TALLER DE HABILIDADE SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Clase 4 : identificar las necesidades de los clientes
DAR LA CARA POR UNO MISMO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Comunicación Asertiva
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
AUTOESTIMA.
Los mensajes en primera persona
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
SIGNOS DE LA MALA COMUNICACIÓN
Comunicación.
NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
La Escucha Activa Esperilla Muñoz Ricardo Estanislao Ramírez Daniel
Una mirada a la Institución Educativa, la comunicación asertiva
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
Programa de desarrollo de la ASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD.
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
Taller sobre comunicación
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
5 La comunicación oral.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Autorrevelación Objetivo:
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
TALLER DE HABILIDADES SOCIALES DOCENTE: Carolina Bello Correas.
APRENDE A SER ASERTIVO.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Las Relaciones Interpersonales
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Habilidades Sociales. Asertividad
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
COMUNICACIÓN HABILIDADES PARA INTERECTUAR CON ÉXITO CON OTRAS PERSONAS.
Habilidades para relacionarnos mejor con las mujeres Reunión General de Voluntariado 11 diciembre 2013.
Comunicación Asertiva
Manejo de Limites con Adolescentes.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
CÓMO AFRONTAR LAS CONVERSACIONES DIFÍCILES CON CLIENTES
Los seres humanos a lo largo de la vida debemos convivir con diferentes personas, al igual que ellos tenemos diferentes formas de pensar, sentir y.
CUANDO DIGO NO, ME SIENTO CULPABLE.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN ASERTIVA
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN.
Maestrante: Licda. Rosmary Bello Boada Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela Maestría en Ciencias Mención Orientación.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Habilidades Comunicativas Ps. Jaime San Pedro.  Es imposible NO COMUNICAR.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Mg. William Montgomery Urday Aptitud personal eficaz. - Manejo asertivo. - Solución de conflictos interpersonales.
Los Cuatro Acuerdos Miguel Ruiz Inocencio Lozano Javier.
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
TÉCNICAS ASERTIVAS Matos Valverde Marco A. Salvador De La Cruz July Tahua Moreno Julissa Rodríguez Rupay James Morales Giraldo Geanmarco Tamara Alvarado.
Centro Corporativo Universitario (CECOU) Diplomado en Comunicación y Programación Neurolingüística Maracaibo Estado Zulia E STRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Taller De Habilidades Sociales TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

¿ Qué son las habilidades sociales?   Un Conjunto De Hábitos (Conductas, Pensamientos Y Emociones) Que Aumentan Nuestras Posibilidades De: Mantener Relaciones Satisfactorias Sentirnos Bien Obtener Lo Que Queremos Conseguir Que Los Demás No Nos Impidan Lograr Nuestros Objetivos TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

AREAS DE ENTRENAMIENTO EN HHSS   Comunicación y lenguaje no verbal Conversaciones-comunicación eficaz Hacer y rechazar peticiones Resolver conflictos interpersonales Pedir cambios de conducta Responder asertivamente a las criticas Manejar comportamientos irracionales TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

Habilidades Sociales No verbales   Mirada Gestos Expresión facial Apariencia física TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

PRINCIPALES ÁREAS EN LAS HS   Empatía Asertividad TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

EMPATÍA Ser capaces de: • Ponernos en el lugar de la otra persona • Considerar las cosas desde su punto de vista, comprendiendo tambien sus sentimientos • Expresárselo TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

ESCUCHA ACTIVA La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

ESCUCHA ACTIVA Centrarnos en lo que la otra persona está diciendo. Mantener una buena comunicación no verbal con el que habla que diga: “te estoy escuchando”.  La forma más básica de hacer esto es: Mantener contacto visual Asentir con la cabeza Repetir con tus palabras lo más importante del discurso del otr@. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

ASERTIVIDAD TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- ASERTIVIDAD Expresión de los derechos y sentimientos personales , respetando al mismo tiempo los derechos de los demás. Expresar lo que queremos de modo directo, honesto y adecuado,. • Nos ayuda a ser nosotros mismos y a mejorar nuestra relación con los demás, haciéndola más directa y honesta. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- ASERTIVIDAD En la práctica SER ASERTIVO es: Ser capaz de decir Ser capaz de pedir un favor TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- ASERTIVIDAD Ser capaz de expresar tanto los sentimientos positivos como los negativos de manera adecuada. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- ASERTIVIDAD Ser capaz de comunicarse adecuadamente. Ser capaz de expresar tu opinión. Ser capaz de mantener los propios derechos. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- ¿ POR QUÉ NO SOMOS ASERTIVOS? * Falta de carácter * No tener metas ni objetivos * Falta de confianza en nuestras habilidades * Depender siempre de otros * No tener fuerza para expresar nuestros derechos * No aceptar que nos podemos equivocar * Falta de creencias e ideologías * Poca astucia para afrontar los retos. * Ajustar nuestro carácter al de los demás, solo para ser aceptados TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONDUCTA PASIVA Sumisión, pasividad, Te sometes a los deseos de los demás, sin tener en cuenta tus sentimientos, derechos, opiniones y deseos TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Si si. Te tienes que quedar esta tarde a trabajar. . ¿esta tarde…?mmm claro, claro.. CONDUCTA PASIVA ¡Esto no es justo…, es un abuso!! Jejejeje, con este hago lo que quiero… ¡Buff! Me viene fatal… TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONDUCTA AGRESIVA No respeta los derechos, sentimientos e intereses de los demás En su forma más extrema incluye: ofenderlos, provocarlos o atacarlos. Conducta pasivo-agresiva: Es la de quien no se atreve a mostrarse directamente agresivo, pero lo hace indirectamente (ej., tira la piedra y esconde la mano TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONDUCTA AGRESIVA Comunicación agresiva.. . “no importa lo que tu creas, así se ha hecho siempre”, las cosas se hacen a mi modo… ¿a quién le importa como se sienten?, están aquí para trabajar”… TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA HACER MÁS EFICACES LAS RESPUESTAS ASERTIVAS EN EL MUNDO LABORAL Tener un buen concepto de sí mismo Planificar los mensajes. Ser educado Disculparse cuando sea necesario. No arrinconar a los demás Nunca recurrir a las amenazas. Aceptar la derrota cuando sea necesario TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- TECNICAS DE ASERTIVIDAD Disco rayado Esta estrategia consiste en repetir nuestra opinión hasta que el interlocutor se de cuenta de nuestra forma de pensar, ceda o intente corregirse hasta un acuerdo común. Es importante tener varios puntos en cuenta Esta técnica es especialmente útil cuando no se aprecia nuestra opinión. -Debemos realizar cuidadosamente opiniones justas. - No debemos ser demasiado agresivo@s. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- TECNICAS DE ASERTIVIDAD Disco Rayado (Ejemplo) (Jefe) Necesito que esta tarde realice un trabajo urgente. (Trabajador/a) Lo siento mucho, pero tengo una cita que me es imposible posponer. (Jefe) El trabajo debe estar terminado mañana, si no habrá problemas. T- Entiendo que hay que haya que realizarla cuanto antes, pero tengo una cita que me es imposible posponer. (Jefe) No tardarás más de unas horas -T-Lo siento, precisamente hoy tengo una cita que no puedo posponer. (Jefe) Bueno, supongo que mañana por la mañana podrá dedicarle unas horas. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- TECNICAS DE ASERTIVIDAD Fogging o Niebla Esta técnica intenta demostrar al interlocutor que no pretendemos atacar contra su opinión, reconociendo que hay motivos para pensar desde su posición (aunque no se esté de acuerdo, pero siempre teniendo la certeza de que tiene razón), aprovechando en todo momento para dar a conocer nuestra forma de pensar. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- TECNICAS DE ASERTIVIDAD Fogging o Niebla (Ejemplo) (Jefe) Deberías elegir el primer proceso, daría mejores resultados. Trabajad@r- El primer proceso es muy interesante, pero quizás sería más adecuado el segundo debido a su fiabilidad. (Jefe) El segundo proceso es demasiado caro. - Estoy de acuerdo en eso, sin embargo si el segundo proceso falla, habría que repetirlo y el gasto sería mayor que si partimos de una decisión segura y fiable. (Jefe) De acuerdo, usa el primer proceso. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- TECNICAS DE ASERTIVIDAD Asertividad negativa Cuando se realizan críticas directas sobre nuestra persona, se suele utilizar esta técnica, que se basa en aceptarlas, respondiendo lo contrario de lo que el interlocutor (agresivo) espera. Esto produce una sensación de confusión que tiende a abandonar la conversación o hacer ceder en muchos casos el «ataque», aunque por otra parte también puede ser muy agresiva al confundirse con el sarcasmo. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- TECNICAS DE ASERTIVIDAD Asertividad negativa (Ejemplo) (Jefe) ¿Otra vez llegando tarde? ¡Siempre igual! Trabajador@ - Sí, tienes razón, llego tarde. (Jefe) Deberias cambiar, eres una persona muy descuidada. Trabajador@ - Si, debería cambiar. (Jefe) Ponte a trabajar, no sigas perdiendo el tiempo. Trabajador@ - De acuerdo, no perderé más el tiempo. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONCLUSIONES (1) La conducta asertiva es una forma de expresar nuestros derechos antes los demás La falta de asertividad crea fobia social la cual le da a otros una autoridad desmesurada y es excesivamente autoexigente. La práctica correcta de habilidades asertivas puede devolverle el sentimiento de auto eficacia y la integración social La falta de confianza y autoestima es un freno para el desarrollo de la asertividad. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONCLUSIONES (2) Aún en el caso de no obtener la respuesta deseada, una respuesta asertiva siempre producirá los efectos de un trabajo personal bien hecho, entre ellos, el respeto por uno mismo. Todo ser humano tiene derecho a ser quien es y a expresar lo que piensa y siente. Cuando esto se hace de forma asertiva se asegura el máximo respeto por los demás y por uno mismo. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONCLUSIONES (3) Un estilo asertivo de conducta permite comunicar tranquila y eficazmente cuál es nuestra propia postura y ofrece información sobre cómo nos gustaría que los demás actuasen en un futuro. Conocernos a nosotros mismos es un paso importante para identificar nuestros problemas y solucionarnos. Quitar el miedo al fracaso en nuestra mente es un paso importante para realizar nuestras labores sin freno ni temor, centrándonos en los objetivos y metas propuestos, esto es tener conducta asertiva. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- CONCLUSIONES (4) En situaciones en que se pone de manifiesto un conflicto de intereses, ocasionar las mínimas consecuencias negativas para uno mismo, para el otro, y para la relación, es muestra de que se esta dominando la asertividad Sería ingenuo pensar que aplicando un estilo asertivo se obtendrán todos los propósitos que uno cree justos. Hay muchas técnicas para ser asertivo, todo es cuestión de cómo y cuando saber usarlas, se deben manejar las distintas situaciones desde distintos enfoques dependiendo de nuestros intereses para expresarnos sin agredir ni ser agredidos. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Encarni Montiel Martos-Psicóloga-

TALLER DE HABILIDADE SOCIALES Encarni Montiel Martos-Psicóloga- Taller De Habilidades Sociales 22 Y 23 De Marzo 2011 GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA. ESPERAMOS QUE ESTE TALLER SEA DE VUESTRA UTILIDAD. TALLER HABILIDADES SOCIALES JAÉN ACOGE Encarni Montiel Martos-Psicóloga-