CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Asistente de Unidad De acuerdo con el Proyecto Educativo de la Asociación de Guías y Scout de Chile, el educador adulto voluntario que participa en.
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
JUEGO / DEPORTE /SOCIALIZACIÓN
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
Estructura y funcionamiento de las familias a lo largo de la Historia
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
Abrir las Ciencias Sociales
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Sugerencias para reuniones con las familias De las chicas y chicos es un Derecho – de los docentes es una Tarea de las familias es una Responsabilidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
ENFERMEDADES DE LA FAMILIA
¿Quien soy? Parte I FCE Aprendizaje esperado
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos II Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder siempre.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Historia de la Educación
CLASE Nº 2: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA
VYGOTSKY Teoría Sociocultural.
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GRANADA
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
Arte y Cultura Contemporánea Maestro. Ignacio Garagarza.
Educación Secundaria Orientada
SCOUT ANDREE WOLF.
GRUPO ALPHA Nº 1 INTEGRANTES: AZUAJE JENIFER BANDERA RICARDO PEREZ GABRIEL POLANCO SAHID TORRES YESSICA.
Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval L Asignatura: Sistema Aarón Matos Educativo Bolivariano Germán Martin Semestre I Caracas Fundamentación.
Misión y Visión del movimiento scout
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
JUEGOS POPULARES Allison Vivas Ballesteros Grado 11º.
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
4.3.1 La Ética ante el mundo global
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
La diversidad cultural en el mundo
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
Por que discriminamos a las personas negras, si………………………………
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
I.E. “Nuestra Señora de la Asunción”
CIENCIAS SOCIALES.
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
PEDAGOGIA.
BIENVENIDOS por Personal. LA COEDUCACION UNA PROPUESTA DE VIDA. NO MAS VIOLENCIA, SI MAS VIDA DIGNA PARA TODOS Y TODAS.
Antropología “Tiene a la humanidad como su objeto de investigación, pero a diferencia de otras ciencias humanas, trata de abordar su.
Las primeras civilizaciones de América
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
HISTORIA DE FAUSTO UNIDAD 3. SITUACIÓN DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO HUMANO EN EL CONTEXTO DE LA MIGRACIÓN, LA POBREZA Y LOS CONFLICTOS SOCIALES Alumnas:
El género épico en preescolar
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Los ciudadanos ecuatorianos
CURRICULUM NACIONAL BASE C.N.B.
Educación en la Pre-Historia
Fecha: Tema: juventud y adolescencia
Emile Durkheim Bolilla Numero 2 Cátedra de Teorías Sociológicas
La familia.
PROGRAMA DE EDUCACION “MARGARITA” OBJETIVO GENERAL: EL PROGRAMA DE EDUCACION MARGARITA ESTA DIRIGIO A TODO AQUEL TRABAJADOR MAYOR DE 15 AÑOS QUE POR DIVERSAS.
La importancia de la Familia en la Evolución del niño
LOS CELTA SU HISTORIA. Dónde habitaban.
Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos.
LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Y EL CONSUMIDOR
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
INTERACCIÓN CON OTRAS CIENCIAS
APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA A LA SOCIEDAD MODERNA
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
CULTURA.
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República del libre-cambio” Nº 8
Control de equipos Nombre del equipo Nombre de usuario Contraseña
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN

TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS

BIOLÓGICO SOCIOLÓGICO PSICOLÓGICO ANTROPOLÓGICO FILOSÓFICO, ETC

ACTIVIDAD: Nº1 LEA ATENTAMENTE LA HISTORIA Y A TRABAJAR CON EL GRUPO DE COMPAÑERAS DE SU GRUPO, SERÁN ENVIADAS EN LA MÁQUINA DEL TIEMPO A UN PUEBLO AL NORTE DE CHILE, A CONSTRUIR CIVILIZACIÓN O COLONIZAR. CADA INTEGRANTE DEBERÁ ASUMIR UN ROL EL OBJETIVO ES LOGRAR ALGÚN GRADO DE DESARROLLO A LOS HABITANTES DEL PUEBLO (EDUCACIÓN ). SON ALREDEDOR DE 100 PERSONAS LAS QUE HABITAN Y ENTRE ELLOS HAY 20 NIÑOS ENTRE LOS 3 Y 12 AÑOS, JÓVENES ( 8 ) ENTRE 13 Y 19 AÑOS Y EL RESTO SON ADULTOS JÓVEBNES, NO EXISTIENDO MUCHOS ADULTOS MAYORES, SOLAMENTE 3. CON EL GRUPO DE COMPAÑERAS DE SU GRUPO, SERÁN ENVIADAS EN LA MÁQUINA DEL TIEMPO A UN PUEBLO AL NORTE DE CHILE, A CONSTRUIR CIVILIZACIÓN O COLONIZAR. CADA INTEGRANTE DEBERÁ ASUMIR UN ROL EL OBJETIVO ES LOGRAR ALGÚN GRADO DE DESARROLLO A LOS HABITANTES DEL PUEBLO (EDUCACIÓN ). SON ALREDEDOR DE 100 PERSONAS LAS QUE HABITAN Y ENTRE ELLOS HAY 20 NIÑOS ENTRE LOS 3 Y 12 AÑOS, JÓVENES ( 8 ) ENTRE 13 Y 19 AÑOS Y EL RESTO SON ADULTOS JÓVEBNES, NO EXISTIENDO MUCHOS ADULTOS MAYORES, SOLAMENTE 3.