 Apropiación de los actores e institucionalización del proceso en torno a la definición de prioridades y operatividad de las agendas de gobernanza forestal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.2 Las AL y los compromisos.
Advertisements

Reseña de Diálogos en Panamá
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
al taller de la División América Latina de COSUDE : Cambios sistémicos para el fomento de Empleo e Ingresos y cómo medirlo Junio, La.
Concertando un enfoque estratégico para los bosque de Nicaragua
SISTEMATIZACIÓN DE LA GOBERNANZA FORESTAL EN NICARAGUA Agosto, 2008 Logo Borrador.
Apropiación de los actores e institucionalización del proceso en torno a la definición de prioridades y operatividad de las agendas de gobernanza forestal.
Apropiación de los actores e institucionalización del proceso en torno a la definición de prioridades y operatividad de las agendas de gobernanza forestal.
Apropiación de los actores e institucionalización del proceso en torno a la definición de prioridades y operatividad de las agendas de gobernanza forestal.
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
Abriendo Canales Propuesta de apoyo para Procesos de Concertación
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA BIÓSFERA BOSAWAS
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
ORGANIZACIONES CAMPESINAS -MINAGRI AGENDA DE TRABAJO.
I TALLER NACIONAL: “Gobernanza de la Información Ambiental “
26-27 febrero 2008, Lebu: Planificación Proyecto fomento productivo territorial Impulso a iniciativas de desarrollo empresarial de base local en la Provincia.
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Ruta de trabajo 2014 Mesa Interinstitucional de gestión y descentralización.
Por qué planificar en un escenario intergubernamental
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Oficina Nacional de Cambio Climático
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Cuentas públicas La Cuenta Pública Es un ejercicio de transparencia de la Gestión Pública Es la forma en que autoridades de Gobierno dan cuenta.
Sesión Paralela : Procesos de Plataformas Nacionales en las Américas Fecha: UNISDR / IFRC Haris E. Sanahuja.
Taller Informativo para la Conformación de la Sub- Unidad Técnica - BID CISALVA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Diciembre 2011.
Escuela de Formación para la Gestión Territorial Presentación de la Escuela.
Avances del Proceso de la territorialización agendas gofo´s.
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
Encuentro Macrorregional Centro Oriente Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica, Lima Provincias, Lima Metropolitana.
 Apropiación de los actores e institucionalización del proceso en torno a la definición de prioridades y operatividad de las agendas de gobernanza forestal.
DESAFIOS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION DE RHS
TALLER MACROREGIONAL DE CONSEJOS REGIONALES DE SALUD Grupo Norte Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
Encuentro Macrorregional Centro - Oriente 2014 Callao, Huánuco, Junín, Lima Metropolitana, Lima Región, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Ucayali.
Encuentro Macrorregional Norte 2014 Amazonas, Ancash, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
EXE Fortalecimiento de instancias de coordinación y concertación para incidir en política pública.
VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL Y HACER MÁS SOSTENIBLE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD 13 y 14 de setiembre de 2005 CEPIS,
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
1 er ENCUENTRO NACIONAL “La transformación sobre la transformación” 22,23 y 24 de marzo, Ferrocarril Oeste PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN.
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
Programa Nacional de Sangre
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
PLAN DE ACCIÓN 2015 CEI-COT Política General de Ordenamiento Territorial Directrices de OT y retroalimentación dptos. Áreas Metropolitanas Informe del.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Consejería de Medio Ambiente METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LAS AGENDAS 21 LOCALES Sevilla, 19 de Noviembre de 2005 Sr. D. Antonio Flores Prados.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Í NDICE 1. Proclama FSM Balance político por territorios 3. Balance político general 4. Propuestas de continuidad.
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Crecimiento Verde Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Crecimiento Verde México, D. F., 1 septiembre,
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
Marzo 2016 ETAPA PARTICIPATIVA Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Transcripción de la presentación:

 Apropiación de los actores e institucionalización del proceso en torno a la definición de prioridades y operatividad de las agendas de gobernanza forestal (AGFT).  Fortalecer el esfuerzo de implementación y organización de agendas de gobernanza forestal en el territorio e incorporarlas en el marco del PFN, partiendo de los esfuerzos y particularidades de los actores.  Establecer mecanismos de funcionamiento, sostenibilidad y enlaces operativos de las plataformas territoriales de gobernanza forestal en los diferentes niveles, fortaleciendo la comunicación y coordinación

Elaboración de Agenda  Formación de los grupos  Se formaran grupos de trabajo mixtos (representación de todos los participantes)  10 personas mínimo, por cada grupo trabajo  A cada grupo se le dará una guía de preguntas orientadoras  Se propone que esta activada se desarrolle, en periodo de dos horas y veinte minutos de trabajo para cada grupo

 Se trabajaran con los mismos grupos de trabajos, que participaron en la elaboración de las agendas  A cada grupo se les dará un guía de preguntas orientadoras  Se propone desarrollar esta actividad es una hora y media  Plenaria de todos los grupos de Trabajo  Firma del acta compromiso de seguimiento de los Actores Territoriales

 Pizarras  Tarjetas, para recolectar la información  Marcadores  Preguntas orientadoras

 Reactivadas las plataformas del CCF-GOFO territorial  Definidas las Prioridades, para el Plan de Acción Territorial  Enlaces del CCF-GOFO Nacional definidos a largo plazo

HoraActividadesResponsables 08:00 – 08:30Inscripción de los Participantes Apoyo de la delegación territorial/ INAFOR 08:30 – 08:45 Palabras de bienvenida Presentación de los participantes Harold Wilson Pte. Comisión RRNN/ CRAAN 08:45 – 09:00 Presentación de los objetivos del taller y de la metodología Alí Waters Srio. CCF-GOFO/ RAAN 09:00 – 09:15 Antecedentes GOFO Presentación de la política forestal aprobada por CONAFOR. Mario García/ INAFOR - Managua 09:15 – 09:30 Presentación del Programa Forestal Nacional (PFN) de Nicaragua Mario García/ INAFOR - Managua 09:30– 09:40 Preguntas y repuestasPlenario 09:40 – 09:50 Formación de Grupos Orientaciones para los trabajos de grupo Claudia Paguaga 09:50 – 10:00 Refrigerio

HoraActividadesResponsables 10:00 – 12:30 Primer Trabajo de Grupo Elaboración de las Agendas GOFO: Plan de acción y líneas de acción territoriales Equipo adhoc CCF- GOFO 12:30 – 13:30 Almuerzo 13:30 – 15:00 Segundo Trabajo de Grupo -Organización y funcionamiento del GOFO territorial -Acuerdos de seguimiento Equipo adhoc CCF- GOFO 15:00 – 15:15 15:15 – 16:00 Plenario de todos los grupos de trabajo Equipo adhoc CCF- GOFO/ Facilitadora técnica 16:00 – 16:15 Lectura y firma del acta de compromiso Equipo adhoc CCF- GOFO 16:15 – 16:30Palabras de Clausura Melvin Miranda CCF - GOFO