Jardín de Niños “Juan de la Fontaine” C.C.T. 15PJN6391G Directivo: Lilia Gutiérrez Solís.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esc. Tse. José Vasconcelos c.c.t. 21etv0839l ocotzingo,zautla, pué. Guiar y cuidar a la familia.
Advertisements

Una Vida Balanceada Esc. Primaria Miguel Hidalgo.
¡Mejorando mis hábitos, me siento bien!
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
FORMANDO NIÑOS SALUDABLES
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
NOMBRE DEL PROYECTO “TODOS CONTRA LA OBESIDAD”
ESCUELA SECUNDARIA “FELIPECARRILLO PUERTO”
LA NUTRICION EN LA ADOLECENCIA
JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO GABILONDO SOLER
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” R/A LA ESTANCIA, CENTRO; TABASCO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN FREDY MAY BAUTISTA MAESTRA GUÍA VERÓNICA.
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL»6 NOMBRES: EDUARDO SALVADOR GARCIA ARAUJO PEREZ RUIZ JOSE URIEL MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN GRUPO:258.
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
TEMA: Obesidad Infantil
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
Guía, Manuales y Materiales Audiovisuales
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
PRIMARIA VALENTIN GÓMEZ FARIAS CCT15EPR4341W MUNICIPIO LA PAZ, MÉXICO.
ESCUELA PRIMARIA “AMADO NERVO” RINCON DE ESTRADAS VALLE DE BRAVO,ESTADO DE MEXICO C.C.T 15EPR0734H PROYECTO “MI CAMINO ES SEGURO CON CUNETAS LIMPIAS.
Revalorando los valores
ESC. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” C.C.T.15DPR1172Y Z.E.117 S.E.XI
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
EQUIPO: BRILLOS DE JUVENTUD PROFRA RESPONSABLE: DOLORES GRISELDA DEL VALLE BERNABE INTEGRANTES MILDRED FIGUEROA GONZÁLEZ BRENDA HERNANDEZ GARCIA ANDREA.
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “XICOTÉNCATL” ES354-10
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
J.N. ESTHER CANO 15EJN3607P DISEÑA EL CAMBIO MAYO 2013 “ QUIERO VIVIR MEJOR, QUIERO SER FELIZ”
DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC
PROYECTO LA BASURA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: “ADECUANDO UNA COCINA EN EL JARDIN DE NIÑOS”
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
“APRENDE A COMER NUTRITIVO Y BALANCEADO”
DISEÑA EL CAMBIO “MEJOR ALIMENTO MEJOR APRENDIZAJE ” J. N. “ELENA GARRO” C.C.T. 15EJN3899U ZONA ESCOLAR J225 DOMICILIO: AV. MEDRANO Y BUENDIA s/n. EJIDAL.
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
“Mi vida sin salud…” Escuela Telesecundaria “Otilio Montaño” Localidad: “El Jazmín” Municipio: “San Gabriel” Ciclo Escolar:
LA NUTRCION INFANTIL.
Nombre del Proyecto: Jaguares en lucha contra la obesidad
LEYES DE REFORMA DISEÑA EL CAMBIO 2013.
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
Datos de la Escuela Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave Estatal: 1013DPRESRM1163 Clave Federal: Tercero y cuarto Grados San Juan.
¿QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?
“Comiendo a la Medida” Diseña El Cambio Da click en la etapa que quieras ver…
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Influencia y auge de la Activación Física para la Salud
Vida Sana ….Cuerpo Contento..!!.  Una alimentación balanceada es la clave para prevenir enfermedades.  Una alimentación balanceada es la clave para.
MEDIO AMBIENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN JOSÉ. LOGRAR QUE LA COMUNIDAD EDUCATIVA TRABAJE ENTORNO AL MEDIO AMBIENTE DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN JOSÉ..
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
Cuidados en la infancia media Nutrición Actividad y descanso Salud dental Educación sexual Salud escolar Factores de riesgo.
Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz Nutrición: una dieta sana y balanceada BIOLOGÍA I BLOQUE IV. DESCRIBE.
Transcripción de la presentación:

Jardín de Niños “Juan de la Fontaine” C.C.T. 15PJN6391G Directivo: Lilia Gutiérrez Solís

  Realizamos reuniones para una retroalimentación y seguimiento para que, en colectivo, se comenten los trastornos alimenticios de los niños y lo que eso conlleva, así como mantenerse saludables, activando nuestro cuerpo y nuestra alimentación. ~ Siente ~ 1ra Etapa

  Problemáticas:  -Obesidad  -Falta de Actividad Física  -Alimentos chatarra  -No alimentación a tiempo  -Ingesta de Comida Rápida  -Raciones “Extra de Comida”  Nos enfocaremos en:  ~ Obesidad ~ ~ Siente ~ 1ra Etapa

  El objetivo es mejorar sus condiciones de salud a través del conocimiento y control de los factores que propician o afectan su salud para niños y niñas, docentes, directivos y padres de Familia.  Para ello proporcionaremos de datos específicos hacia nuestros alumnos para mantenerlos sanos. ~ Imagina ~ 2da Etapa

  La alimentación incluye todos los nutrimentos.  La alimentación es equilibrada cuando se consumen alimentos en su porción adecuada.  El desayuno es la comida más importante del día.  La alimentación es variada cuando contiene diferentes alimentos de cada grupo en cada comida. ~ Imagina ~ 2da Etapa

  Nuestros alumnos participaron en una dinámica, la cual consistía en utilizar ingredientes saludables para realizar alimentos sanos, así mismo, se reconocieron los alimentos que son parte del “Plato del Buen Comer”.  “Me quiero sentir bien. Nos queremos sentir bien y estar sanos. ¡Actívate!” ~ Haz ~ 3ra Etapa