La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012."— Transcripción de la presentación:

1 1 Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012

2 2 Temas Introducción ¿Qué es una auditoría de confirmación? ¿Para qué sirve? Resumen del Proyecto Cronograma

3 3 Introducción Durante 2006, el Programa Ambiental Frontera 2012, con el apoyo de la US EPA, Estado de Baja California, PROFEPA, y SEMARNAT, invitó – a través de CANACINTRA, varias empresas de Mexicali a participar en un proyecto para implementar Sistemas de Administración Ambiental (SAA) y así mejorar su desempeño ambiental. 18 empresas participaron en cuatro talleres de capacitación y asistencia técnica. La gran mayoría de estas empresas no han certificado sus SAA Para no perder los avances de ese esfuerzo, proponemos completar ese proyecto con “auditorías de confirmación”.

4 4 ¿Qué es una Auditoría de Confirmación? La “auditoría de confirmación” es un proceso para verificar la auto-certificación del SAA por parte de la empresa. Convencionalmente, empresas que implementan un SAA de acuerdo con el ISO 14001 buscan una Certificación formal por parte de entidades certificadoras acreditadas. Estas certificaciones formales pueden costar entre $5,000 y $15,000 dependiendo del tamaño y complejidad de la empresa.

5 5 ¿Qué es una Auditoría de Confirmación? Empresas que no necesitan una Certificación formal de su SAA, pero que requieren alguna forma de reconocimiento, pueden “auto- declarar” la conformidad de su SAA con el ISO 14001 y luego obtener una confirmación por una parte externa independiente.

6 6 ¿Qué es una Auditoría de Confirmación? “Auditorías de Confirmación” son explícitamente contempladas en el ISO 14001:2004. El inciso 1 (Alcance) del 14001 dice: –“Este estandar internacional aplica a cualquier organización que quiere... (c) demonstrar conformidad con este estandar internacional a través de... (1) una auto determinación y auto-declaración, o... (3) solicitando la confirmación de su auto- declaración por parte de una parte externa...”

7 7 ¿Para Qué Sirve la Auditoría de Confirmación? La auto-declaración de conformidad con el ISO 14001, en sí, no es muy creíble. Los vecinos, clientes, y la autoridad y otras partes externas interesadas (o “stakeholders”) necesitan más que una “auto-declaración” para tener confianza que la empresa auto- declaradora realmente ha implementado correctamente su SAA.

8 8 ¿Para Qué Sirve la Auditoría de Confirmación? El “más” es la Auditoría de Confirmación. Las empresas que reciben una carta confirmando que su SAA ha sido implementado en conformidad con el ISO 14001 se beneficiarán de publicidad en la comunidad. Los clientes y la autoridad aprecian las empresas que pueden demostrar independiéntement que sus SAA han sido implementados correctamente. La Auditoría de Confirmación facilita la Certificación de Industria Limpia y aumenta posibilidades de apoyo técnico por parte del Estado

9 9 Resumen del Proyecto Formación de 4 auditores locales en la auditoría de Sistemas de Administración Ambiental (SAA) Organización y planeación de las “auditorías de confirmación” de las empresas participantes Auditores realizan auditorías “iniciales” y levantan hallazgos Empresas toman acciones correctivas durante los próximos dos meses Auditores realizan auditorías “finales” (de confirmación) para verificar la implementación de las acciones correctivas

10 10 Resumen del Proyecto Empresas que demuestran que han implementado las acciones correctivas y que sus SAA se conforman al ISO 14001 se auto- declaran CANACINTRA (en base de las recomendaciones de Lexington Group) envia cartas a estas empresas confirmando sus auto-declaraciones

11 11 Costos de las Auditorías de Confirmación La mayoría de los costos de las auditorías de confirmación son subsidiados Las empresas deberán pagar una nómina para cubrir el resto de los costos Las nóminas a pagar dependen del tamaño y complejidad de la empresa – entre $200 o $300. para las más pequeñas hasta $1,500 para la más grande En comparación, auditorías convencionales de certificación cuestan entre $5,000 y $15,000.

12 12 Cronograma marzo – empresas envian una carta a CANACINTRA comprometiendo su participación en una auditoría de confirmación 13 de marzo – capacitación de los equipos de auditores locales 14 – 16 de marzo – primeras auditorías “iniciales” en dos empresas

13 13 Cronograma 19 de marzo – 13 de abril: Auditores realizan las demás auditorías iniciales y preparan informes con hallazgos 13 de abril: Auditores transmitan informes a las empresas 16 de abril – 15 de junio: empresas implementan las acciones correctivas para poder demostrar la conformidad de sus SAA con el ISO 14001

14 14 Cronograma 18 – 29 de junio: Equipos de auditores realizan las auditorías finales o de “confirmación” Mes de julio: los hallazgos de las auditorías finales son evaluados por THE LEXINGTON GROUP quien comunica sus recomendaciones a CANACINTRA 1° de agosto: Auditores locales entregan sus informes a las empresas 2 - 10 de agosto: empresas auto-declaran sus SAA en conformidad con el ISO 14001

15 15 Cronograma 15 de agosto: CANACINTRA entrega cartas de “confirmación” a las empresas que auto- declaran. 15 de agosto: termina el proyecto


Descargar ppt "1 Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google