JARDINES DE NIÑOS Eran considerados un lujo para el país en el que aun no se cubrían las necesidades de la educación. ESCUELAS DE PARVULOS (1907) Dejaron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta pedagógica de la Revolución Francesa
Advertisements

FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Historia Social del Magisterio: Las organizaciones del profesorado II
Historia Social del Magisterio
CUESTIONES PRELIMINARES
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
LA AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Y EDUCATIVA DE LOS CENTROS FRANCESES
DIRECCION LOCAL DE SUBA ENERO de 2012
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y LECTURA.
EL ARTE DEL BUEN MAESTRO.
Ada Cecilia Rodríguez Chávez
INTRODUCCIÓN El sistema educativo antes de la educaciÓn popular comienza después de la independencia. años después… El clero era una pieza fundamental.
FEDERICO FROEBEL: Nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
7/9/11/29: The Code Juan Enrique Pestalozzi Palabras Claves: Educador, sensibilidad, talento, “escuela de latín”, humanidades, influido por Rousseau, agricultura,
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Educación Obligatoria ALUMNA: ARACELI DEL ANGEL ROMERO.
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
EDUCACIÓN PREESCOLAR FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
*EQUIPO Nº 2* LA Educación en el periodo
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Considerando (antecedentes)
Antón Semiónovich Makarenko.
DEFINIENDO EDUCACION.
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Aprendiendo a patinar Conocer un poco más el patinaje.
La educación en mi comunidad
“Un día muy especial” Era una vez clarisa una niña de 8 años que trabajaba en le mercado vendiendo manzanas, en una ocasión llegó una señorita a comprarle.
La educación en el siglo XIX
LA EDUCACION EN MEXICO.
PEDAGOGOS.
HISTORIA UNIVERSAL II Unidad 4 Las grandes transformaciones del siglo XIX Tema 3 Educación y lectura.
“Trabajando por una escuela con Equidad de Género”
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
Antes se producía música extranjera pero gracias a 3 profesoras que compusieron melodias, cuentos, rimas propias para el jardín de niños.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE Chiriquí FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ESTUDIANTE.
Nombre del proyecto: “Cuidando la plantas”
Modelos y Corrientes Pedagógicas
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
La vida escolar.
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
Línea del Tiempo La Educación en el Desarrollo Histórico de México I
“MARÍA LAVALLE URBINA”
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION PRESSCOLAR EN MEXICO
CAMEM NEZAHUALCOYOTL “LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I”
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I
COMENIO EN LA ACTUALIDAD Ed. Contemporánea «Desde el primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, las virtudes se aprenden del espíritu.
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 “José Vasconcelos” plantel “2” Erasmo Castellanos Quinto. La evaluación.
Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor.
  Escuela que se desarrolló como resultado de la Revolución mexicana y misma que se propuso educar a los campesinos sirviendo de instrumento civilizador.
ESCUELAS WALDORF GRUPO 5.6 Adela María Espinosa Berenguel Estefanía Martínez Palenzuela Alicia Gabriela Moreno Fernández Lucía Rodríguez Pérez Laura Pilar.
«LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO 1» PROFRA. DIMNA YUNUEN CRUZ SILVA. ANDRES HINOJOSA MIRAMONTES.
.  Chitré es una comunidad de hombres emprendedores y mujeres luchadoras, es una comunidad progresista que a través de la historia se ha manifestado.
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de una sociedad.
Comenio en la Actualidad Paulina Sepúlveda Educación Contemporánea.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Monarquía Iglesia Terratenientes Liberales universitarios, oficiales de la fuerza armada. Clase media. Estos impulsaban el cambio y la revolución Surgió.
Transcripción de la presentación:

JARDINES DE NIÑOS Eran considerados un lujo para el país en el que aun no se cubrían las necesidades de la educación. ESCUELAS DE PARVULOS (1907) Dejaron de llamarse así para denominarse Kindergarten(termino alemán), que se cambio por Jardín de niños o Jardín de infancia.

1907 J UAN J ACOBO R OUSSEAU Empezó a llamar a las escuelas con el termino Kindergarten e informo que el 31 de enero serian distinguidas con nombres en lugar de números (Escuela núm. 1 kindergarten Federico Froebel) En relación al programa educativo cada directora era responsable de ponerlo y desarrollarlo.

1909 L UIS R UIZ El profesor consideraba que el programa debía constar de 5 partes: 1. Juegos gimnasticos (para cultivar las facultades fisicas de los parvulos) 2. Dones o juguetes 3. Labores manuales (juegos para ejercitar la mano,los sentidos y la inteligencia del niño) 4. Plasticas al estilo moderno(satisfacer necesidades intelectuales) 5. Canto(amenizar los trabajos y perfeccionar el sentimiento estético)

1910 M ADERO Propuso que la educación adquiriese un carácter popular ya que durante el Porfirito estaba dirigida a clases dominantes.

1911 Quedaron abiertos 2 kindergarten, el Morelos bajo dirección de Inés Villarreal, y el Zaragoza a dirección de Refugio C. Orozco Se estableció el Melchor Ocampo quedando la directora como profesora Bertha Domínguez.

F RANCISCO. I.M ADERO Se preocupo de la educación y de la instrucción para el pueblo, porque ello permitiría la implantación de la libertad y democracia en mexica.

1914 Se publica una ley, donde se considero que la educación tendría por objeto el desenvolvimiento armónico de las buenas cualidades de los niños.se hablaba de cuestiones fiscas, morales e intelectuales, tomando en cuenta la corrección de defectos físicos, psíquicos y sociales. Al igual que la primaria esta educación seria gratuita.

1915 Se permitió el establecimiento de escuelas particulares, aunque siempre con las leyes establecidas.

1916 Los jardines de niños estuvieron supervisados por inspectores de escuelas primaria. En el artículo 3ero da la constitución de 1917 se ratifico el carácter laico de la educación y la reglamentación de la enseñanza primaria impartida por los particulares.

LOS INTEGRANTES DE ESTE EQUIPO SON : VIRIDIANA HERNANDEZ CALDERON DIANA ANDREA BRINDIS MANOLO GODINEZ HERNANDEZ DANAE LOMAS RODRIGUEZ JOCELYN PELAES ENRIQUES