Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Advertisements

TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
LA CÉLULA INTERACTÚA CON EL MEDIO
Química de Alimentos Unidad IV Lípidos Docente: Ing. Mariliana Videa.
LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
P REGUNTA N°2 Santiago Castro Juan José Marroquín Bioquímica I grupo
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
Biología Integrada I Fundamentos Químicos Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company Oscar N. Ruiz, Ph.D.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
Los lípidos.
LOS LIPIDOS.
Estructura de un monoacilglicérido
UNIDAD VI ÁCIDOS CARBOXÍLICOS.
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
LOS LIPIDOS.
CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo  No son solubles en agua,
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
Unidad 3 BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE BIOLOMOLÉCULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
Biomoléculas Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas -4000x106 años interacciones entre moléculas para finalmente “evolucionr”
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
Lípidos Son orgánicos compuestos por carbono e hidrogeno.
LIPIDOS.
Lípidos Se llaman lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
LIPIDOS LEONARDO FABIO RESTREPO S Generalidades de los lípidos.
GENERALIDADES DE LIPIDOS
Enlaces Químicos.
LOS CARBOHIDRATOS *Los carbohidratos son las moléculas fundamentales de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos; forman parte de diversas.
LIPIDOS Concepto de Lípido
LIPIDOS Concepto de Lípido
LOS LIPIDOS Son sustancias grasas constituidas por carbono hidrogeno y oxigeno.por ejemplo el aceite,la manteca, la mantequilla ,las margarinas etc. Los.
LOS LIPIDOS.
LÍPIDOS Macromolécula orgánica de importancia biológica presente en animales. Compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en pequeñas cantidades. Suelen.
LIPIDOS Concepto de Lípido
LIPIDOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Jessica Marcela Rozo Márquez.
Gissel Garcés granados
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Glicéridos, grasas simples o neutras
Lípidos.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
Química Orgánica II Unidad 2 (Parte I) Ácidos Carboxílicos y Derivados
LOS AMINOACIDOS En la salud.
Lípidos Introducción Estructura molecular y comportamiento de los lípidos Clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos: grasas Jabones y detergentes Ceras.
PRENCENTACION PROFESOR:HAMMES GARAVITO ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES ESTUDIANTE:JESUS GARZON BERNAL INSTITUCION:COL.JOSE FELIX RESTREPO J.M.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES Importancia biológica
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.
Ing. Patricia Albarracin
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
Organización molecular de los seres vivos. La celula y sus componentes. Agua. Compuestos de carbono. Tipos básicos de moléculas pequeñas: azúcares sencillos,
LIPIDOS. Sustancias heterogéneas HIDROFOBICAS No son polímeros Sustancias anfipáticas Colas estabilizadas por fuerzas de van der Waals Forman micelas.
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
Docente: Blg. Daniel Yáñez Medina CLASE 3 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos (carbohidratos) Asignatura: Lípidos ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total flexibilidad molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno. La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter polar, además de poseer una gran parte apolar o hidrofóbico ("que le teme al agua" o "rechaza al agua"), lo que significa que no interactúa bien con solventes polares como el agua.

Otra parte de su estructura es polar o hidrofílica ("que ama el agua" o "que tiene afinidad por el agua") y tenderá a asociarse con solventes polares como el agua; cuando una molécula tiene una región hidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácter anfipático. La región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola" alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del colesterol; la región hidrófila es la que posee grupos polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–OH) del colesterol, el carboxilo (–COO–) de los ácidos grasos, el fosfato (–PO4–) de los fosfolípidos, etc.