Cartagena de Indias 2009 Diciembre 1 – 4 “Colombia en los zapatos de la Juventud” X Festival Nacional de Juventud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

CABILDANTE ESTUDIANTIL
DESAFÍOS Y TENSIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA EN EL ACTUAL CONTEXTO DE GLOBALIZACIÓN.
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Objetivo del taller Intercambiar experiencias y construir orientaciones para políticas públicas efectivas de promoción del Desarrollo Económico Local.
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
En Educación, vos podés hacer historia
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
FORO EDUCATIVO MUNICIPAL DE MONTERIA
Desafíos del consejo Andino PEA para el intercambio de experiencias y ampliación de redes juveniles entre Centroamérica y Región Andina Linda Criollo.
Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS
Políticas Públicas Regionales
Prevención del Delito y Participación Ciudadana
Comisión Académica para la Pastoral Arquidiocesana.
HACIA UNA RED NACIONAL DE JÓVENES. UN POCO DE HISTORIA 1er. Foro Interamericano de Jóvenes en Cartagena de Indias, Colombia, en la XIX Conferencia Scout.
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
DIRECCÓN DE POBLACIONES. ESTRATEGIA CULTURAL DE IDENTIDADES JUVENILES IDENTIDADES JUVENILES DIRECCIÓN DE POBLACIONES 2012.
INSTITUCIONAL LOCAL DISTRITAL Participación de 450 Instituciones Educativas Públicas y privadas Surgimiento, consolidación 4 temáticas: Familia, Educación.
RED ASCUN CULTURA XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario 2009.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES.
Nueva Política Cultural Propuesta Preliminar Consejo de Arte, Cultura y Patrimonio Febrero 12 de 2015.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE LA JUVENTUD
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Participación y Redes Sociales Esquemas Cartográficos, Dimensiones y Cifras de la Deuda Social ¿Es posible profundizar la democracia sin tener en cuenta.
COMISIÓN NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 – 2016 PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN CARIBE.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DISTRITAL C.T.P.D. FORO PÚBLICO: EL PLAN DE ORDENAMIENTOTERRITORIAL DESDE LA SOCIEDAD CIVIL 8:00 a.m. - 8:30 a.m.Inscripción.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva OBJETIVO GENERAL Fortalecer la conciencia de nuestra.
Sudamérica Hipótesis de cambio Objetivo de impacto Pequeños y medianos agricultores IOC Capacidades de producción de alimentos / Cuidado.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
ETNODESARROLLO.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
LINEAMIENTOS RED DE CULTURA CIUDADANA DE SANTIAGO DE CALI COMPARATIVO ENTRE EL DOCUMENTO DE PROPUESTA INICIAL Y LOS TRABAJOS GRUPALES PLENARIA DEL MES.
Misión Somos un Programa de iniciativa ciudadana de los sectores privado y académico, que estudia e incide en el mejoramiento de la calidad de vida, mantiene.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Í NDICE 1. Proclama FSM Balance político por territorios 3. Balance político general 4. Propuestas de continuidad.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Semillero Temático de Investigación en Juventudes Observatorio Javeriano de Juventud Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Pontificia.
Propuestas de Políticas Públicas de Acceso a la Justicia para las Mujeres MAURA NASLY MOSQUERA Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas Cnoa.
PROCESO DE REFLEXIÓN DE LAS OSC EN COLOMBIA HACIA EL IV FORO DE ALTO NIVEL Presentado en Taller “Las OSC latinoamericanas y la Cooperación Internacional.
Transcripción de la presentación:

Cartagena de Indias 2009 Diciembre 1 – 4 “Colombia en los zapatos de la Juventud” X Festival Nacional de Juventud

PRESENTACION Mas de 2500 jóvenes de las diversas expresiones y experiencias, nos daremos cita en este X FESTIVAL NACIONAL DE JUVENTUD versión CARTAGENA 2009 para propiciar un espacio potenciador de las propuestas juveniles hacia una unidad, hacia un relevo generacional, para enfrentar las adversidades, retos y desafíos de un Estado al que estamos llamados a liderar, a partir de la formulación de políticas que redunden en beneficio social y político y en especial de nosotros los jóvenes.

A MANERA DE HISTORIA Entre los últimos Festivales realizados tenemos el de Barranquilla 1993, Bucaramanga 1996, Cartagena 2001, Bogotá 2005 y Cali No han tenido una periodicidad formal ni un ente organizador oficial. Nacen a partir de circunstancias nacionales o procesos locales, y su financiación depende de voluntades políticas regionales y a veces centrales. Hoy un grupo de jóvenes organizados de Cartagena se ha dado a la tarea de convocar a la juventud Colombiana para lleva a cabo lo que será el X Festival Nacional de Juventud, con el apoyo de los entes gubernamentales, ONG´s y la empresa privada.

OBJETIVO GENERAL Fortalecer el proceso de participación social y política de los jóvenes en Colombia, a través de un escenario de integración cultural y académica, de reflexión, discusión, concertación y proposición para la construcción de país, desde el enfoque de las diferentes perspectivas, iniciativas, intereses y experiencias juveniles.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Intercambiar experiencias de procesos juveniles desde diversos ámbitos y de opinión desde lo local, regional y nacional de temas juveniles. Revisar, Analizar y evaluar los avances del Plan Decenal de acción juvenil nacional 2005 – Construir y definir colectivamente una agenda de acción juvenil nacional, en la que se promueva la reforma a la Ley 375 de 1997 y la creación de un nuevo ente orientador del las políticas públicas de Juventud en Colombia. Impulsar y fortalecer las identidades culturales de jóvenes en Colombia y fortalecer los procesos de construcción de las Étnicidades en los Jóvenes Afrocolombianos e Indígenas. Revisar la implementación de los espacios de participación de los Jóvenes: Consejos Locales, Distritales, Municipales, y Departamentales de Juventud.

PRODUCTOS Red Nacional de Información Juvenil. Propuesta creación de ente orientador de políticas de juventud nacionales. Propuesta reforma Ley 375 de Concierto Joven de Integración. Debate Candidatos a la Presidencia. Feria Nacional de Iniciativas Juveniles.

EJES TEMATICOS Juventud y Crisis Económica. Retos y desafíos. Juventud y Derechos Humanos. Juventud y Diversidad. Juventud, Políticas Públicas de Juventud y participación social y política. Justicia Penal Juvenil. Juventud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano Sostenible. Violencia, juventud y barras bravas.

METODOLOGIA ACADEMICA Desarrollo de Ejes Temáticos Mesas de trabajo poblacional: ambientación general, trabajo por grupos, plenaria y conclusión. Temas de Interés: Metodología de foro, conferencia o panel, participación activa y relatoría. Conferencia Central: Tema de interés general. Socialización General de conclusiones de Mesas Poblacionales y relatoría de Temas de Interés. Declaración Final del X Festival.

ACTIVIDAD CULTURAL Y RECREATIVA Concierto “Paz, Vida y Juventud”. Paseo en Chiva por la Ciudad Heroica. Rumba Amurallada con sabor “Champeta”. Arte, Folclor y Talento Juvenil a cielo abierto. Deporte y playa.

PARTICIPANTES  Movimientos Universitarios  Personeros Estudiantiles y Grupos escolares  Jóvenes de los Partidos Políticos  Organizaciones Juveniles, ONG´s y jóvenes líderes.  Consejos de Juventud  Movimientos afro descendientes  Comunidades Indígenas  Grupos Religiosos  Movimientos LGBT

ORGANIZA Fundación Gremio Joven. Fundación Colombia en marcha. Fundamusipaz. Fundación Red Juvenil.

CONVOCA Consejo Distrital de Juventud Cartagena. Federación Nacional de Consejos de Juventud. Corporación Red de Juventud Cartagena Caribe. Federación Nacional de Estudiantes de Economía.

APOYA Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias Gobernación de Bolívar Cámara de Comercio de Cartagena Ministerio de Cultura Empresas Privadas