INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Edición Digital de la Imagen
Diseño aplicado a la web Clase 1 Ciclo 01_11 Lourdes Valeriano Clase 1 Ciclo 01_11 Lourdes Valeriano.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Sistemas de Información
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Sistemas Operativos II
BIOQUÍMICA MICROBIANA
Introducción a la Tecnología
Presentación del Curso
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
EL COMPUTADOR Prof. Segundo Fuquen. Que es el computador? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente.
DADSC Detectar, atender y dar seguimiento al cliente
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Metodologías de la Programación Rafael Zárate M..
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Tecnologías de la Información 1.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Tecnologías de la.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
 QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?  QUE ES UN ARCHIVO?  QUE ES EL CORREO ELECTRONICO?  QUE ES YOU TUBE?  PASOS PARA SUBIR UN VIDEO EN YOU TUBE?
Taller de medios virtuales.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog)  Al mandar algún correo, anteponer.
INTRODUCCION Y BIENVENIDA Esta asignatura esta dirigida específicamente a la creación de un Sitio Web, utilizando tecnología de información según requerimientos.
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
Calidad y Seguridad del Software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. Servidores.
Presentación Informática Avanzada en Mercadotécnia.
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
REGLAS GENERALES DEL CURSO
Taller de Investigación I
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Introducción La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Sistemas de Información M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Ingeniería de Software II
Introducción a la Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital.
Reestructuración de Código M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS. Este trabajo es para que los alumnos participen de manera más activa y expongas sus trabajos de presentación en las clases.
DATOS PERSONALES JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando.
Introducción a la Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital.
Comunicación Virtual.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Comunicación virtual)  Al.
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Computación. Presentación..
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
Introducción a los Sistemas Computacionales.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog)  Al mandar algún.
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
Aplicaciones de Diseño Digital Licenciatura en Administración de Empresas.
Desarrollo Web en Entorno Servidor Rafael Cabeza.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Computación. Presentación.. GRUPO COLEGIO MEXIQUENCE. Modalidad: Técnico en Enfermería. Materia: Computación. Clave de asignatura:. Profesor: Sensei.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Transcripción de la presentación:

INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo

Perfil del egresado Comprende y crea interfaces hardware, hombre- máquina y máquina-máquina un sistema de cómputo.

Objetivo de la materia Objetivo de la materia El estudiante construirá interfaces de hardware aplicadas a su ámbito profesional.

Aprendizajes requeridos Aprendizajes requeridos Conocer los conceptos básicos de movimientos. Conocer los conceptos básicos de óptica. Conocer y manejar lenguaje ensamblador. Identificar la clasificación y nomenclatura de los periféricos. Conocer y manejar las tecnologías de sistemas de cómputo.

Temario

Criterios de evaluación 1. Unidad 1 – 5 Examen escrito(20%) * exámenes abiertos. Investigaciones(20%) * complementarias a los temas de unidad. Participación(20%) * exposiciones, interacción en clase/pagina web. Practicas(40%) * cada unidad tiene una practica en equipos (3-4 alum.) * Faltas = - 5 % de la calificación de unidad. * Faltas = - 5 % de la calificación de unidad. 2. Proyecto final Un caso practico donde se aplicaran los conocimientos adquiridos en las cinco unidades de la materia, que para caso de evaluación tendrá el valor del 40% de la unidad 5.

Lineamiento 3. Material digital Todos los documentos se manejaran en formato digital, exceptuando casos donde se necesite entregar material físico a los alumnos. El correo electrónico recibirá el material digital, respetando la nomenclatura int_xx en el apartado de asunto y en el o los archivos que se manden el nombre y apellido del/de los ejemplo: hectortorres_int_xx.doc / hectortorres_anygarcia_int_xx.doc Se respetara la fecha y hora de entrega de cada documento. La pagina será el enlace entre el catedrático y alumno, servirá como soporte para el manejo de la información de la materia, usando Dropbox como almacenamiento en la nube.

Lineamiento 4. En clase (alumnos) Se respetara el reglamento interno del ITSA, con la excepción del uso del celular de forma discreta y el de poder tomar algún alimento en clase. La entrada a clase tendrá 5 minutos de tolerancia y la salida dependerá de el cumplimiento de lo programado para ese día en clase. Uso de MP3, Mp4,videojuegos portátiles, en la computadora (chat, juegos, videos, música) o cualquier elemento que no sea de utilidad para la clase, queda prohibido. Alumno que por su comportamiento este desconectado de la clase será avisado en una ocasión, a la segundo aviso tendrá una afectación de -10 % sobre su calificación de unidad. Justificación de inasistencia se tratara directamente con el maestro.

Lineamiento 5. En clase (maestro) Respetar el reglamento interno del ITSA, sin excepciones. En caso de pedir que consulten algo en la pagina web tendrá que ya estar publicado antes de hacer la petición al alumno. Programación de entrega: investigaciones 2 días, exámenes 3 días y entrega de practicas según la fecha dada por el catedrático. El finalizar cada unidad el alumno será avisado de su calificación, si no es el caso, no se podrá avanzar a la unidad siguiente.