GRUPO TERCERO “A” TURNO VESPERTINO  Canales Vargas Lizbeth  Juárez Sánchez Camila  Lucas Rangel Flor Alondra  Pacheco de la Cruz Ismael  Peña García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Advertisements

REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
Reusar y reciclar Un inicio para mejorar
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
“ HAZ AMIGOS NO BULLYING”
En esta primer etapa, se selecciono a un grupo determinado de alumnos, los cuales expresaron de manera global las situaciones que no les agradaban del.
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
Escuela Secundaria General “Emiliano Zapata”
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA ZONA ESCOLAR: 22 SECTOR: XII
“Con Amor y Amistad en contra del Bullying”
“LOS HALCONES SE UNEN PARA COMBATIR EL BULLYING”
POR UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA
ESCUELA PRIMARIA “BELISARIO DOMINGUEZ”
ESCUELA PRIMARIA FEDERALIZADA FRIDA KAHLO PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” TEMA : “ADIOS AL BULLYING” PROFESOR : JUAN BRAVO LETO DIRECTORA DE LA ESCUELA:
LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0852 "EHECATL" TURNO VESPERTINO
ESCUELA PRIMARIA MATUTINA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Los alumnos de 6° C de la escuela Chichen-Itzá ubicada en el pueblo de Santiago Tepalcatlapan en Xochimilco D.F descubrieron que la problemática de.
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
EQUIPO: “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
GOMEZ LARIOS GILBERTO DANIEL GPO.: 216
JARDIN DE NIÑOS “JOHN DEWEY” TURNO VESPERTINO
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Presentación Objetivos Marco conceptual Actividad antes
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
MI ESCUELA, LA BASURA EN EL PLANETA
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
ESC. PRIM. ̏ LIC. BENITO JUÁREZ ̋̋ C.C.T. 15EPR1000E
“GENERAL IGNACIO ZARAGOZA” Tema: “ESCASEZ DEL AGUA EN LA COMUNIDAD”
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
PROYECTO REGALAME UNA SONRISA
PROYECTO ”ALTO AL BULLYING EN NUESTRA ESCUELA “
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
Esc. Guadalupe J. Viuda de Bermúdez
Diseña el Cambio Un vocabulario sin groserías mejora la convivencia en nuestra comunidad educativa Escuela Primaria “Casa de Morelos” Sexto Grado.
Violencia en la escuela (bullying)
SECTOR EDUCATIVO ESTATAL N° 2 ESCUELA URBANA 1060 “ ENRIQUE DIAZ DE LE Ó N ” TURNO MATUTINO ISLA ZANZIBAR S/N COL. EL SAUZ.
LA HIGIENE “DISEÑA EL CAMBIO”
Nombre del proyecto RECICLA
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Nombre del proyecto: Escuela Siempre Limpia.
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
PROYECTO: MEJORAR EL ASPECTO FISICO DE NUESTRA ESCUELA
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
CONVIVIENDO CON LOS VALORES ESCUELA PRIMARIA GABRIELA MISTRAL TURNO: VESPERTINO PROFRA. ITZEEL SOLANO HERNANDEZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE.
JUSTIFICACION EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZARÁ COMO MEDIDA DE PREVENCION EN LA ESCUELA, DEBIDO A QUE EL BULLYING ES UN PROBLEMA DE LA ACTUALIDAD EN.
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
Bullying.  ¿Cual es el problema detectado en el contexto educativo?  el problema consiste en detectar si el alumno que es victima del bullying se afectado.
 Mediante lluvia de ideas los alumnos realizaron una lista de problemáticas que afectan su entorno.  Haciendo un recorrido por su escuela se dieron.
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Esc. Primaria José Amador García Clave del Centro de Trabajo: __06DPR0645X_____ _ Turno: __VESPERTINO__ Calle y número: ___ROBERTO SUAREZ 533_____________________.
Colegio de bachilleres plantel13 El Buylling Tecnologías de la Información y Comunicación 2 Profesora: Brenda JIMENEZ CRUZ ALICIA MOYA VIDAL SAMUEL B.
Transcripción de la presentación:

GRUPO TERCERO “A” TURNO VESPERTINO  Canales Vargas Lizbeth  Juárez Sánchez Camila  Lucas Rangel Flor Alondra  Pacheco de la Cruz Ismael  Peña García Eric Issac  Pérez Chaparro Pedro zabdi  Quetzalcoateco Meneses Elizabeth  Reyes Hernández Rosario  Sánchez Severino Arturo  Santiago Ugarte Óscar Israel  PROFESORA ENCARGADA: ROCIO GABRIELA CASASOLA SOTO.

 En esta etapa identificamos la problemática dentro de nuestra aula y escuela.  Discriminación  Violencia entre compañeros  Amenazas  Bullyng  Burlas

En esta primera etapa «SIENTE»,con la participación de los alumnos se identificaron los aspectos a tratar, actualmente la población escolar del país presenta, de forma creciente y preocupante, la práctica del acoso escolar denominado bullying, que consiste en agresiones físicas y psicológicas entre los alumnos, las cuales pueden excluir socialmente a los afectados. Algunos ejemplos que se dan en la escuela son: (esconderse la mochila, jalarse en cabello, jugar luchitas, agresiones verbales “groserías”, agresiones directas entre alumnos,etc.bullying

En esta etapa se diseñaron propuestas de solución, para ello cada grupo formado dentro del salón propuso una actividad para contribuir a eliminar este problema.

 Algunas soluciones:  Investigación sobre el tema  Exposición sobre el bullying  Elaboración de carteles  Platica sobre el tema a la comunidad estudiantil

ETAPA 3 En el proceso se realizaron las siguientes actividades: Primero Buscaremos la información necesaria para conocer mas acerca del bullyng. Después :elaboración de carteles de no violencia. Finalmente Exposiciones sobre el tema

 Todos los alumnos se involucraron en el proyecto de manera favorable.  Están muy motivados y expusieron algunos casos de agresiones de las que han sufrido

 Realizaron su exposición.  Se difundió la información.  Es necesario para detener el abuso de algunos alumnos, la discriminación y el bullyng que se establezcan acuerdos dentro de las aulas así como en la escuela y en el patio de recreo