SISBEN YIRLIANA LISETH BAYONA ORTIZ LEIDY JOHANNA FLOREZ VALBUENA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En personas infectadas con el virus de VIH sida
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN SOCIAL DIVISIÓN SOCIAL MIDEPLAN Diciembre 2002 ENCUESTA CASEN-PANEL.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa.
CALAMAR GUAVIARE LUZ MARINA ACUÑA CHAPARRO ADMINISTRADORA SISBÉN NET
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Empresas Sociales del Estado
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
ESTADISTICAS SOCIALES A NIVEL LOCAL
AUTOEVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE
INFORMESE El Estado colombiano ha definido al Régimen Subsidiado en Salud como vía de acceso efectiva al ejercicio del Derecho fundamental de la Salud.
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
Este trabajo fue desarrollado por la AIM, con apoyo y soporte tecnológico de Mapcity para la integración geográfica de los datos censales a planos digitales.
SISBEN III.
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
INFORME GESTION 2008 ALCALDIA MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL JESUS MARIA … MI COMPROMISO.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
Acceso a los activos monetarios de mujeres y hombres Paulina Pérez N. División de Asuntos de Género CEPAL.
VISITAS DEL GOBERNADOR A DIFERENTES COLONIAS Y LOCALIDADES.
Cuotas familiares Comisión Nacional de Protección Social en Salud El Sistema de Protección Social en Salud busca que las familias paguen una cuota de afiliación.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
SISTEMA DE SALUD Objetivos: 1.- Regular el servicio de salud 2.- Crear condiciones de acceso.
UNIDAD 4 Clase 5.2 Tema: Determinantes
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 10 Diciembre 2013.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Sra. Julie Dennys Rodríguez
EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
ESTUDIO NACIONAL FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO DEL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO ESQUEMA I Y II PERÚ. OGE-DGSP  MINISTERIO DE SALUD.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
Sistema Integrado de Subsidio Habitacional
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Sisben Informe de gestión 2014 Alcaldía municipal El contadero - Nariño 2014.
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Plan Obligatorio De Salud P.O.S.
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
REGIMEN SUBSIDIADO DIRECCIÓN CONCEPTO SISBEN BENEFICIARIOS POSS
Estado Plurinacional de Bolivia
ANTE PROYECTO DE SISTEMAS SISBEN
CONTENIDOS Introducción. El concepto de interés
ARLET MEZA E HILDA RINCÓN CARACTERIZACIÓN Y PERFIL INSTITUCIONAL IENSS 2013.
ASEGURAMIENTO EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013.
SISTEMAS DE SALUD JOHANNA SANCHEZ ALEXANDER GONZALEZ.
PRESENTADO POR: Eliana Carolina Gavilan Camacho Adminitracion de salud Andrea Carolina González Estudiante de contaduría PRIMER SEMESTRE.
DIRECCION OPERATIVA DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD. ASEGURAMIENTO Pereira, abril 22 de 2015.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
GESTIÓN EN SALUD “capacidad de conseguir y movilizar recursos de manera eficiente y eficaz… ganar capacidad de inducir y producir cambios… motivar tendencias.
M.D.A. msp. DEFINICION Es el razonamiento ordenado, coherente, que se hace ante un problema de salud, Enfermedad, administrativo, etc. y no es privativo.
¿Quién crea el sistema general de seguridad social en salud?
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
Informe de Acta de Informe de Gestión y Empalme
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 NANCY YUDY VILLA ARCILA SECRETARÍA.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
Verificación y Validación de Software Ponentes: I.I. Carlos Solano Agustín I.I José Atonaltzin Maldonado Ortiz.
AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO ¿Qué población puede afiliarse en un municipio al Régimen Subsidiado? R/ Puede afiliar la población que se encuentre en.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Julie Dennys Rodríguez Coordinadora SISBEN.
SOLEMNE N°2 Metodología de la Investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Nombre: Alejandro Medina S.
Unidad de Prestaciones Monetarias División de Promoción y Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social Prestaciones.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
INFORME OFICINA SISBEN LENGUAZAQUE
Ficha de Protección Social Instrumento para selección de beneficiarios/as de la Reforma Previsional Martes 1 de abril 2008.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
UNIDAD 1. Escribe en tu cuaderno Todo número compuesto puede expresarse como una multiplicación única de factores primos. Esta multiplicación se denomina.
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
PREGUNTA: Se ha realizado una encuesta en 30 hogares en la que se les pregunta el N.º de individuos que conviven en el domicilio habitualmente. Las respuestas.
Transcripción de la presentación:

SISBEN YIRLIANA LISETH BAYONA ORTIZ LEIDY JOHANNA FLOREZ VALBUENA INTEGRANTES YIRLIANA LISETH BAYONA ORTIZ LEIDY JOHANNA FLOREZ VALBUENA ANA YAMILE MALDONADO QUINCHIA ALIX VIVIANA SANCHEZ SUAREZ

¿QUE ES EL SISBEN? El régimen subsidiado es el conjunto de normas que rigen los derechos y la afiliación de los individuos y de sus núcleos familiares de bajos recursos económicos al Sistema General de Seguridad Social.

Para que sirve? sirve para identificar y clasificar a las personas de escasos recursos económicos, que por obvias razones no pueden cubrir sus necesidades básicas. con el fin de que el Estado pueda subsidiarles parte de los derechos fundamentales, correspondientes a salud, a través del Régimen Subsidiado de Salud, vivienda, y educación, entre otros.

¿Cómo me afilio al Sisben? Para afiliarse al Sisben, debe haber aplicado la encuesta Sisben denominada Sistema de Selección de Beneficiarios. Esta encuesta le permite establecer a la entidad encargada, en qué nivel se encuentra. Usted puede hacer parte del Régimen Subsidiado de Salud, si está identificado en los niveles 1 ó 2 por encuesta del Sisben y no está afiliado al Régimen Contributivo. También pueden afiliarse a este Régimen, personas pertenecientes a grupos especiales.

Cómo está compuesto el SISBEN El Sisben está compuesto por tres elementos: • El índice Sisben o método para el cálculo del puntaje (0 – 100 puntos) • La ficha o formulario de clasificación socioeconómica conocida como encuesta Sisben • El software, con el cual se procesan los datos y se obtiene el puntaje los factores o variables que son utilizados para realizar la evaluación de las condiciones de vida de los hogares y por tanto obtener el puntaje respectivo, son los definidos a nivel nacional por el Conpes, de acuerdo con las disposiciones de la Ley 1176 de 2007.