CONCLUSIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco Teórico Estructura General.
Advertisements

ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Bases Curriculares Lengua y Literatura
Seminario III TRABAJO DE GRADO
Mapa mental.
¿Cómo contextualizar el tema del TFG?
Desplazarse con los cursores
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
METODO COMPARATIVO CONSTANTE
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Investigar es un proceso que implica realizar ordenada y sistemáticamente una serie de actividades intelectuales y prácticas.
Investigación Documental
Procedimientos para el Análisis de la Información
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Reseña Crítica.
Estructura de la Monografía
RESUMEN REFLEJAR LA NATURALEZA DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
COMPRENSIÓN LECTORA.
¿Qué no es investigación?
¿Cómo hacer una Monografía?
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
 La Monografía El Informe.
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
EL RESUMEN.
Planteamiento del problema
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
SELENE SEGUNDA EXPEDICIÓN DE PLEYADE
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
LA MONOGRAFÍA.
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
LA MONOGRAFÍA.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Estilo de Publicación de la APA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL JOVEN INVESTIGADOR
CAPITULO II. MARCO TEORICO
La redacción del reporte de investigación
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
La planificación de la enseñanza
DESARROLLO DE HABILIDADES
DISEÑO DEL MARCO TEÓRICO
Como Elaborar un Ensayo
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Resultados Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
MAESTRIA CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA CUALITATIVA
Metodología de la Investigación
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
El Ensayo.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES

Que importante es llegar a conclusiones en el trabajo de investigación, es el respiro profundo que abre las puertas a la parte final del estudio donde se presentará sin argumentación y en forma resumida, los resultados del análisis efectuado por el autor o autores, en torno al tema, derivado del tratamiento de los datos y de las interrogantes planteadas.

Cabe destacar que el trabajo de investigación, en este caso la Monografía, muestra un interés especialmente por el significado que los participantes atribuyen a sus vivencias. Y a las situaciones especificas en que se desarrollan. De allí que las conclusiones en el trabajo de investigación lleva en esencia una serie de decisiones del investigador o investigadores sobre el significado de las cosas.

Las conclusiones en el trabajo de investigación son afirmaciones o preposiciones en las que se condensa el conocimiento adquirido por el investigador en relación al tema estudiado, en efecto las conclusiones recogen la relación compleja o menos compleja encontrada entre los elementos estudiados.

Como se hacen las conclusiones Se recomienda la lectura del material seleccionado, de manera que se puedan ir extrayendo las ideas más relevantes al tema estudiado, lo cual permitirá realizar interpretaciones tentativas que puedan quedar registradas en forma de notas personales, que luego serán revisadas y modificadas y serán parte esencial de las conclusiones del estudio. No obstante, cabe destacar que en el trabajo de investigación se toma para si como herramienta intelectual la comparación, la cual permite destacar semejanzas y diferencias entre las unidades incluidas en una categoría, la comparación facilita llegar a conclusiones. Como se hacen las conclusiones

En efecto, obtener conclusiones para el investigador, constituye una tarea que exige experiencia, por que esta debe ser capaz de contextualizar y constatar con otros estudios las hallazgos alcanzados y plasmando en un informe narrativo.