CUADRÁTICAS COMPLETAS POR FACTORIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hallar interceptos en x para algunos polinomios de grado 3 o más
Advertisements

Factorización de Expresiones Algebraicas
INECUACIONES DE PRIMER GRADO
MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO “A” Y “B” 2009
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Factorización de Polinomios
FORMA ESTÁNDAR DE LA FUNCIÓN DE SEGUNDO GRADO
Escuela secundaria gral.111 Elias Nandino Vallarta
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores primos. Factor común monomio Factor común polinomio.
CONOZCAMOS EL MATERIAL
Ecuaciones de segundo grado
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
RESUMEN CASOS DE FACTORIZACION IDENTIFICACION DE POLINOMIOS Y PASOS A SEGUIR EN LA FACTORIZACION Normal Superior de Envigado Profesor: Pedro Orlando.
Ax n a n.
POLINOMIO "Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos más o menos. Los de dos o tres términos reciben los nombres especiales.
Da click con el mouse para avanzar en la presentación
Factorización M. en C. René Benítez López (Versión preliminar)
Universidad de Managua
ECUACIÓN DE 2º GRADO MÉTODO COMPLETACIÓN DE CUADRADOS
Ecuaciones 3º de ESO.
FACTORIZACIÓN.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Operaciones con Polinomios
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Factorización de polinomios
Ecuaciones Cuadráticas
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
Ing. Blanca Isabel Barrientos Cuén
Descomposición Factorial Unidad 5
Formas Indeterminadas del tipo
Matemáticas Aplicadas CS I
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Trinomio cuadrado perfecto
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Factorización del trinomio de la forma: x2 +bx + c
FACTORIZACIÓN.
Ecuación cuadrática o de segundo grado
Prof. José Mardones Cuevas
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
Ecuaciones Completas e Incompletas
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
FactorizaciÓn suma y diferencia de cubos
FACTORIZACION.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
Descomposición Factorial Unidad 5
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Taller PSU Matemática Algebra
II.-Algebra Básica b).-Operaciones con términos semejantes.
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
Coeficiente de x² = 1 Procedimiento: 1) Se abre el producto de dos paréntesis ordinarios igualados a cero así: ( )( ) = 0 2) El primer término de cada.
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO ADRIANA VANESSA MEJÍA CASTRO NOVENO “ D “ BARRANQUILLA, 24 DE MAYO DE 2010.
Reflexión.
CASOS DE FACTORIZACION
Instituto técnico nacional de comercio Antoni herrera VespertinaBarranquilla 9c 2010.
FACTORIZACIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Área Académica: Matemáticas Tema: Factorizaciones Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
Por: Lourdes E. Cayoja Chura
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
Ministerio de Educación Colegio Beatriz Miranda de Cabal
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
FACTORIZACION PRIMERO DE SECUNDARIA Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en.
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
PRODUCTOS NOTABLES..
Transcripción de la presentación:

CUADRÁTICAS COMPLETAS POR FACTORIZACIÓN ENTRE LAS CUADRÁTICAS COMPLETAS ENCONTRAMOS PARA SU FACTORIZACIÓN: TRINOMIO CUADRADO PERFECTO TRINOMIO DE SEGUNDOGRADO COMÚN TRINOMIO DE SEGUNDO GRADO ESPECIAL

TRINOMIO CUADRADO PERFECTO x² - 8x + 16 = 0 ANALIZAMOS QUE: EL PRIMER Y EL TERCER TÉRMINO TIENEN RAÍZ CUADRADA ENCONTRAMOS QUE DE x² SERÍA X Y DE 16 SERÍA 4 MULTIPLICAMOS LA RAÍCES ENCONTRADAS ENTRE AMBAS Y LUEGO POR DOS (X)(4)(2) = 8X LO CUAL NOS PERMITE ENCONTRAR EL SEGUNDO TÉRMINO PARA FACTORIZAR TOMAMOS SUS RAÍCES PARA FORMAR EL BINOMIO AL CUADRADO ( X - 4 ) ² CUANDO EL PRODUCTODE DOS O MÁS FACTORES ES IGUAL A CERO, UNO O TODOS LOS FACTORES ES CERO. POR TANTO, SE IGUALA CADA FACTOR DEL PRIMER TÉRMINO CERO X - 4= 0 X – 4 = 0 POR LO TANTO X = 4 Y X= 4

TRINOMIO DE SEGUNDO GRADO COMÚN SE OBTIENE LA RAÍZ CUADRADA DEL PRIMER TÉRMINO Y LA MISMA SE ANOTA EN AMBOS PARÉNTESIS x² - 3x – 54 = 0 SE ANOTA EN EL PRIMER PARÉNTEIS EL SIGNO DEL SEGUNDO TÉRMINO, Y EN EL SEGUNDO PARÉNTEIS EL SIGNO QUE SE OBTENGA DE MULTIPLICAR EL SIGNO DEL SEGUNDO POR EL SIGNO DEL TERCER TÉRMINO ( X - )( X + ) QUE ESTOS MISMOS NÚMEROS, MULTIPLICADOS DEBEN DAR EL TERCER TÉRMINO DEL TRINOMIO (9) (6)= 54 DICHOS NÚMEROS SUMADOS ALGEBRAICAMENTE Y MULTIPLICADOS PERMITAN OBTENER EL SEGUNDO TÉRMINO -9 + 6=-3 ( X – 9 ) ( X + 6 ) = 0 AL FACTORIZAR ESTE TRINOMIO SE OBTIENEN BINOMIOS CON UN TÉRMINO COMÚN