Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
Tratamiento Antimicrobiano y Prevención
Manejo de las infecciones bacterianas en la cirrosis hepática
MENINGITIS.
AMINOGLUCOSIDOS.
MENINGITIS DR ALFREDO MINERVINI MARÌN
PERITONITIS REVISION DE RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO
Infección por anaerobios Bacilos Gram negat : Barrera a colonización intestinal y vaginal por otros comensales. Bacteroides spp: infección infradiafragmática.
INFECCION POR ENTEROBACTERIAS
INHIBIDORES SUICIDAS DE BETALACTAMASAS
SERVICIO DE ANALISIS CLINICOS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Infecciones relacionadas a catéteres
MENINGITIS AGUDAS Dr. Miguel A. Cardozo Dra. Fanny Bogado
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DISERTANTE: DRA GABRIELA DIAZ
Antibióticos de uso urinario
SEMINARIO MICROBIOLOGÍA
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA
HEMOCULTIVOS DEFINICIONES TOMA DE MUESTRA
Diagnóstico Microbiológico de las Infecciones Intraabdominales
BACTERIAS ANAEROBIAS Metabolismo fermentativo.
Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina
ENFERMEDADES BACTERIANAS
PROFILAXIS ANTIBIOTICA
Intervenciones a través del Sistema de Dosis Unitaria
Sepsis neonatal.
DR. HECTOR TREVIÑO V % DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A URGENCIAS DE UN SERVICIO HOSPITALARIO SON DX CON UN PROCESO INFECCIOSO. DE ESTOS EL 20.6 %
INFECCION URINARIA Dr Domingo Pavón SERVICIO DE UROLOGIA
3.- Infección de Vías Urinarias
NEUTROPENIA FEBRIL PAUTAS EN EL MANEJO CLINICO Dr. Jose Manuel Sastre
Profilaxis Antibiótica Quirúrgica
CEFALOSPORINAS.
Autora: Dra. Ana Bertha Álvarez Pineda.
“ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS SEGÚN MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS” Fecha de publicación 23/03/07 Dra Mildrey Hernández Piard Esp de 1er grado en Medicina.
NEUMONIA NOSOCOMIAL.
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL. NAH.
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Flora microbiana normal Importancia de su estudio
Módulo de Nefrología – Medicina B (2014)
Bacteriemias. Clasificación por origen Bacteriemias de origen comunitario. Bacteriemias asociadas con cuidados sanitarios: Secundarias a proceso.
ANTIBIOTICOS Enf. MANUEL BERNAL PARRA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA.
ANTIBIÓTICOS.
Toblefam® Cefepima.
Géneros Streptococcus y Enterococcus
BACTERIAS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
Caso 3 Profesor: Dr Angel Domínguez Castellano. UGC Enf. Infec. Microbiol. Y M. Prev. Intercentros. Sevilla MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL.
Toxicología y Terapéutica.
GUIA PARA EL USO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA
Infecciones en cirugía y cirugía de las infecciones
Coordinador Ernesto Prieto Brandstaetter Secretaria Santiago Auteri Disertante María Laura Alberti Hospital María Ferrer Simposio Regional Nº 3 LUNES 14/10/2012.
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Shock séptico Primera hora de oro Segundo día de plata
Toxicología y Terapéutica.
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STREPTOCOCCUS ENTEROCOCCUS.
Cefalosporinas Dra.Aragon
Manejo de sepsis severa y shock séptico
DRA.LILIANA OLMEDO 13/10/15. CONJUNTO DE CUADROS CLINICOS CON DISTINTOS PRONOSTICOS,QUE AFECTAN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO,LA FASCIA PROFUNDA Y EL MUSCULO.
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
ANTIBACTERIANOS YONI TRUJILLO DOCENTE. ANTIBACTERIANO Que sirve para combatir las infecciones causadas por bacterias. PRODUCE LA MUERTE DE LA BACTERIA.
Perfil Microbiológico 2015 Dr. Carlos Hernando Gomez Quintero Medico Internista Infectólogo Universidad Nacional de Colombia Msc. Control de Infecciones.
Meningitis Dr. Pablo Monge Zeledón.
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
Fernando Filice La infección es la complicación más temida de las cirugías Se prefiere hablar de Infección del Sitio Operatorio (ISO) en forma técnica.
BIOSEGURIDAD.
Bacteriemia debido a catéteres Endovasculares
Transcripción de la presentación:

Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico

SELECCIÓN DEL ANTIBIOTICO BASADA EN FUENTE DE SEPSIS A) PIEL Y TEJIDOS BLANDOS Streptococo grupo A Fascitis necrotizante: B - LACTAMICOS. Clostridium CARBAPENEM o PIPERCILINA-TAZOBACTAM con o sin AMINOGLUCOSIDO. Stafilococo aureus VANCOMICINA

SELECCIÓN DEL ANTIBIOTICO BASADA EN FUENTE DE SEPSIS B) NEUMONIA NOSOCOMIAL Pseudomona y Klebsiela : los más comunes en UCI. Betalactámicos + Aminoglucósidos C) NEUMONIA DE LA COMUNIDAD ( NAC) Streptococo pneumoniae H. Influenzae Cefalosporinas de 2ª o 3ª y Macrólidos Legionella Eritromicina, Doxiciclina Quinolonas HIV: Trimetropim - Sulfametoxazol

SELECCIÓN DEL ANTIBIOTICO BASADA EN FUENTE DE SEPSIS D) INFECCIONES INTRAABDOMINALES PERITONITIS PRIMARIA: Origen: vía hematógena / traslocación. Gérmenes: E. Coli, Kleibsiela. PERITONITIS SECUNDARIA Origen: perforación, trauma, dehiscencia… Gérmenes: polibacterianas ( Bacteroides, Enterocococos) CEFALOSPORINAS 3ª GENERACION Monoterapia: CARBAPENEM o TAZOCEL Dual: CEFALOSPORINAS 3ª o QUINOLONA o AMG + METRONIDAZOL

SELECCIÓN DEL ANTIBIOTICO BASADA EN FUENTE DE SEPSIS D) INFECCIONES POR CATÉTER Mayor incidencia por Cocos Gram +: Stafilococo coagulasa + y S. Aureus. VANCOMICINA ó Cefalosporinas + AMG CÁNDIDA Sospechar ENDOCARDITIS o FOCO SEPTICO METASTASICO

SELECCIÓN DEL ANTIBIOTICO BASADA EN FUENTE DE SEPSIS F) MENINGITIS BACTERIANA STREPTOCOCO PNEUMONIAE: > 18 años. 1ª causa. NEISERIA MENINGITIDIS: años. STREPTOCOCCO GRUPO B y LISTERIA M.: Neonatos, ancianos e inmunodeprimidos. G) INFECCIONES TRACTO URINARIO Gérmenes más frecuentes: E. Coli, Proteus y ultimamente Cándida. QUINOLONA + AMG CEFALOSPORINAS 3ª y AMPICILINA Si resistencia: VANCOMICINA.

Tratamiento empírico: Valoración a las 72 horas NO FAVORABLE Atb no adecuados. Valorar muestreo. Administrar atb de mayor cobertura. Tratamiento específico: Según antibiograma NO FAVORABLE Valorar penetración, dosis e intérvalos adecuados del fármaco. PAUTA GENERAL: Determinación de nivele plasmáticos y programas farmacocinéticos específicos. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA