NEUMONIAS VIRALES Y BACTERIANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Advertisements

RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
Complejo neumónico … Parte III. Neumonía nosocomial.
Maria Cecilia Rynkiewicz Junio 2009
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Neumonia Presenta Ivonne Zagal.
Neumonía Dra. Faridy Helo Guzmán
NEUMONIA HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE Irina Cano Flores (MI)
INFECCIONES PULMONARES
PATOLOGÍA PULMONAR NEUMONÍA Sospecha clínica de neumonía
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR BRONQUIOLITIS Y NEUMONIA
NEUMONÍA VIRAL UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI
SINDROMES RESPIRATORIOS. Síndrome Conjunto de síntomas y signos asociados a determinadas alteraciones funcionales y morfológicas que, a su vez, son comunes.
NEUMONIA.
NEUMONIA AGUDA Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. El.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS BAJAS
Bronquiolitis Natividad Vázquez Gómez
Neumonía.
Complejo neumónico. Parte II. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
DAVID COLQUE HUAÑAPACO
CLÍNICA PEDIÁTRICA Virginia Mateo Belén Frate
Atelectasia.
Bronquiolitis. Lactante con sibilancias Bronquiolitis enfermedad Bronquiolitis enfermedad Patologia estructural Fibrosis Quística Cardiopatía Reflujo.
NEUMONIA EN PEDIATRIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
INFECCION POR VIRUS DE INFLUENZA A (H1 N1) swl COMITE NACIONAL DE INFECTOLOGIA - SAP.
Alejandra Denisse Andrade Sierra Mara Susana Velasco Briseño Gpo; 410♥
LARINGOTRAQUEITIS Y NEUMONÍAS EN PEDIATRÍA
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BRONQUIECTACIAS.
DR. OSCAR GUILLERMO RISSER NIEVES RESIDENTE DE PEDIATRIA.
NEUMONIA.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Enfermedades Toxicas y Transmisibles de los Porcinos 2014
Universidad de la Sabana
NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL. NAH.
Neumonía Dra. Raquel Boza Pediatra Intensivista
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
ABORDAJE CLÍNICO Y SELECCIÓN DEL SITIO DE CUIDADO
RESULTADOS Edad y Sexo: Varones 17 (50%) Edad media:
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
NEUMONIA.
Infección Respiratoria Aguda del Adulto
NAC Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutora: Dra. Claudia Insfran.-
APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO AL PCTE CRITICO CON NEUMONÍA
BRONQUITIS.
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
NEUMONIAS -NEUMONITIS
Neumonía Extrahospitalaria.
CATEDRA DE PEDIATRIA U.C.S.G 2014
Susana Umaña Moreno Medico Interno
NEUMONIA MI. Eillen Largaespada.
COMPLICACIONES PULMONARES DE LAS NAC
Celeste Ballester Residencia clínica pediátrica 2015
Patologias de la superficie ocular
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Neumonía.
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
La pneumonia Alicia y nela. La neumonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
Violeta Fariña 14-mar al 2-abr
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRACTICA MEDICA I “SINDROME DE CONSOLIDACIÓN PULMONAR”
NEUMONÍA NEUMONÍA.  Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los.
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
Transcripción de la presentación:

NEUMONIAS VIRALES Y BACTERIANAS Gonzalo Rodríguez G. Pediatría Dr. Antonio Aguilar

DEFINICION Proceso infeccioso Tracto respiratorio inferior Origen viral, bacteriano o micótico Puede comprometer los lóbulos o el intersticio pulmonar.

EPIDEMIOLOGIA Incidencia en Latinoamérica es de 0,21–1,17 episodios/niño/año en < 5 años. OMS: IRA un tercio de todas las muertes en menores de 5 años, anualmente. UNICEF:3 millones de niños anualmente mueren de neumonía. En Latinoamérica, Bolivia, Perú y Guayana tienen la más alta mortalidad. Mayor proporción son virales.

ETIOLOGIA

ETIOLOGÍA Neonatos Lactantes 1-3 meses Temprana: Gram negativos Streptococcus grupo B Listeria monocytogenes Tardía: Chlamydia trachomatis Staphylococcus aureus S. coagulasa negativo Haemophilus influenzae S. pneumoniae S. aureus Gram negativos entéricos Klebsiella pneumoniae Mycoplasma pneumoniae Neumonías afebriles

ETIOLOGÍA 3 meses a 5 años Escolares S. pneumoniae Haemophilus influenzae S. aureus Mycoplasma pneumoniae VIRUS M. tuberculosis

CLÍNICA Aleteo nasal (<12meses) Saturación menor de 94% Taquipnea Tiraje y retracciones CRITERIOS OMS PARA TAQUIPNEA EDAD FR Normal Taquipnea mayor o igual < 2meses 25-50 60 2 meses al año 25-40 50 1 a 5 años 20-30 40 > 5 años 15-25 30

Parámetros clínicos y epidemiológicos orientadores a diferentes etiologías

NEUMONÍA VIRAL

NEUMONÍA VIRAL: Etiología VSR en menores de 1 año (pico 2 m) Parainfluenza 3 de 1 a 6 años Parainfluenza 1 en escolares Adenovirus Metaneumovirus

Destrucción epitelial FISIOPATOLOGÍA TRI alvéolo Replicación viral Y Destrucción epitelial Aerosol Inflamación Y Obstrucción local Atelectasias Y atrapamiento Neumonía

CLÍNICA VSR: SDR y componente obstructivo de TRI Otitis Bronquiolitis Rinofaringitis SDR y componente obstructivo de TRI Sibilancias espiratorias Fiebre 39ºC Taquipnea

DIAGNÓSTICO Gold standard : Aislamiento viral Exudado nasofaríngeo Leucocitosis o leucopenia Rx: Infiltrados difusos Mal definidos Parahiliares Atrapamiento aéreo Microatelectasias o atelectasias

TRATAMIENTO Hidratación Oxigenoterapia Alimentación adecuada Broncodilatadores No hay terapia especifica

NEUMONIA BACTERIANA

PREDISPONENTES Factores del huésped: Prematurez, vacunación Deficiencias nutricionales Agente: virulencia Inoculación Patogenicidad Medio ambiente: contaminación hacinamiento

Replicación, congestión FISIOPATOLOGÍA Replicación, congestión Hepatización roja Hepatización gris resolución TRI alvéolo Aerosol Atelectasias Y atrapamiento Obstrucción local Neumonía

CLÍNICA Los hallazgos clínicos generales presentes en los pacientes con neumonía son los siguientes: Síntomas Fiebre Escalofríos Tos (productiva/no productiva) Disnea Dolor pleurítico Signos Taquipnea Taquicardia En niños pequeños y lactantes: quejido, aleteo nasal, tiraje Al inicio del proceso: crepitantes finos localizados En estadíos más avanzados: matidez a la percusión, frémito vocal, soplo tubárico. Derrame pleural: roce pleural, aumento de matidez a la percusión, hipofonesis, egofonía.

DIAGNÓSTICO Leucocitosis con neutrofilia PCR y VSG aumentadas Hemocultivos (+) en un 30% de los casos.

DIAGNÓSTICO RX: Infiltrados alveolares con tendencia a la consolidación. Broncograma aéreo Atelectasia Derrame pleural. Múltiples infiltrados

TRATAMIENTO Neonato Sepsis neonatal de aparición precoz (<5 días de edad) Streptococcus. GB, E.coli, Enterococos y Listeria Ampicilina + Gentamicina H. Influenzae Ampicilina + Cefotaxima L. monocytogenes Ampicilina

TRATAMIENTO Neonato Sepsis neonatal de aparición tardía (> 5 días de edad) Ampicilina + Gentamicina Ch. trachomatis Eritromicina

TRATAMIENTO Neumonía en pacientes de 1 – 3 meses Cefotaxima + Ampicilina S. aureus Cloxacilina C. trachomatis Eritromicina Neumonía en el periodo de 3 – 5 años Neumonías no complicadas Amoxicilina/ clavulanico Neumonías complicadas Cefuroxima (IV), Ceftriaxona (IM) S.pneumoniae (Penicilina G)

TRATAMIENTO Neumonías en niños mayores de 5 años Graves Por aspiración Macrólidos (eritromicina, claritromicina, azitromicina) Graves Eritromicina + Cefuroxima Por aspiración Clindamicina + aminoglucosido Con absceso Cefotaxima + Clindamicina

COMPLICACIONES Derrames pleurales Abscesos Empiemas Sepsis o diseminación a otros órgano Raras: Meningitis Artritis supurativa Osteomielitis

INDICACIONES DE HOSPITALIZACIÓN Gran SDR Apariencia tóxica Saturación menor de 92% sin O2 Menores de 2 meses Presencia de derrame pleural moderado o severo Enfermedades crónicas asociadas: Cardiopatías, anemia falciforme, inmunosupresiones Padres no comprometidos en el manejo ambulatorio