Sistema de Administración Ambiental (SAA) Para las Operaciones y Actividades de Sukarne en Mexicali y Culiacán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
NORMA ISO
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Manual del SAA NOTAS.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Universidad de Guanajuato
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
Programa de Capacitación para Pequeñas y Medianas Empresas en la Implementación de Sistemas de Administración Ambiental Taller de noviembre 2007.
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
ISO UE Loma La Lata. ISO ISO es una Norma Internacional que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) Un.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
Pre-auditoría De Calidad.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
CERVECERÍA NACIONAL Sistema de Gestión de Calidad
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
SAA Programa en Sistemas de Administración Ambiental
Módulo 9 Documentación del SAA, Control de la documentación y
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
1 Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Proyecto de Auditorías de Confirmación
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Gerencia de Calidad y Competitividad
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
Comunicación Interna y Externa
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
 
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
COMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
1 Proyecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Taller de Auditoría del SAA 13 de marzo 2007.
Auditor Interno en ISO 14001: 2004 Empresa. Auma Salt 2 “Dirección y Gerentes no aseguran que la Política Ambiental sea comprendida y aplicada por todo.
las clases de auditorias existentes
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
Programa de Capacitación para Pequeñas y Medianas Empresas en la Implementación de Sistemas de Administración Ambiental Programa Ambiental México-EE.UU.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
Documentación del SAA Manual del Sistema de Administración Ambiental –Aprox. 15 páginas con 3 anexos –Contiene el diseño del SAA y las intenciones de la.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Resultados Auditoría Externa
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Administración Ambiental (SAA) Para las Operaciones y Actividades de Sukarne en Mexicali y Culiacán

¿Qué es un Sistema de Administración Ambiental? “La parte del sistema general de administración de una organización utilizada para desarrollar e implementar su política ambiental y manejar sus aspectos ambientales”. ISO 14001: 2004 Hacer sistemático los procesos relevantes de trabajo y otras actividades y controlarlas para minimizar posibles impactos ambientales. NOTAS Puntos clave: Parte del sistema de Administración (integración) Basado en la política ambiental de la organización establece: Visión Metas generales Basado en la Planeación con un proceso de revisión

Programas Ambientales Existentes Desintegrados (aunque buenos) Programas Ambientales Tratamiento de Aguas Residuales Manejo de Residuos Sólidos Relaciones con la comunidad NOTAS Algunas Empresas ya tienen excelentes programas ambientales, por ejemplo programas de reciclaje. Llamamos a estos excelentes programas “islas de excelencia” porque típicamente son programas independientes del resto de la Administración de la organización. Puede ser que tengan un campeón que personalmente los lidera. Pero los distinguimos de los “Sistemas de Administración Ambiental” porque típicamente no tienen los elementos del ciclo Deming. Cumplimiento con la Legislación Areas Verdes Reciclaje 3

Sistema de Administración Ambiental Integrado Produce Mejores Resultados Manejo de Residuos Sólidos Relaciones con la comunidad Saneamiento NOTAS Hay que ver el Sistema de Administración Ambiental como una manera de integrar las “islas de excelencia” aplicando los elementos del ciclo Deming a estos programas. Areas Verdes Cumplimiento con la Legislación Reciclaje 4

Programas Existentes Todavía no existe para lo ambiental, un sistema equivalente al HCCP y Calidad Falta un Sistema de Administración Ambiental que integra todos elementos del ISO 14001 comparables al ISO 9001 (Calidad) y HCCP El Sistema de Calidad no cubre varias operaciones y actividades que tienen impactos ambientales Ej. las operaciones de tratamiento de aguas residuales

Sistema de Administración Ambiental El sistema es muy parecido al Sistema de Calidad (ISO 9001) Abarca todas las actividades y operaciones de Sukarne en dos sitios Dos sistemas independientes (Mexicali y Culiacan) siguiendo el mismo modelo Preserva y amplia el control técnico y lo convierte en una “administración” ambiental

Sistema de Administración Ambiental Identificación más comprensiva de los aspectos ambientales Procesos para asegurar cumplimiento con la normativa ambiental Aclaración y documentación de roles y responsabilidades ambientales de un grupo más amplio de empleados y gerentes

Sistema de Administración Ambiental Organización y sistematización de los programas de capacitación Integra todos los controles operativos existentes (y algunos nuevos) para asegurar un control integral ambiental El sistema monitorea el control y desempeño ambiental de todas las operaciones

Sistema de Administración Ambiental Documentación comprensiva y control de los documentos Proceso para establecer uno o más Objetivos/Metas Ambientales e involucrar gerentes operativos en el logro de mejoras ambientales notables

Sistema de Administración Ambiental Proceso para identificar y manejar desviaciones o “no conformidades” del Sistema y tomar acción correctiva (igual al ISO 9001) Auditoría interna del Sistema (igual al ISO 9001) Revisiones periódicas de la eficacia del Sistema por parte de la Alta Dirección

Sistema de Administración Ambiental Requiere la participación y apoyo de la Alta Dirección Ofrece la oportunidad de identificar, de una manera mas sistemática, eficiencias en los procesos, reducción de costos operativos, y mejoramientos ambientales

SAA Programa en Sistemas de Administración Ambiental Capacitación para Pequeñas y Medianas Empresas SAA NOTAS Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012

Descripción del Proyecto Capacitación Grupal de hasta 20 empresas en la Implementación de Sistemas de Administración Ambiental (SAA) Región de Mexicali, Baja California 4 Talleres de Capacitación “Justo-a-Tiempo” 3 Sesiones de Revisión de los Avances Apoyo Técnico

Cronograma del Proyecto Agosto Sept. Octubre #1 Realizar las Tareas de Implementación del SAA #2 Revisión Avances Taller Taller

Cronograma del Proyecto noviembre diciembre Realizar las Tareas de Implementación y Auditoría del SAA Realizar las Tareas de Implementación del SAA #3 #4 Taller de Auditoría Interna Revisión Avances Taller

Cronograma Preparaciones para la certificación del SAA Certificación Diciembre 2007 y 2008 Preparaciones para la certificación del SAA Certificación

Compromisos Dueño/Director de la empresa dará prioridad al esfuerzo de su empresa en su participación en el proyecto Nombrará a un Representante de la Alta Dirección para supervisar la implementación del SAA Nombrará a un Coordinador del SAA dentro de la empresa Representante y Coordinador participarán en los talleres y sesiones de revisión de los avances Instruirá a sus gerentes operativos y mandos medios sobre el compromiso de la empresa en este proceso La Alta Dirección revisará los avances internos