Amiloidosis Clínica Diagnóstico Fisiopatología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGÍA DEL APARATO
Advertisements

AMILOIDOSIS PRIMARIA. CIUDAD HABANA. CUBA. DRA. BIRSY SUÁREZ RIVERO.
M. Antonieta Blu F. Medicina HUAP
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA ESTENOSIS PILÓRICA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
CASO CLÍNICO TUMORACIÓN ABDOMINAL
Juan José Bethencourt Baute Servicio de Reumatología
MATERIAL Y MÉTODO Se revisan las enteroclisis realizadas en pacientes afectos de enfermedad de Crohn en nuestro hospital desde 2002 hasta Febrero de 2007.
FISIOPATOLOGIA DEL METABOLISMO
Malabsorción Continuación.
Presenta: IP Fátima Ayala Coordina: Dr. Jesus Escriva Machado.
Esprue Celiaco.
ESTADÍO TUMOR PRIMARIO (T)
Afectación tráqueobronquial
INDICACIONES TC - ENTEROCLISIS RM - ENTEROCLISIS
DIARREA o SÍNDROME DIARREICO
SÍNDROMES MALABSORTIVOS DEL ID GIST APÉNDICE
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS. QUE ES EL AMILOIDE?
Hospital General Universitario de Albacete
TRASTORNOS DE LA ABSORCION INTESTINAL
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
Esclerosis sistémica (SSc)
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Anatomía de estomago e intestinos
Anatomía del retroperitoneo
Patología del hígado y de las vías biliares II
CRITERIOS DE TC DE LA INVASIÓN DE LA PARED GÁSTRICA (estadio T)
HISTOLOGÍA DEL APARATO
SISTEMA DIGESTIVO.
Enfermedad autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado. Causada por la exposición a la gliadina,
Afectación parenquimatosa difusa
A propósito de un Pólipo
Dra. Verónica Parra Blanco Dra. Margarita Gimeno Aranguez
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Dvp obstrucción urinaria.
Anatomía y fisiologia. Intestino delgado.
DAÑO CELULAR REVERSIBLE
Revisión del Tema.
Enfermedad de Crohn Anatomía patológica
OBJETIVOS EDUCATIVOS Evaluar la presentación clínica
Prof. Dr. Néstor O. Gill Petta.
Paciente de 56 años con Sd intestino coto secundario a isquemia mesentérica: IT( 25/7/2005) MDCT : Dilatación intestinal con obstruccion en ilion.
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN RENAL
Enfermedad inflamatoria intestinal
TRACTO GASTROINTESTINAL
ECOGRAFÍA DE LA PIELONEFRITIS AGUDA:HALLAZGOS EN MODO-B
B Caso Clínico presentado en Gastroenterología en Infomed. Biopsia de colon. Conclusiones histológicas. Dr. Carlos Domínguez Álvarez. Especialista.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Trabajo Práctico No 8 Aparato Digestivo.
GENERALIDADES La Enf. De Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica, segmentaria, transmural. PICO INCIDENCIA: 15-25a. ♀=♂ ETIOLOGÍA: desconocida.
Luis Humberto Cruz Contreras. Más común en Irlanda Norte de Europa Incidencia 1:100 Crónica pero reversible.
Linfangiectasia intestinal
INVAGINACIÓN POR GIST. Motivo de consulta Hombre de 92 años que acude a urgencias por cuadro de diarrea desde hace 4 días, con vómitos de repetición y.
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
Enfermedad injerto contra huésped
RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS
- Se mantiene en regeneración ortológica
Enfermedad celíaca.
geoffrey Alteraciones en la motilidad Imposibilidad de expulsar bacterias coliformes enterotoxigénicas Colonización de tracto GI Tránsito orocecal prolongado.
Colecistitis crónica litiásica
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
“¿IMPORTA LA EOSINOFILIA?” EXPLORACIÓN Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Diarrea crónica y pérdida de 15 kilogramos de peso de 3 años de evolución en paciente trasplantada renal natural de Ecuador Dres. Ana García Reyne, Luis.
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
COMPLICACIONES POSTRANSPLANTE SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS TEMPRANAS: SEPSIS (CMV..) RECHAZO AGUDO ENFERMEDAD.
CASO No. 1 A.M. 46a. masculino. DATOS CLÍNICOS Paciente con trastornos digestivos, anorexia, astenia y pérdida de peso, con una palpación dolorosa en.
Caso 4.
Transcripción de la presentación:

Amiloidosis Clínica Diagnóstico Fisiopatología Depósitos extracelulares de proteína fibrilar AL amiloidosis primaria o asociada a mieloma AA amiloidosis secundaria asociada a infección/ inflamación cronica B2 microglobulina amiloidosis secundaria a hemodiálisis Afectación de intestino delgado 70% (más frec en AL) Anatomía patológica Depósitos de amiloide perivasculares en lámina propia, submucosa y entre fibras de capa muscular Clínica Malabsorción, sangrado GI, alteraciones de la motilidad, obstrucción Diagnóstico biopsia rectal o yeyunal

Amiloidosis Tránsito intestinal TC Dilatación de asas Engrosamiento de pliegues Estenosis segmentarias Disminución de la motilidad Def de repleción submucosos TC Engrosamiento concéntrico sin dilatación de pared intestinal Disminución motilidad Adenopatías mesentéricas Infiltración de otros órganos : hígado, riñón, espacio perirrenal… Calcificación de pared intestinal (si presente: diagnóstico) Masas bilaterales parcialmente calcificadas, infiltrando el espacio perirrenal. La biopsia demostró depósito de material amiloide.

Amiloidosis: Tránsito intestinal Amiloidosis secundaria o reactiva (AA) Amiloidosis primaria o asociada a mieloma (AL) depósitos en lámina propia mucosa con finas e innumerables imágenes granulares depósitos en muscularis mucosa y submucosa pliegues engrosados y protusiones polipoides

C Amiloidosis A B D E F (A) TC: engrosamiento mural concéntrico y calcificaciones mesentéricas. (B) Macro: intestino delgado con pliegues muy prominentes por el depósito de material amiloide en lámina propia (C) Histología: material anhisto eosinófilo atrofiando criptas y vellosidades. (D) y (E) Masa mesentérica calcificada en TC y RM. (F) TC: Infiltración amiloide del hígado.