer las normas del grupo
CLAVES PARA UNA ENTREVISTA EXITOSA
La entrevista de trabajo
Materia: __IDENTIDAD E IMAGEN__
PARTICIPANDO 29 NIÑOS EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA JOSÉ M. VARGAS ESCUELA.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
ENTREVISTA RECLUTAMIENTO Y PRESELECCION
Autoconocimiento y Habilidades Personales
Orientación laboral básica
COMUNICACIÓN EFECTIVA
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Lineamientos para la presentación.
CHECK-LIST : PARA ASIGNAR CALIFICACIÓN
ENTREVISTA Y EVALUACIONES
COMUNICACIÓN ASERTIVA
ENTREVISTA: Calidad y pertinencia en el proceso de admisión
Valoración en Enfermería
MARCA PERSONAL Y TECNICAS DE NETWORKING! Rocio Ames Estratega de Marca e Imagen Profesional International Image Makeover
 Etapa de análisis y diagnostico, determina como se llevara la Mediación tomando en cuenta los siguiente:  Capacidad del mediador en el conflicto 
Pensamiento Sistémico Año 2012
La entrevista de trabajo
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
RECLUTAMIENTO Y SELECCION. RECLUTAMIENTO FUENTES DE INTERNAS DE RECLUTAMIENTO FUENTES DE EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO  Presentación espontanea  Recomendaciones.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
Taller de Inserción Laboral Imagen Personal y Profesional
Manual de Planificación Para Entrevista de Trabajo ideal “PET”
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
para la inserción laboral.
Lic. Williams Estrada Vera. AUTO-DIAGNÓSTICO ¿Quiénes somos? ¿Cuáles son las cosas que sé hacer? ¿Cuáles son mis competencias? ¿Cuáles son los RESULTADOS?
Transcripción de la presentación:

Facilitadora: Vilma Peralta UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación

La entrevista: aspectos a tener en cuenta. Preséntese adecuadamente: -50% es su vestimenta -30% su lenguaje corporal, su contacto visual 20% es su mensaje. Establecer un trato amable, mantener el contacto visual con el entrevistador.

Etapas de una entrevista: Conversación general. Experiencias laborales más recientes e historia laboral. Antecedentes de estudios. Personalidad (fortalezas y debilidades) Entorno familiar. Cierre de la entrevista.

¿Qué busca el entrevistador? Personalidad: cómo es la persona evaluada. Predecir conductas y desempeño futuro del postulante Capacidad: qué es lo que puede hacer. Lograr que los postulantes hablen de “temas díficiles” Sí el postulante podrá repetir logros pasados. Conocer fortalezas y debilidades.

IMAGEN PERSONAL EXTERNA Soporte: Arreglo personal. Vestimenta  Adecuada Limpia, aseo. Material personal: Tarjeta personal  (teléfono) Agenda. Currículum (file, fólder) Presencia: Impacto personal Postura / gestos / tono de voz / semblante.

IMAGEN PERSONAL INTERNA Control de sí mismo. Tranquilidad / sobrio. Actitud Positiva (mensaje: expresa sus valores) Presto / ágil / atento / pensamiento rápido. Actitud responsable (mensaje, primeros actos, el “poder hacer”, asumir retos).