INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PÁUL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
Advertisements

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
EL PORTAFOLIO Una estrategia de aprendizaje y evaluación
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Aprendizajes en la Escuela
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PECPARDY.
Ministerio de Educación Nacional
DESARROLLO PROFESIONAL
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
IDENTIFICACION BÁSICA
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
SUBDIRECCION DE MEJORAMIENTO
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Investigadores: JAVIER FERNANDO ALVAREZ DIAZ LUIS GABRIEL FUENTES MORENO.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Beneficia a la Escuela Normal Superior de Ibagué desde el año 2012.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
El trabajo en equipo es la capacidad de trabajar juntos hacia una visión común. Alcanzar el éxito no se logra sólo con cualidades especiales, es sobre.
Lic. ROSARIO ORDÓÑEZ BURBANO ÁREA CIENCIAS NATURALES.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
POR: PATRICIA ANGÓN, LETICIA SUÁREZ Y FRANCISCO JAVIER Plan de Desarrollo Institucional.
RENDICION DE CUENTAS I.E.S.V.I.P SEDE SAN FRANCISCO. IVORIS RIOS MORALES COORDINADORA 2014.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
(Es importante respaldar con datos objetivos)
en Consejo Técnico Consultivo”.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATÉGIA DEL ANTES, DURANTE Y DESPUES PARA ACOMPAÑAR EFICIENTEMENTE EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE LOS GRADOS.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
El dolor de dolores.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL Docentes: Pilar Peña, Narcisa Martínez, Ana Morales, luz Adriana Pérez, Sonia Arenas, Ingris Benítez.
DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS
Módulo II Didáctica general.
RENDICIÓN DE CUENTAS CIENCIAS NATURALES 1ER SEMESTRE 2014.
DEPARTAMENTO DE ASESORIA ACADÉMICA 2012 Shirley Pol Juan Carlos Muñoz.
Rendición de cuentas 2014 nivel básica primaria jornada matinal y vespertina. DOCENTES: Mónica Rodríguez, Lina Rodelo, Carmen Vega, Gloria Baquero, Yahid.
TÉCNICA DEL PORTAFOLIO
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
RENDIMIENTO ACADEMICO 4°1 P-1 4°1 P-2 4°2 P-1 4°2 P-2 4°3 P-1 4°3 P-2 4°4 P-1 4°4 P-2 4°5 P-1 4°5 P-2 TOTAL P1 TOTAL P 2 ESTUDIANTES NIVEL SUPERIOR.
 Un período académico es una división de un año académico, el tiempo durante el cual una escuela, colegio o universidad imparte clases.  Estas divisiones.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
GRUPO DE PRÁCTICA DOCENTE II EN INGLÉS (NORMALISTAS SUPERIORES)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN: LECCIONES CON TECNOLOGÍA Y GUÍAS PEDAGÓGICAS. EL.
RESULTADOS SIMCE 2009 Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor”
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
OBJETIVOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Módulo: Las Competencias
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL SINCELEJO – SUCRE APROBACIÓN OFICIAL: RESOLUCIÓN N° 0602 DEL 24 DE FEBRERO DEL   RENDICIÓN DE CUENTAS.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PÁUL RENDICION DE CUENTAS 2014 GRADO SEGUNDO

RENDICION DE CUENTAS 2014 NIIVEL: BASICA PRIMARIA JORNADAS: MATINAL Y VESPERTINA. GRADO SEGUNDO DOCENTES: Diana Ramos, Andrea Díaz, Sandra Martínez, Uyanith Gil, María Martínez, Yasmides Solar. PROPOSITO: Rendir un informe del desarrollo académico obtenido en el primer y segundo período lectivo 2014 INDICADOR DE CALIDAD: Verificar como se están alcanzando las metas del PMA.  

INFORMACION GENERAL GRADO SEGUNDO Estudiante M F Desertores Repitentes Antiguo M F Nuevo M F Uno 37 21 16 2 Dos 36 17 19 3 Tres 24 13 1 Cuatro 27 14 Cinco 15 11 Seis 8 Total

RENDIMIENTO ACADEMICO Segundo Estudiante NIVEL SUPERIOR ALTO BASICO BAJO Uno 37 3 6 22 Dos 36 12 14 9 1 Tres 5 11 7 Cuatro 27 8 Cinco Seis Total

REMITIDOS PSICOORIENTACION NIVEL FORMATIVO Segundo Estudiante COMPORTAMIENTO EXCELENTE REGULARES REMITIDOS PSICOORIENTACION Uno 37 9 21 7 Dos 36 5 31 Tres 10 6 Cuatro 27 17 Cinco Seis 15 Total

MATEMATICA METAS INDICADOR DE LOGROS   90% DE LOS ESTUDIANTES RECIBIENDO CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS PARA LA APROPIACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS CON OPERACIONE BASICAS. 90% DE LOS PROCESOS METODOLÓGICOS Y EVALUATIVOS CON PERTINENCIA ACADEMICA PARA ALCANZAR COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA. 

CASTELLANO METAS INDICDOR DE LOGROS   90% DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA REFLEJADA EN LOS APRENDIZAJES DE LECTURA Y ESCRITURA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO SEGUNDO 90% DE LOS ESTUDIANTES RECIBIENDO ACTIVIDADES ACADEMICAS CON ESTRATEGIAS ESPECIFICAS DEL AREA DE CASTELLANO 

NATURALES METAS INDICDOR DE LOGROS   90% DE ESTRTEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CIRCULANDO EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DEL ESTUDIANTE.  90% DE LOS ESTUDIANTES RECIBIENDO APROPIACION EN EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA Y SUS PROCESOS CIENTIFICOS. 

SOCIALES METAS INDICDOR DE LOGROS   90% DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANDO EN LOS PROYECTOS DE DEMOCRACIA Y VALORES. 90% DE LA ORIENTACION DEL CONOCIMIENTO ENTORNO AL RECONOCIMIENTO DE LA SOCIEAD, LA FAMILIA Y LAS INSTITUCIONES.

PRIMER PERIODO Segundo Castellano Matemática Naturales Sociales % Perdidos % Ganados p G P Caste Mate Nat soc caste Mat Uno 6 31 5 32 Dos Tres 3 34 7 30 4 33 Cuatro 20 10 17 9 18 Cinco 22 24 Seis 23 Total

SEGUNDO PERIODO Segundo Castellano Matemática Naturales Sociales % perdidos % ganados p G P Caste Mate Nat soc caste Mat Uno 6 31 5 32 Dos 1 35 2 34 Tres 7 30 4 33 3 Cuatro 21 8 19 24 25 Cinco 20 22 Seis 10 17 Total

EL 90% DE LOS PLANES DE GRADO ACORDE CON LOS PLANES DE AREA. EL 90% DE LOS PROCESOS DE LOS PLANES CURRICULARES SON ACORDE CON LOS EVENTOS DE CLASES. EL 90% DE LOS PROCESOS EVALUATIVOS SON ACORDES CON LOS EVENTOS DE CLASES. PLANEACION

PROYECTOS PROYECTOS INSTITUCIONALES PESCC, San Vicente limpio y verde, Comprensión Lectora, y Siento un Valor. EL 70% DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES SE ESTAN DESARROLLANDO EN LA ENTIDAD. EL 30% DE LOS PADRES DE FAMILIA ESTAN PARTICIPANDO DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES.

RELACION DOCENTE INSTITUCION EL 100% DE LOS DOCENTES DE SEGUNDO SE ENCUENTRAN PARTICIPANDO DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES. EL 30% DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA ALCANZAR EL NIVEL DE COMPETENCIAS.

EVIDENCIAS LABOR DOCENTE

PROYECTO LECTO ESCRITURA

ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOS

PROYECTO MEDIO AMBIENTE

METODOLOGIAS APLICADAS EN CLASES

EN LA ACADEMIA

TRABAJO COOPERATIVO

TODOS EN ACCIÓN

FOMENTANDO NUESTRA CULTURA

PADRES DE FAMILIA VINCULADOS AL PROCESO

AGRADECIMIENTOS A DIOS COORDINADORA VESPERTINA Y BLANCA RUIZ COORDINADORA VESPERTINA