CURSO “AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS” BRASILIA BRASIL CLAUDIA NERINA BOTTEON Diciembre - 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
Advertisements

Evaluación socio-económica
Evaluación de Proyectos
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Metodologías sectoriales
Eduardo Aldunate Experto
“AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS”
PRECIOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS PRIMARIOS, BIENESTAR Y POBREZA EN URUGUAY Carmen Estrades(*) M. Inés Terra(*) 1 de octubre de 2008 Seminario Comercio,
METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION
Seminario “La Evaluación de los Proyectos de Inversión” La Evaluación Social de Proyectos en América Latina Uso y desafíos Eduardo Aldunate Experto.
Evaluación Social Eduardo Aldunate.
Sistema Nacional de Inversión Pública
MERCADO DE TRABAJO Y POBREZA CIES XVIII Seminario Anual 19 diciembre 2007 Jorge Bernedo Alvarado.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
¿Cómo consolidar el boom inmobiliario? Ing. Guido Valdivia Mayo 2010.
EXCEL FINANCIERO.
VIABILIDAD FINANCIERA
Evaluación de Programas y Proyectos
Facilitador: Carlos León MBA
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Consumo, Ahorro e Inversión
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación,
Los 7 pecados capitales de América Latina
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
Ministerio de Economía y Finanzas
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Medición del PIB El enfoque del gasto
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Medición del PBI.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA
Mercado mundial de bienes y crédito Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulos 15 1.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
El Sistema del mercado y el flujo circular
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Diferencias con la Evaluación Privada
Evaluación Social Precios Sociales
DE INVERSION PUBLICA CHILENO
Evaluación socio-económica
Fundamentos de la ESP – Enfoque de Eficiencia El enfoque de eficiencia se basa en los siguientes 3 postulados para medir el cambio en bienestar que experimenta.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
I- EXCEDENTE SOCIAL.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) Finanzas públicas Integrantes: Arturo Yael Contreras Ordaz David Muñoz Esparza Carlos Salazar Herrera A 29 de septiembre.
Profesora: Clarimar Pulido
Circuito económico. Empresas Hogares Mercado de trabajo Trabajo Flujo real Flujo monetario Las empresas contratan personal para poder producir.
EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
Evaluación Social de Proyectos Profesor: Eduardo Contreras.
Introducción Costos y Beneficios Indicadores Evaluación Social Evaluación de Proyectos Eduardo Aldunate Experto Área de Políticas Presupuestarias y Gestión.
Transcripción de la presentación:

CURSO “AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS” BRASILIA BRASIL CLAUDIA NERINA BOTTEON Diciembre

PRECIOS SOCIALES (Precios Sombra - Precios de Cuenta) Precio social de la mano de obra Precio social de la divisa Valor social del tiempo Tasa social de descuento

PROYECTO DE IMPERMEABILIZACIÓN DE UN CANAL BENEFICIOS DIRECTOS (BD): Ingresan DIVISAS Se usan más recursos (TRABAJO, DIVISAS, etc.) COSTOS DIRECTOS (CD): bienes que componen la inversión (MANO DE OBRA, DIVISAS, etc.) VAN SOCIAL: TASA DE DESCUENTO PRECIOS SOCIALES

PRECIO SOCIAL MANO DE OBRA No se trata de un servicio homogéneo: Se calcula por tipo de mano de obra. Entonces, variará: según las tareas a realizar. según la especialización de las personas.

Evaluación privada PRECIO SOCIAL MANO DE OBRA w d = paga al empleado + adicionales (seguros por accidentes, aportes jubilatorios, etc.) Precio de demanda de la mano de obra (w d ) precio social (w*) = "factores de corrección" * w d Si el factor de corrección para MO no calificada es 0,80, w* mano de obra calificada = 80% del w d.

Motivos por los cuales el w* ≠ w d : Impuestos al trabajo, Desempleo, Externalidades debidas al desempleo, Disconformidad con el nivel de aportes laborales PRECIO SOCIAL MANO DE OBRA

FACTOR DE CORRECCIÓN (w*/w d ) Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal PaísCategoría(w*/w d )Referencias Bolivia Calificada Semi calificada No calificada urbana No calificada rural 1,00 0,43 0,23 0,64 Ministerio de Hacienda, Resolución No. 684, 2002 Chile Calificada Semi calificada No calificada 0,98 (1) 0,68 (0.94) 0,62 (0.89) Precios Sociales para la evaluación de los proyectosPrecios Sociales para la evaluación de los proyectos. SEBI 2005 Colombia Calificada No calificada 1,00 0,60 Manual Metodológico GeneralManual Metodológico General, (2002) Formato EV-12. Perú no calificada Lima Metropolitana Resto costa urbano/rural Sierra urbano/rural Selva urbano/rural 0,86 0,68/0,57 0,60/0,41 0,63/0,49 Anexo SNIP 09: Par á metros de Evaluaci ó nAnexo SNIP 09: Par á metros de Evaluaci ó n, Direcci ó n General de Programaci ó n Multianual del Sector P ú blico

PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA (Tipo de cambio social) Bienes transables internacionalmente Divisas Si un proyecto utiliza un insumo importable la sociedad tiene un costo por mayor salida de divisas

Cuatro situaciones en que intervienen divisas: Se dispone de una mayor cantidad de divisas: proyecto que aumenta las exportaciones. Se dispone de menor cantidad de divisas: proyecto que utiliza un insumo exportable Se requiere una menor cantidad de divisas: proyecto que reduce las importaciones. Se requiere una mayor cantidad de divisas: proyecto utiliza un insumo importable. PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA

Motivos por los cuales el R* ≠ R: Son los impuestos y subsidios a las importaciones y a las exportaciones. R* = "factores de corrección" * R PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA (R*)

FACTOR DE CORRECCIÓN (R*/R) PaísR*/RReferencia Bolivia1,19 Ministerio de Hacienda, Resolución No. 684, 2002 Chile1,01 Precios Sociales para la evaluación de los proyectosPrecios Sociales para la evaluación de los proyectos SEBI 2005 Perú1,08 Anexo SNIP 09: Par á metros de Evaluaci ó n El Precio Sombra de la Divisa, Informe final (2000) Uruguay1,31 Actualización de precios de cuenta para el Uruguay, Roberto Fernández Gaeta, Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal

VALOR SOCIAL DEL TIEMPO Pavimentación de caminos Informatización de trámites Reorganización de transporte público Si un proyecto libera tiempo, la sociedad tiene un beneficio MUCHOS PROYECTOS LIBERAN TIEMPO DE LAS PERSONAS

El TIEMPO LIBERADO PUEDE SER DEDICADO A: Trabajo Ocio (entretenimiento) Reciben valores distintos VALOR SOCIAL DEL TIEMPO

PropósitoTipoValor ($/hora) General Trabajo área urbana Trabajo área rural No Trabajo 4,96 3,32 0,3 para adultos y 0,15 para menores Usuarios de transporte Aéreo nacional Interurbano auto Interurbano transporte público Urbano auto Urbano transporte público 4,25 3,21 1,67 2,80 1,08 Perú Fuente:Anexo SNIP 09: Parámetros de Evaluación, Dirección General de Programación Multianual del Sector Público, Perú. Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal VALOR SOCIAL DEL TIEMPO

Chile Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal PropósitoTipo Valor en (US$/hora/pasajero) y en (US$/hora/vehículo) Usuarios de transporte urbano Todo vehículo1,24 Usuarios de transporte interurbano Automóviles Camionetas Camiones de dos ejes Camiones de más de dos ejes Ómnibus 13,04 15,40 5,31 49,97 Fuente: Precios Sociales para la evaluación de los proyectos, Mideplan, 2005Precios Sociales para la evaluación de los proyectos

TASA SOCIAL DE DESCUENTO Todo proyecto necesita fondos para su financiación fondos tienen un costo para el país. valora el sacrificio que el país debe hacer anualmente (si es anual) por cada unidad monetaria requerida para financiar un nuevo proyecto.

Los fondos utilizados pueden provenir de tres fuentes: otras inversiones que dejan de hacerse mayor ahorro interno entrada de fondos externos. TASA SOCIAL DE DESCUENTO

Si los fondos para un nuevo proyecto provienen de las tres fuentes: r* = promedio ponderado de los tres costos Si dejan de hacerse otras inversiones, se dejarán de tener los frutos de esas inversiones Un mayor ahorro interno significa menor consumo presente. La obtención de fondos externos implica un mayor endeudamiento (aumento de intereses a pagar a los extranjeros). TASA SOCIAL DE DESCUENTO

PaísTasaReferencias Argentina12% Resolución N° 110/96 de la Secretaría de Programación EconómicaResolución N° 110/96 de la Secretaría de Programación Económica* (1996) Bolivia12,07%Ministerio de Hacienda, Resolución No. 684, 2002 Chile8% Precios Sociales para la evaluación de los proyectosPrecios Sociales para la evaluación de los proyectos. SEBI 2006 Colombia12% Preguntas frecuentes, Nº 15 en el sitio del DNP.Preguntas frecuentes México a % El Costo de Oportunidad de los Fondos Públicos y la Tasa Social De Descuento, Héctor Cervini Iturre. Perú14% Anexo SNIP 09: Par á metros de Evaluaci ó n La Tasa Social de Descuento, Informe FinalLa Tasa Social de Descuento, Informe Final (2000) Uruguay12% Los Parámetros Nacionales de Cuenta en el Uruguay, Presidencia de la República, Oficina de Planeamiento y PresupuestoLos Parámetros Nacionales de Cuenta en el Uruguay, Presidencia de la República, Oficina de Planeamiento y Presupuesto (1986) España Entre 4,8 y más de 20% Tasas de descuento para la evaluación de inversiones públicas: estimaciones para España, Guadalupe Souto NievesTasas de descuento para la evaluación de inversiones públicas: estimaciones para España, Guadalupe Souto Nieves, (2003) Esta resolución fue derogada el año 97, pero no hay información más actualizada. Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal