TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Advertisements

Es una herramienta conceptual para entender un evento;
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
España, 1960 Artista visual Doctora en Bellas Artes Máster en Informática Educativa Titular Didáctica Educación Artística Grupo de investigación UAM: PR-007.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
DESARROLLO PROFESIONAL
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
EL ROL DEL ORIENTADOR ANTE LA ELECCIÓN DE CARRERA Act. y Psic
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
EMI COLEGIOS.
 SUEÑOS Y ANHELOS  AUTOESTIMA  AUTOIMAGEN  AUTOCONTROL  PROYECCIÓN.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
EL DOCENTE IDEAL.
Taller de Enfoque por competencias
Un lugar de encuentro para un grupo de estudiantes con intereses comunes en las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un espacio.
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
AULA DE APOYO.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Lic. Malibe González. ¿Por qué orientar? Evitar cambios de carreras posteriores. Evitar cambios de carreras posteriores. Disminuir.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Artes Plásticas inicio Consulta Fuentes Propósito Introducción
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Funciones del psicólogo educativo
Competencia Laborales
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
Pasos para elaborar mi proyecto de vida “Vocacional”
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Plan de superación profesional 2014
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
LAS COMPETENCIAS.
Sebastián González Montoya 9°C Tecnología E Informática 2015
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
MI PROYECTO DE VIDA Hecho por: Fredy Alexander Mazo Arboleda
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
JUAN DIEGO CASTAÑO CASTRO 9ªD Carlos Fernández
MI PROFESIÓN.. ¿UNA DECISIÓN CORRECTA?. En la actualidad muchos jóvenes deciden abandonar sus carreras universitarias como consecuencia de una elección.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Transcripción de la presentación:

TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL Profesora: Doris Carolina Saccsa Saccsa

Pasos para elaborar mi proyecto de vida “Vocacional” 2 Analiza tu entorno 1 Identifica tus características personales 3 Define varias alternativas 5 Selecciona la alternativa más adecuada ( convertir los sueños realidad) 4 Evalúa esas alternativas

Identifica tus características personales ejemplo PASO N° 1 Identifica tus características personales Intereses Valores Debilidades o límites personales Aptitudes y Habilidades

MIS DEBILIDDAES O LÍMITES PERSONALES MIS HABILIDADES Y FORTALEZAS MIS INTERESES Me gusta trabajar utilizando las TIC´s Disfruto trabajar con adolescentes. En mis tiempos libres me gusta leer temas relacionados a: cómo alcanzar el éxito,, desarrollo personal, de autoayuda, autoestima, etc. MIS DEBILIDDAES O LÍMITES PERSONALES Soy un poco tímida Perfeccionista Impaciente Insegura ¿Cómo soy? MIS HABILIDADES Y FORTALEZAS Creativa Proactiva Sentido de organización VALORES Responsable Honesta Ordenada Sincera Respetuosa

Necesidades laborales y profesionales de tu localidad PASO N° 2 Analiza tu entorno Fortalezas locales Necesidades laborales y profesionales de tu localidad Debilidades de tu contexto Apoyo de tu contexto

NECESIDADES LABORALES Y PROFESIONALES DE TU LOCALIDAD APOYO DE TU CONTEXTO Vivo con mi familia, tengo el apoyo de mis padres. Cuento con otros ingresos. DEBILIDADES DE TU CONTEXTO Por ejemplo: mi remuneración no me alcanza para continuar estudios de doctorado o especialización en universidades muy prestigiosas como la Universidad Católica. FORTALEZAS LOCALES Soy profesional y trabajo en un colegio nacional y particular. Cuento con un trabajo estable. NECESIDADES LABORALES Y PROFESIONALES DE TU LOCALIDAD Hacen falta psicólogos para los colegios.

Define varias alternativas PASO N° 3 Define varias alternativas Compara las características de algunas profesiones u ocupaciones , que te interesa conocer, con tus características personales. Recuerda que aquí no tienes que elegir aún, pero sí puedes definir algunas preferencias de actividades u ocupaciones en las cuales te gustaría trabajar en el futuro.

Mis características personales y mi profesión: “Diseñadora gráfica” Creativa Responsable Ordenada Observadora Sentido de organización Innovadora Conocimiento de informática

Mis características y mi profesión “Psicología” Creativa Responsable Ordenada Proactiva Reflexiva Sentido de organización Capacidad de escucha

PASO N° 4 Evalúa esas alternativas Busca información sobre las ocupaciones o actividades que has elegido. Averigua qué oportunidades de desarrollo tienes con esas actividades en tu localidad.

“Diseñadora gráfica” Mi profesión y YO Un diseñador gráfico debe participar en procesos de investigación, conceptualización, desarrollo, proyección, producción y evaluación de proyectos creativos propios a los campos de su especialidad. Y saber dominar el entorno de trabajo, así como una serie de programas: Photoshop (orientado al retoque y tratamiento de imagen). Freehand (orientado al diseño vectorial e ilustración). Indesign (orientado al diseño editorial y maquetación). También es recomendable saber diseñar páginas web, para ello se necesita dominar programas como: Microsoft FrontPage o Dreamweaver MX (programas matrices para la creación y maquetación de páginas Web). Flash MX (programa base para la animación y creación de efectos en Internet).

TENER UNAS DETERMINADAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES Hay que tener creatividad y gusto estético, que permitan el desarrollo de proyectos novedosos, creativos y de valor plástico. Habilidad comunicativa que permita analizar, explicar y justificar decisiones de toda índole. Ser responsable; tener capacidad de trabajo; y, saber trabajar en equipo. Este segundo punto está relacionado con el famoso concepto de Inteligencia Emocional de Goleman. “Diseñadora gráfica”

Mi profesión y YO : “Psicología” El Psicólogo Educacional trabaja generalmente con la colaboración de un equipo interdisciplinario desempeñándose en el gabinete psicológico de una institución educativa. Su tarea consistirá en la elaboración de Psicodiagnósticos, brindar asesoramiento en todo lo relacionado a su quehacer en esa área, proporcionar asistencia, orientación para padres, detectar dificultades de adaptación de los alumnos difíciles, posibles problemas psicológicos, recomendar tratamientos, y realizar orientación vocacional y ocupacional. ALGUNAS COMPETENCIAS Poseer una gran capacidad reflexiva y de pensamiento crítico para entender la los eventos psicológicos individuales y sociales. Ser capaz de apreciar y valorar la diversidad individual y cultural. Intervenir en la optimización del proceso de enseñanza - aprendizaje. Realizar un seguimiento en relación a los procesos de aprendizaje y los logros obtenidos en la historia académica del estudiante.

PASO N° 5 Selecciona la alternativa más adecuada y específica las actividades para alcanzar tu meta.

PSICÓLOGA ASPECTO VOCACIONAL mi meta es actividades y tiempo ¿Qué voy hacer? ¿Para qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿En qué tiempo?

Tarea Elaboran tu proyecto vocacional teniendo en cuenta los pasos para para realizar una buena elección. Lee y desarrolla la actividad N°1: página 132 – 135 del libro de P.F.RR.HH ”Preparándome para la elección vocacional”. Utilizan power point para elaborar su trabajo. Envía tu trabajo al siguiente correo: scarol71@hotmail.com