TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
Advertisements

05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
Benjamín de Lucas Martínez
LA TRANSICIÓN OFENSIVA
La Táctica en el Tenis de Iniciación
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
EL BALONCESTO.
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
“VEO, me VEO...” en acciones de otros FUNDAMENTOS.
Segunda Unidad BASQUETBOL
Correr las bases para anotar más
¿Cómo realizar eventos deportivos? Los 10 juegos
Tema 7 EL REBOTE
BALONMANO.
Básquetbol 7º Básico.
U.D: EL BALONCESTO INTRODUCCIÓN / HISTORIA
APUNTES DE BALONCEST.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
AVANCE ILEGAL Fernando Martínez Estopiñán José Luis Miguel Ortíz.
Reglamento de BALONCESTO
ESTUDIO ANALÍTICO DE LAS ACC. TÉCNICO-TÁCTICA INDIVIDUALES.
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
Estrategia en el Fútbol
RUGBY - Teórica 1..
Profesor: Paco Luque Millán.
 Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores.  Abrir las caderas.
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO LIBRE por diego tobalina I CLÍNIC A. E. B. P
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN “MINIBASKET”. RAFAEL NAVARRO 2008.
Pautas Básicas Duncan Forrester
BALONMANO CLASE 1 DISTRIBUCION DE LOS JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO. 1. Líneas de Juego. Pág Puesto Específico. Pág. 2 ESTUDIO ANALÍTICO DE.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
BALONCESTO.
ATAQUE Circulación del balón (continuidad) Orientación y ganar la ventaja antes de recibir. Jugador con balón ataca a gol pero valora la continuidad (no.
POSICIONES DEFENSIVAS
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
El baloncesto. Objetivos de este deporte - El baloncesto es un juego de porcentajes y ganas el partido aconsiguiendo que el contrincante haga malos porcentajes.
EL JUEGO DE LOS BACKS..
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
ANALISIS PORTONOVO CRUCEIRO 3-PORTONOVO 1
Profesor: Paco Luque Tema 5 EL TIRO Profesor: Paco Luque
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
ESTRUCTURA DE ATAQUE PARA EQUIPOS JÓVENES CARLOS SÁINZ DE AJA 2008
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
LA TRANSICIÓN DEFENSIVA
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
Baloncesto ..
El baloncesto.
El campo atrás, la distancia del triple, la zona trapezoidal, los pasos, las posesiones, el saque tras tiempo muerto en los finales de partido... ¡Todo.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
NUEVAS INTERPRETACIONES REGLAS FIBA 2008 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones Oficiales FIBA de las Reglas.
EL BALONMANO II.
EL BALONMANO.
PUZZLE BALONCESTO DANILO MOLINA CARRIÓN - SECCIÓN 2.
POSICIONES DE ATAQUE La mayoría de las jugadas de ataque comenzarán con un saque de puerta a nuestro favor. Contando con que uno de los defensas irá a.
BALONCESTO AMANDA PEREZ ENERO DE 2014.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Voleibol Daniela Rojas Páez.
EL BALONCESTO.
TECNICA INDIVIDUAL EN ATAQUE
APUNTES DE BALONCESTO.
MiniBasket.
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
Gesto formas de los Árbitros
EL BALONCESTO DICCIOIMÁGENES BLOQUEO DEFENSA INDIVIDUAL DEFENSA DE ZONA.
BALONCESTO.
CARLOS MATUS CASTILLO MARIO SANZANA LEIVA
Transcripción de la presentación:

TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que estos suban al marcador. Al finalizar el partido el que más puntos haya sumado será el ganador. Los tipos de tiro existentes son; en suspensión; tiro libre; tiro en forma de gancho y mate

DRIBRE Es el control del balón haciendo que golpee contra el suelo y que vuelva de nuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo. El manejo de las dos manos en el bote va a ser fundamental para poder cambiar de mano o en función de nuestra dirección utilizar una u otra. Existe el bote de control; de protección y en velocidad Cada jugador debe practicar el regate con cualquiera de las manos, hasta dominar perfectamente esta forma de desplazamiento con el balón. Sin embargo, no debe olvidarse que su empleo excesivo puede perjudicar el trabajo de conjunto y que el pase imprime mayor velocidad que el regate a los ataques.

Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos tiempos, te permite estar más cerca del aro, puedes dar dos pasos sin rebotar la bola, el jugador, salta y cae sobre un pie, luego el otro, trata de mantener el equilibrio para iniciar el ataque, se tomará como pie de pivote el que contacta primero con la superficie de la cancha DOBLE RITMO

DEFENSA la utilizamos para evitar que avancen las personas que tienen que lograr canasta. cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio porque sino nos pitarán falta. la posición defensiva es entre el aro y el jugador. salvo excepciones siempre se defenderá dando la espalda a la canasta. los objetivos de una buena defensa son: evitar el avance del contrario, conseguir robar el balón, cortar un pase y taponar un tiro. si conseguimos realizar una buena defensa durante el partido tendremos muchas opciones de obtener una victoria, ya que el equipo contrario habrá metido pocas canastas. los tipos de defensa son: la individual; en zona, mixta y presionando todo el campo.

. El Euro - Step o Paso Europeo sigue los parámetros de ejecución de una bandeja, de hecho lo es, la única diferencia está en la utilización de los pasos. Es un movimiento que dentro del juego regularmente viene posteriormente a un Pick o Pantalla directa, para el juego de 1x1 posterior. En la ejecución EL PRIMER PASO se realiza hacia el lado donde se encuentra el defensa, la idea es hacerlo pensar que vamos a tomar contacto con él (Los más problable es que el tratará de sacar un foul de ataque, y/o ganar la posición), asi que iremos precisamente en su dirección. Debemos aplicar el primer paso un par de centímetros antes del contacto con el defensor y evitarlo en todo momento. EL SEGUNDO PASO, se realiza lejos del defensor (Hacia el costado lateral), ganando distancia para finiquitar debidamente la bandeja hacia el tablero, dejándo de lado y sin acción al defensa. Este, es movimiento muy inteligente que demanda una gran coordinación motriz y habilidad, además de ser un jugada lujoza y atractiva para los espectadores. EURO STEP

La finta (baloncesto o básquetbol) es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad. Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección. FINTAS