Links to [Home] [More Information]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de funcionamiento:
Advertisements

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Separación de mezclas.
Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CRISTALIZADOR DE TUBO DE ASPIRACION-DEFLECTOR
CALDERAS José Antonio González Moreno.
Prof. Gianella Polleri EDAR
CONDENSADORES Componente del sistema encargado de retirar el calor al ambiente. Existen tres tipos: Aire Agua Evaporativo Condensador de aire natural Condensador.
Revolucionando la Producción de Azúcar
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
Operación de Calderas Jorge Castillo Guzmán.
Caldera Acuotubular Pablo Eduardo Santillán López
Calderas Pirotubulares
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
MANTENIMIENTO DE CALDERAS
Universidad Autónoma San Francisco
LA DEPURACIÓN DEL AGUA.
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
Clasificación de los Generadores de vapor
Características de las Calderas
Aguas de uso Industrial
EVAPCO, INC. SEDE MUNDIAL DE OPERACIONES Y CENTRO DE INVESTIGACION
ASUAJUC.
Precipitación química: El carbonato de calcio CaCO3 y el hidróxido de magnesio Mg(OH)3 son sales sumamente insolubles, por lo que precipitan fácilmente.
Equipos de sedimentación
Métodos de separación de mezclas
PROPIEDADES DE LOS PRODUCTOS REFRACTARIOS
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
PREVENCION Y CONTROL DE
JOSE A FRANCISCO El Fuego
MATERIALES FERROSOS.
CALDERAS.
Diagramas Lógicos Para Operación De Procesos Binarios
Geosfera terrestre.
Profesora: Valeria Del Castillo B. Asignatura: Química Electivo
Motor de combustión interna
Depuración de aguas residuales
Ingenieria de servicios
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
EL AGUA Recurso Natural inagotable.
Capacitación de Seguridad
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Caldera Tipo “O” Evelyn Aimé Morales Cruz
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
sistemas de potabilización de aguas convencionales
Comprobaciones del un atomizador.
ALTOS HORNOS.
Generación de Vapor en los Hospitales.
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
CONTAMINACIÓN. PERDIDAS DE SACAROSA. INCRUSTACIONES.
PRESENTACION de CALDERAS
Jornadas Técnicas de END Fallas en capilla trasera de un generador de vapor humo tubular Eduardo Vedovatti *, Norberto Lucero **, Juan Telesca * * IEM.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
Equipo 8 Ramírez Serrano Irais Velo Silvestre Jazmín Elizabeth
LA CULATA DEL MOTOR DIESEL
Adiestramiento para Operadores sobre Tratamiento de Agua de Reposicion Cogentrix de la Republica Dominicana de Octubre del 2004.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
Transcripción de la presentación:

Links to . . . [Home] [More Information]                                                            User Benefits you can rely on -                                                                                                                                                                        Links to . . . [Home] [More Information] [More Vapor Power] Power and Heat Systems, Inc. *10005 Whitesel Rd * Ashland VA 23005 * Phone 804-798-1318 * FAX 804-752-7631 * sales@powerandheatsystems.com This URL: www.PowerAndHeatSystems.com * page designed by Constance Johnson * Page created: Jan 8, 2004 Last update: 10/30/2006 06:59:31

Pruebas de Puesta en Marcha Prueba de Humo: Consiste en la presurización del hogar y ductos de escape de gases calientes con aire para verificar que no existen fugas en los puntos de unión. Se utiliza agua y jabón, se realiza antes de aislar el generador. Prueba Hidrostática: Consiste en verificar la hermeticidad de la caldera, para ello se llena el contenedor con agua y se somete a través de una bomba reciprocante o de pistón a una presión 1.5 veces mayor a la presión nominal de trabajo. Esta se deja por espacio de una hora, si no existe variación en el manómetro, la prueba es aceptada.

Prueba de Pre-arranque: Se hace con simuladores para verificar que cada instrumento de medición, controles, alarmas y válvulas de seguridad respondan satisfactoriamente a los ajustes, además de verificar las conexiones eléctricas y rotación de los motores eléctricos y prueba de encendido de los quemadores. Prueba de Arranque: Con el quemador en operación se verifican las condiciones de trabajo según los parámetros de diseño (presión, temperatura, rendimiento, consumo de agua, gradiente de calentamiento y enfriamiento, etc.) Aceptación Final: Cuando la caldera tiene 72 horas continúas en plena carga es aceptada.

Problemas Operacionales Corrosión: Es producto de la presencia de oxígeno (O2) y bióxido de carbono en el agua de alimentación. Causa debilitamiento por pérdida del metal. Depósitos e Incrustaciones: Ocurre cuando el agua de alimentación contiene sales de calcio, magnesio, sílice y otros minerales disueltos. Arrastre y Espuma: Puede ser por la presencia de líquidos o sólidos como la sílice. La formación de espuma puede ser por exceso de sólidos disueltos y sólidos suspendidos. Ataque Cáustico: Altas concentraciones de soda cáustica en la alimentación.

Tratamiento de Agua de Alimentación Función: Evitar los depósitos de lodos, incrustaciones y la corrosión de las superficies internas de la caldera. Las impurezas del agua se pueden clasificar como materia orgánica e inorgánica, disuelta, en suspensión y gases disueltos. Procedimientos: Eliminación de sólidos suspendidos por filtración, sedimentación, decantación y coagulación –floculación. Eliminación de la dureza, se utiliza el proceso cal-sosa. La cal reacciona con bicarbonatos ce calcio y magnesio , y la sosa reacciona con los sulfatos de calcio y magnesio para formar precipitados insolubles que se separan como lodo.

TIPOS DE GENERADORES TUBOS DE HUMO TUBOS DE AGUA

DISPOSICIONES BASICAS DE LOS CUERPOS CILINDRICOS EN CALDERAS ACUOTUBULARES

CALDERA ACUOTUBULAR TIPO A