Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

EVALUACION DE 360 GRADOS.
RECURSOS HUMANOS EMPRESARIALES
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Evaluación de Desempeño
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Administración y Funciones de la administración
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
PROCESO DE ACREDITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
Es el proceso mediante el cual, se estima, aprecia, o asigna valor a conductas evidenciadas por otros o por sí mismo en el contexto de trabajo en relación.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA AUDITORIA EN ENFERMERÍA Equipo docente : Lic. Juana Sigampa Lic. M. Laura Romero Lic. Marcela Meyer Lic. Elizabeth.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Medición y Formación en
Manual de Funciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
Lina Muñoz Alvarez.  El presente trabajo esta enfocado en la importancia de ejecutar el proceso de evaluación de desempeño en las organizaciones, ya.
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Evaluación de 360° Sandra Areli Aranda Alemán
EVALUACIÓN.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
Diagnóstico para la tutoría
Escuela de Mercadotecnia
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
PROPUESTA DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
Manual De Instrumentos
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Seminario de Administración
Programa de Certificación de Competencias Laborales 2015 Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ASOEX.
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
Evaluación del desempeño de personal
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO por: Estefany morales ríos ficha:
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
E VALUACION DEL DESEMPEÑO Por : Melisa Ortiz Monsalve Ficha
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Evaluación de Habilidades Clínicas
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
LAR 145 Capítulo C.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Evaluación del desempeño Por Dina Lurdy Montoya Tombe Amy Zarrin Mina Jhoanna Lizeth Velasco Bañol.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño Kelly Vannesa López Daniel Sánchez Franco Yulieth Vanessa Ramírez Angie Dahiana García 656752

Objetivo general Calcular el comportamiento y productividad de los colaboradores de la empresa producción integral Ltda. Para establecer si se cumple con los objetivos de la empresa por medio de diferentes técnicas de evaluación.

Objetivos específicos Detectar necesidades por medio de evaluaciones y así capacitar a los empleados para medir el rendimiento de los colaboradores en el puesto de trabajo según sus funciones y competencias y así realizar una retroalimentación de esta. Verificar periódicamente el aporte que hace el colaborador a la empresa sea grupal o individualmente y así realizar un seguimiento si no se cumplen con los objetivos. Mejorar la relación entre colaboradores, subordinados y jefes por medio de compromisos posteriores a las evaluaciones realizadas.

Diagnostico de los procesos de gestión humana En producción integral LTDA el sistema de gestión humana esta implementado por competencias con cuatro cargos para el área de gestión humana, cuentan con el manual de funciones, el proceso de selección, vinculación, y administración de nómina, inducción y Re inducción, capacitación se realizan en algunas veces y la evaluación de desempeño se realiza cada año; la empresa no cuenta con un programa de bienestar social pero si está bien estructurado el programa de salud ocupacional.

Diagnostico del proceso de evaluación del desempeño La empresa PRODUCCION INTEGRAL L.T.D.A realiza evaluación de desempeño a todos los colaboradores, cumpliendo con objetivos definidos y bien estructurados; la organización realiza evaluaciones de desempeño cada año y las técnicas utilizadas para esta son: de arriba hacia abajo y la co-evaluación con las cuales al obtenerse los resultados se busca las estrategias para el mejoramiento del desempeño a nivel general en la organización, también, se establece compromisos los cuales se les llevan un seguimiento para verificar que se cumplan con estos.

DISEÑO DEL MODELO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Objetivo general: Producción integral Ltda. Implementara la evaluación del desempeño ya que este proceso no se encuentra estructurado de manera adecuada y permite que el colaborador tenga una retroalimentación de los resultados para su mejora y la mejora de la organización.

Objetivos específicos: Implementar la evaluación del desempeño semestralmente con el formato diseñado, para conocer el desempeño de los colaboradores por medio de los resultados obtenidos. Analizar y tabular la información obtenida en la evaluación y realizar el proceso de retroalimentación con los empleados evaluados. Establecer los compromisos con los colaboradores evaluados para realizar su mejora y hacerle el respectivo seguimiento.

Diseño: Definir tipo de evaluación Establecer objetivos de evaluación Definir los criterios de desempeño Determinar la escala de valoración Diseñar el formato (instrumento) Decidir frecuencia de evaluación Plantear la técnica de evaluación

Implementación: Capacitar a los evaluadores Sensibilizar a los colaboradores Concertar fecha y lugar de evaluación Aplicar instrumentos de evaluación Analizar información Retroalimentar al evaluado Acordar compromisos de mejoramiento Seguimiento a los compromisos

Tipo de evaluación: El tipo de evaluación que se utilizara es la evaluación mixta ya que con esta se evalúan los resultados y las competencias de los colaboradores.

Técnica de evaluación: Se utilizara la técnica de evaluación 180° porque esta evalúa el desempeño de las personas observando desde diferentes puntos de vista de cada uno de ellos. Esta técnica de evaluación se implementara ya que conlleva a unos factores referentes a temas laborales y competencias, y nos permite recopilar más información para verificar el rendimiento y calidad de cada persona.

Criterios de evaluación Calidad de trabajo Compromiso con el trabajo Capacidad de control Organización Capacidad para trabajar en equipo Comunicación asertiva Resolución de conflictos

Escala de valoración Se tendrá en cuenta esta escala de valoración para cualquier tipo de evaluación de desempeño realizada en la empresa. Se tendrá un máximo de 10 factores, que tendrán 5 grados de variación: 2= Deficiente: No realiza las tareas y responsabilidades inherentes al cargo. 4= Regular: inusualmente cumple con los objetivos propuestos 6= Aceptable: realiza las tareas y responsabilidades pero se le dificulta concretar con su objetivo. 8= Bueno: casi siempre cumple con los objetivos propuestos en su cargo. 10= Excelente: Cumple con éxito las tareas y responsabilidades propuestas en su cargo.

frecuencia La evaluación del desempeño en la empresa PRODUCCION INTEGRAL L.T.D.A se realizara con una frecuencia de cada semestre o cada que sea necesario según la calidad de los productos y servicios.

Conclusiones Se puede concluir que con la evaluación del desempeño se puede verificar la calidad, productividad y competencias del empleado frente al puesto de trabajo. Se concluye que la evaluación del desempeño se implemente para realizar propuesta de mejora que beneficien tanto a la organización como a la empresa en general Podemos concluir que con la evaluación del desempeño se puede hacer una mejor calificación de las personas para identificar las debilidades y fortalezas que cada uno tiene. Se puede concluir que con la evaluación del desempeño se puede verificar la calidad, productividad y competencias del empleado frente al puesto de trabajo. Se concluye que la evaluación del desempeño se implemente para realizar propuesta de mejora que beneficien tanto a la organización como a la empresa en general Podemos concluir que con la evaluación