- Buena técnica jurídica (ppios filosóficos) - (excesivamente téorica). Progreso para la época (antecedente importante Constituyentes..1826,1853) - Intento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
Advertisements

PERÍODO DE ANARQUÍA o DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES

Periodos de anarquía de Chile.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
CONSTITUCIÓN NACIONAL
CONSTITUCIÓN DE RÍO NEGRO
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
Gasto público provincial en personal
El Año XIII La Definición ideológica del Artiguismo
Curso de Lengua y Cultura
“UNA MIRADA SOBRE EL ACUERDO DE SAN NICOLÁS”.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº 209
Derecho Publico Provincial
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
Las Constituciones políticas
Derecho Constitucional Mexicano
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
“DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS”
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
UNIDAD 8 Poder Ejecutivo. Antecedentes  Organización:  En el orden nacional: colegiado- Primera Junta, Junta Grande, Primer y Segundo Triunvirato. 
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
Tema 9. La crisis del Antiguo Régimen.
8º Congresso Internacional de Direito Constitucional -Luis María Bandieri Luis María Bandieri Doctor en Ciencias Jurídicas Profesor Titular con Dedicación.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Servicio de Alerta Legislativa Buenos Aires, 11 de marzo de 2013 La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento.
Instituciones políticas del estado español
DERECHO PUBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL UNIDAD 2. El Estado Provincial Elementos: Elementos: Población: no hay rasgos que individualiza al pueblo de una.
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Marco Jurídico para la regulación del seguro ambiental Dirección de Normativa Ambiental Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura.
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
CONSTITUCIÓN DE 1823.
La Consolidación del Estado Nacional: entre el acuerdo y la coerción
Constitución Política de Colombia
Unidad 3 Derecho Publico Provincial y Municipal. Constituciones anteriores a la organización nacional Formación y organización de los Estados miembros.
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
La organización de España
INSTITUCIONALIDAD POLITICA
Congreso constituyente 1824/1827
Período de Aprendizaje Político
Derecho Publico Provincial
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
DERECHO CONSTITUCIONAL
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
República Conservadora
Unidad 9 Epoca patria ( ).
Unidad 8 - REGLAMENTO PROVISORIO (1817) - PRIMERAS CONSTITUCIONES
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
La Construcción del país federal
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Ensayos Constitucionales
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
EL SISTEMA FEDERAL NORTEAMERICANO. Tras una cruenta guerra en las que se enfrentaron colonos franceses, españoles y neerlandeses contra los británicos.
Época constitucional.  Caída de Rosas -(1850) debilitam.interno/externo -decreto de renuncia encargo RREE - Urquiza gob. E.RIOS, derrocam. R ( económico:
CONSTITUCION NACIONAL 1853
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
Período de Aprendizaje Político
Federalismo Tercera Clase Modelos federales
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Convenios Provinciales. PROVINCIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Art. 124 CN: “Las provincias pueden … celebrar convenios internacionales …” Art 125 CN (antes.
Transcripción de la presentación:

- Buena técnica jurídica (ppios filosóficos) - (excesivamente téorica). Progreso para la época (antecedente importante Constituyentes..1826,1853) - Intento organ.válida (p/rég.republicano o monárquico) - - CN USA, Francia 1781 y CN Cádiz - - todas provincias EXCEPTO LITORAL - EFIMERA vida: 8 meses, NO Direct, Congreso ni CN

 Prevé un gobierno CENTRALIZADO con división de poderes  6 secciones + 1 capítulo final PE: DIRECTOR DEL ESTADO 5 años cargo. Reelección una vez elegido por las Cámaras (PL) jefe supremo. Hace ejecutar leyes

-RELIGION CAT.- APOSTOLICA ROMANA -PL: 2 CAMARAS CAMARA REPRESENTANTES (habitantes. 4 años. iniciativa en contrib) CAMARA DE SENADORES (resabio anterior, espíríitu conservador, aristocrático. Repres. Nación. 12 años) 1 senador x cada PCIA 3 senadores militares 1 obispo y 3 eclesiast. 1 sen.x cada universid El Director del Estado, al concluir mandato FORMAC.SANCION LEYES – JUICIO POLITICO

 Por primera vez, prevé ALTA CORTE DE JUSTICIA: 7 jueces + 2 fiscales designa Director c/consent. Senado inamovibilidad/ irreductib. Sueldos + TRIBUNALES INFERIORES

 A LA VIDA  A LA REPUTACION  LIBERTAD, SEGURIDAD  SEG JCAS: LEY Y JUICIO PREVIO en materia penal  INMUNIDAD DE ARRESTO

¿ CUAL ES EL DEFECTO DE ESTA CONSTITUCION ? NO CONTIENE cláusulas referidas a GOB. PCIALES ni a funciones municipales (no respeta localismos, ni autonomías, ni reg.federal que venía impulsándose)

a) participación del PUEBLO en los asuntos públicos (22 de mayo….élites) b) Ruptura definitiva de la estructura colonial (representación a través de los Cabildos. Autonomía) c) Triunfo del federalismo (Artigas, Bustos y Ramirez) el aislamiento pcial consolida su autonomía. ANARQUIA federal d) Derrumbe orgánico (cae Congreso y Directorio, Cabildo asume autoridad de pcia y ciudad) e) Anhelo de autonomía económica (pcias perjudicadas con el libre cambio post revolucion. Merma industria. Contribuciones pesadas. Renta aduanera. Bs. As absorve la economía.

 - Batalla Cepeda, triunfo federal  -renuncia Rondeau, congresistas  “anarquía”- consolid.autonomías pcias.  (normas fundamentales y organ.de gobiernos locales) ESTATUTO PROVISORIO SANTA FE (1819 h/1855) 1era CN provincial. CN de TUCUMAN(1820) REGLAMENTO PROVISORIO PARA LA PROVINCIA DE CORDOBA (1821) CN DE SALTA (1821) REGLAMENTO PROVISIONAL DE CORRIENTES ESTATUTO PROVISORIO DE ENTRE RIOS REGLAMENTO DE CATAMARCA CARTA DE SAN JUAN (1825) REGLAMENTO PROVISORIO DE SAN LUIS (1831) PROYECTO DE CN DE BUENOS AIRES (1833) ESTATUTO PROVINCIAL DE JUJUY (1834)

Unitarismo y federalismo

Formas de ESTADO