Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
COMPUESTOS CON FUNCIÓN CARBONILO (ALDEHIDOS Y CETONAS)
HIDROCARBUROS INSATURADOS
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA 23 AMINAS.
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
SEMANA N° 8 SEMANA N° 9 Aldehídos y Cetonas.
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
COMPUESTOS CARBONILOS
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
Alcoholes, Aldehidos y Cetonas
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
ALDEHIDOS Son compuestos orgánicos formados por C,H, y O, llevan en su molécula el radical “-CHO” como grupo funcional. El -CHO se llama grupo aldehído.
Alcoholes, Aldehidos y Cetonas
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
TERCERO DE FARMACIAS JANETH LOPEZ GINA PEREZ FERNADA VALENCIA
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
O O R- C - H R – C – R y Aldehídos y Cetonas.
ALDEHIDOS Y CETONAS COMPUESTOS CON FUNCIÓN CARBONILO
ALCOHOLES, FENOLES,TIOLES Y ETERES
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Semana 19 ALCOHOLES,TIOLES Y FENOLES Alcoholes
Ácidos Carboxílicos y Ésteres
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
Grupo Carbonilo El grupo carbonilo consta de un doble enlace carbono – oxigeno. También puede representarse : -CO- Familias importantes que tienen al.
Unidad 1 (parte 3) Propiedades Químicas Centro reacción 1:
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
Aldehídos y Cetonas.
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Aldehidos y Cetonas, alifàticos y aromàticos.
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
COMPUESTOS CARBONILOS
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas Diapositivas con imágenes, estructuras y cuadros, cortesía de Licda Lilian Guzmán Licda: Isabel.
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común Propiedades físicas Reacciones químicas: 2,4-DNFH, Adición de 1 y 2 moléculas de alcohol, Oxidación con KMnO4 , Tollens Importancia, usos y riesgos LABORATORIO 21: Identificación de la función carbonilo y diferenciación de aldehídos y cetonas

Aldehídos, Cetonas y el grupo ó función carbonilo (carbono doble enlace oxígeno) Estas dos familias de compuestos orgánicos tienen la función química CARBONILO Ejemplo de un aldehído: Ejemplo de una cetona:

Aldehídos Presentan la función carbonilo en el extremo de la cadena, porque está unida a un solo carbono. Representación: RCHO ó Pueden ser alifáticos ó aromáticos.

Cetonas Presentan la función carbonilo en algún lugar de la cadena carbonada q ue NO sea un extremo, porque está unido a dos carbonos. Representación: RCOR´ ó Pueden ser alifáticos ó aromáticos.

Nomenclatura común de aldehídos Sus nombres vienen del ácido carboxílico del mismo número de carbonos.

(olor a almendras amargas) VAINILLINA( olor a vainilla) BUTIRALDEHÍDO VALERALDEHÍDO BENZALDEHIDO (olor a almendras amargas) O CH3-CH2-CH2-C-H CH3CH2CH2CH2C-H -C-H ISOBUTIRALDEHIDO ISOVALERALDEHIDO VAINILLINA( olor a vainilla) CH3CHC-H CH3 CH3CHCH2C-H HO C-H CH3O

Estructura Nombre común 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 # Carbonos Estructura Nombre común 1 HCOH FORMALDEHIDO 2 CH3COH ACETALDEHIDO 3 CH3CH2COH PROPIONALDEHIDO 4 CH3(CH2)2COH BUTIRALDEHIDO 5 CH3(CH2)3COH VALERALDEHIDO 6 CH3(CH2)4COH CAPROALDEHIDO 7 CH3(CH2)5COH ENANTALDEHIDO 8 CH3(CH2)6COH CAPRILALDEHIDO 9 CH3(CH2)7COH PELARGONALDEHIDO 10 CH3(CH2)8COH CAPRALDEHIDO

O CH3 -CH2-CH2-CH2-CH2-CH O CH3 O CH3CHCH2CH2CH CH3CH2CHCH2CH Cl Si son ramificados se usan letras griegas para indicar posiciones. El C alfa es el vecino al e g b d a

Nomenclatura UIQPA de aldehídos La cadena más larga que contenga la función carbonilo. Estará siempre en el carbono # 1. Se nombra como alcano cambiando la terminación o por al. Se aplican las reglas de alcanos si hay sustituyentes.

Ejercicios: 1)CH3-C-H O 2)CH3CH2CH2CHC-H CH3 Br O 3) CH3-CH2-CH-CH-C-H

Nomenclatura común de cetonas 1. Se observan los radicales que están unidos a cada lado del carbono carbonilo 2. Se nombran en orden alfabético y se termina el nombre con la palabra cetona. 3. La cetona más pequeña tiene 3 carbonos y se conoce corrientemente como acetona.

Isopropilmetilcetona Dietilcetona Isopropilmetilcetona Ciclohexanona CH3CH2CCH2CH3 O CH3CHCCH3 CH3 =O Acetofenona Fenilmetilcetona Benzofenona (Difenilcetona) -C-CH3 -C-

Nomenclatura UIQPA de cetonas La cadena mas larga que contenga la función carbonilo. Se numera dejando el # menor posible al carbono carbonilo. Se nombra como alcano cambiando la terminación o por ona. En cetonas de 5 carbonos en adelante, se indica la posición del carbonilo. Se aplican las reglas de alcanos para el resto.

Ejemplos nombrar en común y UIQPA CH3CH2COCH2 CH2CH3 3-Hexanona Nombre común: CH3 O CH3-C-CH2-C-CH2CH2CH3 : 3) CH3CH2CH2COCH3 4) Estructura y nombre común de la 2,4-dimetil-3-hexanona 3 –pentanona 2-FENIL-2-METIL-4-HEPTANONA BUTANONA

Propiedades físicas de aldehídos y cetonas El metanal (formaldehído) y etanal (acetaldehído) son gases a temp ambiente. Ambos de 3 a 10 C son líquidos a temperatura ambiente. El grupo carbonilo por ser polar produce interacciones dipolo-dipolo entre sus moléculas por lo que presentan puntos de ebullición más altos que los alcanos. δ- δ+

No forman puentes de Hidrógeno entre ellos por lo que sus puntos de ebullición son más bajos que la de los alcoholes respectivos. Forman puentes de H con el agua por lo que son solubles los de 1 a 4 carbonos. Los de bajo PM (peso molecular) tienen olores penetrantes y desagradables. Los de alto PM olores agradables usados en perfumería. Otros ejemplos vainilla, canela.

Propiedades físicas de algunos compuestos carbonilos (aldehídos y cetonas)

Reacciones Químicas de Aldehídos y Cetonas ADICIÓN DE 1 Y 2 MOLÉCULAS DE ALCOHOL ALDEHÍDOS: Al adicionarle 1 molécula de alcohol se forma un hemiacetal (compuesto inestable). Es una reacción de adición.

Al adicionar una segunda moléculas de alcohol al hemiacetal forma un acetal. Es una reacción de sustitución. HEMIACETAL + ALCOHOL ACETAL + AGUA H+ OH OCH2CH3 CH3CH2C-H + CH3CH2OH CH3CH2C-H + HOH OCH2CH3 OCH2CH3 H+ H+

CETONA + ALCOHOL HEMICETAL CETONAS: Al adicionar 1 molécula de alcohol se forma un hemicetal (compuesto inestable). Es una reacción de adición. CETONA + ALCOHOL HEMICETAL O OH CH3CCH3 + CH3OH CH3CCH3 OCH3

Al adicionar una segunda molécula de alcohol al hemicetal forma un cetal. Es una reacción de sustitución.

OXIDACION con KMnO4 (las cetonas no reaccionan) ALDEHIDOS (se oxidan a ácidos carbox.) O O CH3CH2C-H + KMnO4 CH3CH2C-OH + MnO2

OXIDACIÓN con REACTIVO DE TOLLENS (formación del espejo de plata) El reactivo de Tollens es una solución de nitrato de plata e hidróxido de amonio. El reactivo de Tollens oxida a los aldehídos y forman ácidos carboxílicos, NO oxida a las cetonas. El espejo de plata se forma cuando el ión Ag+1 se reduce a Ag0 O O R-C-H + 2 Ag(NH3)2+ + 3OH - R-C-O - + 2 Ag  + 2 H2O + 4 NH3 O O CH3CH + 2 Ag(NH3)2 + 3OH - CH3C-O - + 2Ag  + 2H2O + 4NH3

Espejo de Plata (se les formará en la pared del tubo de ensayo).

Reacción con 2-4 dinitrofenilhidrazina (identifica aldehídos y cetonas por la función carbonilo y forman un precipitado amarillo). ALDEHÍDOS: H NO2 R-C=O + H2N-NH- -NO2 → 2,4-DINITROFENILHIDRAZONA NO2 NO2 CH3-C=O + H2N-NH- -NO2 → CH3-C=NNH - -NO2 + H2O H H

CETONAS: NO2 R-C=O + H2N-NH- -NO2 2,4-DINITROFENILHIDRAZONA H+ CH3 NO2 NO2 CH3-C=O + H2N-NH- -NO2 CH3-C=NNH - -NO2 + H2O CH3 CH3 H+

Formaldehido: Acetona: Gas a temperatura ambiente, olor muy irritante y característico, muy soluble en agua. Al diluírlo en agua (37- 40% en peso) se obtiene la formalina utilizada para desinfectar y para preservar muestras biológicas. El formaldehido se utiliza para fabricar varios plásticos como la baquelita. Acetona: Muy soluble en agua. Se utiliza como solvente. Es un subproducto menor del metabolismo que en algunas enfermedades como la diabetes sin tratar, se produce lo suficiente como para que el aliento adquiera el olor de la acetona.

ALGUNOS ALDEHIDOS Y CETONAS DEL METABOLISMO GLUCOSA Producto de la digestión de azucares y almidones GLICERALDEHIDO 3-FOSFATO Producto intermedio en el metabolismo de la glucosa PIRIDOXAL Una de las vitaminas B6 CETONAS ION PIRUVATO Un producto del metabolismo de la fructosa y glucosa ION ACETOACETATO Producto del metabolismo de acidos grasos de cadena larga que se encuentra en la sangre en altas concentraciones en la diabetes DIHIDROXIACETONA FOSFATO Un producto intermedio de del metabolismo de la glucosa y fructuosa ESTRONA Una hormona sexual femenina