COMITÉ DE DESARROLLO MAYO 2008. Comité de Desarrollo Índice  Objetivo  Funciones  Integrantes  Funcionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Advertisements

ACTA APROBACIÓN DE PRODUCTO
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Avances de acuerdos y compromisos
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
Capacitaciones SIRH Servicios de Salud
VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN REM Mejoras y Resultados
SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS HUMANOS (SIRH)
Inscripciones Régimen Sierra. INFORMACIÓN Quiénes se inscriben: Inscripción voluntaria: Educación Inicial Inscripción obligatoria: 1º de Educación General.
Acreditación de Soluciones Propias
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 ORGANIGRAMA
UNIDAD GESTIÓN DE INFORMACIÓN RHS
1 Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Capacitaciones Mayo de 2008.
Proyecto: Asesoría Implementación Nuevo SIRH
Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013.
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN RECURSOS HUMANOS Mayo 2014.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Taller PARIS21 Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística COSTA RICA PROPUESTA HOJA DE RUTA Versión Abril 2004.
Certificado en Comunicación Medial Facultad de Comunicaciones.
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
UNDÉCIMO CONCURSO PÚBLICO DE PROYECTOS PARA LA LÍNEA DE ACCIÓN ROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: “MODELO.
Requerimientos de Desarrollos UNIDAD DE GESTION DE INFORMACIÓN DE RHS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Subsecretaría de Redes Asistenciales.
METODOLOGÍA DE TRABAJO REM
Taller de Proyectos 2: Lunes 5 de Diciembre del 2011, Semana 17
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL
Taller de Inglés Mayo Responsables por Rectoría Centro: Anthony James Schull Centro: Anthony James Schull Mtropolitana Cd. de México: William Clark.
Ing. Sergio León Maldonado
Segunda Reunión Red de y para la Discapacidad. Resumen primera reunión RDP Evaluación 2007 Repaso de trabajo de metodología en red Presentación proyecto.
Estado de cargos de II Nivel Jerárquico y sus Convenios ADP Ministerio de Salud DIGEDEP Agosto 2013.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
ESTADO DE CONECTIVIDAD PARA SOPORTE, MANTENCIÓN Y FUNCIONAMIENTO SIRH MAYO 2008.
Con el fin de incentivar a los entes públicos en el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., el InfoDF promueve.
CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,
Incorporación y Categorización de Investigadores UNaM – FHyCS - SInvyP.
Incorporación y Categorización de Investigadores UNaM – FHyCS - SInvyP.
Servicio Social Comunitario. Debes hacer tu: TALLER de INDUCCION Al SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO antes de comenzar con tu servicio en la institución.
- Organización no lucrativa. - Fomentar el espíritu emprendedor. - Con Responsabilidad Social. - En Niños y Jóvenes. - Mediante Programas Educativos Empresariales.
GRUPO DE TRABAJO VIDEOCONFERENCIA RENATA CONTENIDO TECNOLOGÍAS ESTRATEGIA PLANES CONVENIO eBD TAREAS.
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
Conferencia: Yo líder: Habilidades personales para liderar Día: 9 de mayo del 2015 Horario: 9:00a.m a 11:00a.m Lugar: Nava Café y Restaurante, ubicado.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA – 25, 26 Y 27 DE JUNIO DE 2014 Unidad de Calidad de Vida Departamento de Relaciones Laborales, Género y Calidad.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS NACIONALES ARGENTINAS Conformación de una Institución Nacional que reuna a las Bibliotecas Universitarias Nacionales Propuesta.
COMITÉ DE DESARROLLO NOVIEMBRE Comité de Desarrollo Índice  Objetivo.  Integrantes.  Evaluación.  Oportunidad de Mejoras.  Coordinación Pilotos.
Rol del Coordinador SIRH
Klklk{ñk Ml,ñll.
Mayo 2015 Segunda. Reunión Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Empleo Decente Análisis del empleo por sector Agrícola y No- Agrícola Indicadores de empleo Decente Evolución de los indicadores de empleo decente.
REPORTING LANGUAGE (XBRL)
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Postítulo: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
Semana SSPA Del 20 al 24 de Sept Informes : Seguridad Ind. Ext. 1263, 1287 y1288. Medicina Ind. Ext. 1311,1312. Protección Ambiental Ext.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) 2011.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
Luis Guerrero Líder 30 de Mayo de 2013 – Sesión 3 Iniciativas Estratégicas DEMC Desarrollo de Esquemas Comerciales Reactivos para Retención Facilitador:
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
inicio de curso primer jueves de cada mes a partir de enero 2011
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE DESARROLLO MAYO 2008

Comité de Desarrollo Índice  Objetivo  Funciones  Integrantes  Funcionamiento

Comité de Desarrollo Objetivo  Objetivo  Utilizar eficientemente las horas de Desarrollo en beneficio de las instituciones participantes.

Comité de Desarrollo Funciones  Analizar, validar y/o definir los requerimientos de desarrollo 1. SI procedeSolicitud de análisis de factibilidad técnica a INDRA 2. NO procedeInforme a Mesa de Ayuda  Programar el trabajo del Equipo de Desarrollo  Controlar Estados de Avance  Certificar los productos (Definir Pilotos y Aprobar Manuales)

Comité de Desarrollo Integrantes  1 Representante MINSAL  Alejandro Pérez  4 Representantes de los Servicios de Salud.  a.- Coordinador Servicio de Salud Aconcagua  b.- Corrdinador Servicio de Salud Metrop. Central  c.- Coordinador Servicio de Salud Metrop. Norte  d.- Coordinador Servicio de Salud Bio Bio  1 Representante de las Subsecretarías (Coordinador)  1 Coordinador Representante de Fonasa (Coordinador)

Comité de Desarrollo Funcionamiento  Fecha: Todos los lunes de cada semana de 15:00 a 18:00 hrs.  Lugar: MINSAL