Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Poema de Víctor Hugo Escrito en el S. XIXork.
Las 21 Leyes Del Liderazgo. Las 21 Leyes Del Liderazgo.
Auto-concepto y Auto-estima
“LA SABIDURIA DE UN LIDER”
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
EL PROYECTO DE VIDA COMO EJE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL
Mi Proyecto De Vida “Para triunfar en la vida, no es importante llegar primero, Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se.
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
TALLER DE LIDERAZGO.
“Los 5 pasos antes del salto.”
Rodéese de la Mejor Gente
Con mucho cariño Para ti !!!!! En el día de la madre !!!! Soledad .
Lo normal, nunca será excepcional.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Duele amar a alguien y no ser correspondidos
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
SER ÍNTEGRO.
Capacitación Técnicas de cierre No actuar como vendedor ! Actúa como asesor, consultor. ESCUCHA!
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
confianza Demian Bucay La confianza en mí mismo no es la vanidad ciega de creer que no puedo fallar, sino la disposición para enfrentar algún grado de.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Hassel Priscilla Zurita Rivera 3º “A” Español. Auto-Entrevista.
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
Liderazgo es conseguir resultados de una manera que inspire confianza.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
Para reflexionar y... actuar.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
-Con la diapositiva anterior me refiero una señal de identidad física que me caracteriza. Esa característica es mi pelo, y especialmente mi remolino.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Encuentro con migo misma
ALUMNO: LUIS EDUARDO GARCÍA MÉNDEZ Prof. ALFONSO GÓMEZ HERNÁNDEZ MATERIA: PROCESO DE MANUFACTURA GRUPO 4B2 TRABAJO 1ER. PARCIAL LIC. EN ADMINISTRACION.
INVITACIÓN A TI....
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
Alejandro cortes y sus expectativas
El liderazgo es la manera de influir en otros de manera positiva y estar con ellos para que todo lo que hagan, lo ejecuten con entusiasmo con el fin de.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA ECONOMICO ADMINISTRATIVO ALUMNO: CAROLINA LOPEZ LUNA MATERIA: DIRECCIÓN GRUPO: TURNO: 7”C” MATUTINO.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
TRABAJO EN EQUIPO RAFAEL PACHECO DIEGO TABOADA ADMON. EMPRESAS VII CUN.
¿Qué es el Éxito?.
Verónica villa torres Norma Tatiana córdoba Rivas Santiago Varela bedoya Jeisson Steven Velásquez s. Juan diego tuberquita u. Grado:8*1 Mesa:#2.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
El Elemento Laura Arellano Castillo. MI ELEMENTO LO ENTIENDO Mi elemento es la gastronomía, en especial la repostería. Cuando lo practico creo perder.
PROYECTO DE VIDA.
5. LA LEY DE E. F. HUTTON CUANDO UN VERDADERO LÍDER HABLA,
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en: Que tengas un lindo.
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
Mastermind de Liderazgo
La clave está en la capacidad de dirigir personas? Aprende a dirigirte a ti mismo.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas - Dale Carnegie-
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
REALIZAMOS UNA ENCUESTA EN LA QUE PARTICIPARON CUATRO PERSONAS Y NOS DIERON SU PUNTO DE VISTA SOBRE LOS SUEÑOS ACONTINUACION CONOCEREMOS SUS RESPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de las Ciencias Económico Administrativas Materia: Dirección Catedrático: Alfonso Gómez Hernández Tema: Análisis de las 7 Primeras Leyes del Liderazgo Presenta: Ninfa Alejandra Herrera Reyes Villahermosa, Tabasco a 9 de Marzo del 2011.

7 Primeras Leyes Irrefutables del Liderazgo 1.- La Ley del Tope 2.- La Ley de la Influencia 3.- La Ley del Proceso 4.- La Ley de la Navegación 5.- La Ley de E.F Hutton 6.- La Ley del Terreno Firme 7.- La Ley del Respeto

1.¿ Qué puedo aplicar de ellas? La ley Nº 1: en esta ley menciona que la capacidad de éxito y eficacia de una persona nunca podrá ser mayor a su capacidad de liderazgo esto es que una persona puede tener todo para ser exitoso pero sin la capacidad del liderazgo es muy difícil que lo logre. Es por eso que hay que determinar cual de estas capacidades puedo desarrollar mas para lograr lo que quiero. La ley Nº2: en esta podemos aplicar nuestra influencia sobre las demás personas ya que el liderazgo no se obtiene del poder sino de lo mucho que puedas influenciar a otros. La ley Nº 3: esta ley nos puede ayudar a saber que si queremos sobresalir en un grupo de personas tenemos que ser constantes, aunque a veces parezca que no lo lograremos hay que ser constantes. La ley Nº 4: siempre debemos tener una ruta marcada de que es lo queremos ya que un navegante siempre ve antes que los demás para prevenir.

La ley Nº 5: aquí debemos saber escuchar porque un buen líder escucha y aporta cosas positivas y tiene valores. La ley Nº 6: en esta la confianza que las personas tengan sobre nosotros hará que la gente se sienta segura y esto se gana con un ejemplo de rectitud, de carácter y conexión. La ley Nº 7: las personas siguen a aquellos que son mas fuertes que ellos y es así como se ganan el respeto, pero nunca hay que olvidar que ese respeto que se gana hay que darlo de igual manera.

2.¿ Que Aprendizaje Retengo ? La ley Nº 1: hay que determinar que capacidad tengo si de éxito o de liderazgo y cual quiero aplicar mas en mi vida. La ley Nº2: que tanto podemos influir en los demás para que estos nos sigan. La ley Nº 3: la constancia es un elemento importante en las personas que desean ser lideres. La ley Nº 4: un líder debe saber hacia donde desea ir y que es lo que en realidad quiere. La ley N° 5: escuchar es algo que un buen lider debe considerar siempre porque se puede obtener mucho saber escuchar a los demas.

La ley Nº 6: hacer que los demás confíen en ti es algo que solo un buen líder puede hacer y es por eso que hay que saber ganarse la confianza de los demás. La ley Nº7: ser mas fuerte que los demás no implica que no tengamos que respetarlos y mucho menos que ellos tengan miedo, al contrario que ellos respeten de igual manera.

¿ Que desearía compartir de ellas ? La ley que me gustaría compartir es la Ley del Proceso, me gusto esta porque dice que una persona que desea ser líder pero que no lo logra a la primera lo intenta y es constante hasta que lo logre y pues pienso que es muy importante ser dedicados y no rendirse.

¿ La idea que me surgió al leer esta ley en Particular ? Que todos podemos y tenemos la capacidad de ser lideres solo es cuestión de trabajar mucho en ello y como ya he mencionado antes la constancia es muy primordial.