Análisis Estratégico III Cnel. Jorge Antonio Ortega Gaytán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. José Antonio Aguilar Catalán
Advertisements

La revisión de la literatura científica
Planteamiento del Problema
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
El papel y la importancia de la investigación
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
MAPA CONCEPTUAL.
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Lic. Javier Pérez Méndez
METODOLOGIA INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Estrategias de enseñanza y evaluación :
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Cómo Responder Preguntas de Prueba Pasos en la Resolución de Problemas (Para todas las áreas)
Esquema Es una presentación lógica y simbólica Las ideas principales y los datos necesarios.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Pensamiento cuantitativo.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Facultad de Estomatología Profesora: Alicia del Carmen Ramírez Romero DHPC Horario: 12-1 Equipo: 5 Amado Espinosa Elisabet Flores Cuautle Rocio Tzoni Moreno.
Métodos y Diseño de Investigación II
El problema científico
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PREGUNTA A FORMULARSE ETAPA ELEMENTOS IMPORTANTES ¿Cual es.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Septiembre Mérida C reación de Planes de Curso Desarrollo de contenidos en línea.
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIO DE CASOS: ¿En qué consiste la técnica?
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
INTRODUCCION  En biología se reconocen múltiples relaciones que existen entre los seres vivos y entre estos y los elementos abióticos que componen el.
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
Teoría de Sistemas.
LA MONOGRAFÍA.
Análisis Estratégico I Cnel. Jorge Antonio Ortega Gaytán
TORMENTA DE IDEAS BRAINSTORMING
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Seminario de Investigación (3)
Lic. en Educación Primaria
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Desarrollo de lógica algorítmica.
árbol de problemas y objetivos
LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Curso: Métodos de Investigación Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
¿Conoces las competencias de tu
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
¿Qué se entiende por problema?
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
Planteamiento del problema
04/06/2015. ¿Qué es ciencia? ¿Ha resuelto la ciencia todos los problemas humanos? ¿Qué es investigación? ¿Qué me llama la atención de la ciencia? ¿Por.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
El saber vulgar, saber científico y saber filosófico
Introducción AOO. Contenido - Introducción - Repaso de Orientación a Objetos - UML - Casos de Uso.
Especialización en Gestión de Proyectos
UNIDAD 2. PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO. VMGR/05 CONCEPTO DE PENSAMIENTO. Pensamos sin que nadie nos enseñe a hacerlo… El desafio no es tanto enseñar.
Formadora Isabel Cristina Orrego Vásquez UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA AULA TALLER DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DEL MAESTRO.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION LA ADMINSTRACION CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE German Ricardo Villamizar Villamizar UNAD 2008.
Transcripción de la presentación:

Análisis Estratégico III Cnel. Jorge Antonio Ortega Gaytán.

Metodología para el Razonamiento Estratégico

El Método es el único que facilita la aplicación de la razón

El Razonamiento Estratégico es el producto de la aplicación de ideas claras dentro de un correcto orden, para arribar a soluciones viables.

¡Un simple esquema! Apoyado en teorías válidas y en una lógica indiscutible

¡Un plan de trabajo!!! Para acometer cada tarea, como medio para llegar a una guía que concrete los pasos que requiere su elaboración

¡Facilitar el camino, de encontrar en menos tiempo mejores resultaos!

Uso de esquemas, es una solución viable

Esto da la comodidad de los machotes …. Pero … No es una regla dogmática

Los esquemas son secuencias hipotéticas de acontecimientos ideados con el propósito de llamar la atención sobre los procesos causales y los momentos de adoptar decisiones

Descartes Precisión y claridad en las ideas y planteamientos. División del problema en partes. Ordenamiento de lo simple a lo complejo. Comprobación.

Dinámica de los Objetivos

Los Objetivos sirven de punto de partida para el análisis

Los Objetivos Políticos orientan la acción estratégica

¡Platicamos!!!

¿Preguntas?

1000 gracias X su atención Goja