Reglamento de Circulación Ferroviaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA PROYECTO PRESUPUESTOS 2010
Advertisements

Plan de Seguridad del Operador
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
ELIZABET RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
Programas de Mejora Regulatoria
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada ayer, ha aprobado la distribución territorial de 2.808,7 millones de euros con cargo a los.
Medidas en materia de Infraestructuras y servicios ferroviarios 20 de julio de 2012 Ministerio de Fomento 1.
PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO
¿QUÉ SUPONE DE NUEVO LA NEGOCIACIÓN?. Medidas de Fomento 2008.
“El automóvil necesita más y mejor logística”
El nuevo Estatuto de Cataluña Una propuesta para el acuerdo.
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
1 PROPUESTA SOBRE LOS INDICADORES ECONÓMICOS PROPUESTA SOBRE LOS INDICADORES ECONÓMICOS COMITÉS DE GESTIÓN Y OPERACIÓN XXVIII ASAMBLEA.
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
Seminario Internacional
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
El programa Marco Polo y la intermodalidad
El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para:
Impacto TIC en la economía
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Señalización ferroviaria
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Presentado en primera lectura al Consejo de Ministros.
Jornada de presentación de actividades 2008 OBSERVATORIO INDUSTRIAL DEL SECTOR TEXTIL Y DE LA CONFECCION Jornada de presentación de actividades
Caracterización y desarrollo de una red de grandes áreas logísticas de carácter urbano. el modelo cylog (áreas logísticas en castilla y león) Basilio Calderón.
LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE CHILE Y LA UNION EUROPEA AMBITO POLITICO APLICACION Patricio Leiva Lavalle Director de Asuntos Económicos con.
IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE BASILEA EN CANADÁ John Myslicki, director en funciones de la División de Movimientos Transfronterizos,
Normas de Origen Marco Teórico.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
CONTRATOS MENORES.
4.- 1 Política de Telecomunicaciones y de la S. I. 4.- POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONESPOLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
VI FORO NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD ANAVAM 24 DE OCTUBRE DE 2007 RESPONSABILIDAD AMBIENTAL – PRESENTACIÓN DE ADIF – ¿CÓMO NOS AFECTA.
Una Aplicación de la Teoría de Juegos Cooperativos en la Reorganización del Sector Ferroviario en Europa.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
OCTUBRE 2014 SUBCOMISIÓN ESTUDIO Y ANÁLISIS SISTEMA FERRROVIARIO ESPAÑOL 1.
“ ” “ PERSPECTIVAS DEL SISTEMA PORTUARIO ANTE LA CRISIS MUNDIAL ” Lic. Francisco Pastrana Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General.
Promoviendo una Gestión Pública moderna
ANDINO INVESTMENT HOLDING
“Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación” Florencio Manteca Director Dpto. de Energética Edificatoria.
Infraestructuras de Transporte Revista del Consejo General de Economistas Madrid, 26 de noviembre de 2015.
Fomento de las Pymes Innovadoras
José María Sánchez Hervás
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
PASAIA Puerto exterior BBNN Donostia, 27 de Octubre de 2010.
ANTEPROYECTO DE LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL Y EL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO DE GALICIA.
8 elementos críticos para la ley marco que garantice la gratuidad con calidad y acceso real a la atención 1.El MSPAS deberá formular Una cartera de atenciones.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
PROPUESTA DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DE SERVICIOS FERROVIARIOS DE MEDIA DISTANCIA AVANCE DEL PLAN DE SERVICIOS FERROVIARIOS DE INTERÉS PARA ARAGÓN Departamento.
1 Movilidad sostenible (1) Papel de las PPPs en el sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid Laura Delgado Responsable Relaciones Externas.
Oferta Pública de Venta de acciones de AENA Consejo de Ministros, 23 de enero de 2015.
Transcripción de la presentación:

Reglamento de Circulación Ferroviaria 17 de Julio de 2015

1. Introducción y objeto (I) En esta legislatura hemos desarrollado numerosas iniciativas para aumentar la eficiencia del sector ferroviario. Eficiencias que han permitido que los ferrocarriles españoles muevan en estos tres años y medio a más de 1.600 millones de viajeros. Entre ellas destacan: La reestructuración del Administrador de Infraestructuras ferroviarias en Adif y Adif-AV, mejorando la gestión y la sostenibilidad financiera. La nueva estructura nos permitirá sumar 1.000 kilómetros más de alta velocidad en los próximos meses, llevando la red AVE hasta los 4.000 kms. La reestructuración de Renfe-Operadora para mejorar su gestión. La transformación de su política tarifaria ha incrementado el número de viajeros en sus servicios comerciales en un 35% con respecto al año 2012, habiendo alcanzado los 15 millones solo en el primer semestre de este 2015. Un 15% de los viajeros del AVE no habían utilizado nunca la alta velocidad.

1. Introducción y objeto (II) Además, hemos garantizado la prestación de los servicios de Cercanías y Media Distancia, declarados como Obligaciones de Servicio Público (OSP) mediante un contrato Ministerio de Fomento–Renfe. En toda la legislatura hemos destinado a OSPs ferroviarias más de 2.700 millones de euros. Hemos impulsado el transporte ferroviario de mercancías, como elemento estratégico dentro de la cadena logística. Se ha creado la Unidad Logística y se han puesto en marcha los corredores ferroviarios europeos de mercancías. En 2014 se alcanzaron los 21,3 millones de toneladas, con un aumento del 24,7% con respecto a 2012. El tráfico ferroportuario de mercancías ha crecido un 21,7% en los dos últimos años. Hemos creado la Agencia de Seguridad Ferroviaria. La nueva Ley del Sector Ferroviario está ya en el Senado.

1. Introducción y objeto (III) El objeto principal del nuevo Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF) es establecer reglas operativas de aplicación general para que la circulación de los trenes se realice de forma segura, eficiente y puntual, tanto en condiciones de explotación normal como en condiciones especiales. El reglamento vigente sobre la red convencional procede del año 1992 y el de la red de ancho métrico de 1972.

2. Mejora de la situación anterior (I) El nuevo Reglamento de Circulación Ferroviaria se ha adaptado a la nueva estructura del sector, caracterizada por la separación de competencias y responsabilidades entre administradores de infraestructura y empresas ferroviarias. El antiguo Reglamento General de Circulación era una norma de RENFE, empresa que desarrollaba simultáneamente funciones de empresa ferroviaria y de administrador de infraestructura. También se ha adaptado al nuevo marco legal europeo tendente a facilitar la interoperabilidad ferroviaria entre los distintos estados miembros. Tiene la conformidad de la Unión Europea.

2. Mejora de la situación anterior (II) El nuevo Reglamento de Circulación Ferroviaria agrupa y sintetiza en un texto único la normativa vigente en las tres redes ferroviarias existentes. Red convencional: regulada hasta ahora por el Reglamento General de Circulación (RGC). Red de alta velocidad: regulada hasta ahora según líneas por las Normas Específicas de Circulación (NEC) y Prescripciones Técnicas de Operación (PTO). Red de ancho métrico: regulada hasta ahora por el Reglamento de Circulación de Trenes (RCT) y Reglamento de Señales (RS). De esta forma se simplifican los criterios de operación en las distintas redes, unificándolo en una sola norma.

2. Mejora de la situación anterior (III) El Reglamento de Circulación Ferroviaria refuerza la señalización en vía mediante la identificación destacada de zonas de especial atención como algunas estaciones especialmente complejas y bifurcaciones. Además, completa la señalización en vía de todas las velocidades máximas, intensificando la presencia de señales.

2. Mejora de la situación anterior (IV) Incorpora a su regulación todos los sistemas tecnológicos de seguridad, control y mando que no estaban recogidas en el antiguo Reglamento. Simplificación y unificación de todos los sistemas operativos de circulación que se adapten a los diferentes tipos de recorridos y de trenes que circulan por las vías españolas. Existía sobreabundancia de procedimientos.

3. El RCF en la Ley del Sector Ferroviario Ante la importancia de esta norma, se decidió elevar el rango de aprobación del Reglamento, de Orden Ministerial a Real Decreto a través de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Disposición adicional undécima. Modificación de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario. Se añade una nueva disposición adicional decimocuarta a la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, que queda redactada como sigue: «Disposición adicional decimocuarta. Reglamento de Circulación Ferroviaria. 1. El Reglamento de Circulación Ferroviaria establecerá las reglas y procedimientos operativos necesarios para que la circulación de los trenes, por la Red Ferroviaria de Interés General, se realice de forma segura y eficiente. 2. Corresponderá al Consejo de Ministros mediante real decreto, a propuesta del Ministro de Fomento, aprobar el Reglamento de Circulación Ferroviaria.

Reglamento de Circulación Ferroviaria 17 de Julio de 2015