La evaluación se presenta como un proceso continuo y permanente durante el desarrollo del diplomado, reflexión que se puntualiza en este módulo, en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
Etapas para la construcción del primer instrumento evaluativo
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
( Programa de estudio) 1.Datos de la Experiencia Educativa Nombre de la Experiencia Educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa:
LA EVALUCIÓN DESDE EL CONTEXTO DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Evaluación Discusión Decisión Programación Racionalizadora Futuro Factible Instrumentación Diagnóstico.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
CENTRO DE APRENDIZAJE: UN ESPACIO PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
GUÍAS DE ESTUDIO ELECTRÓNICAS - – TICEQ 2010 – Prof: Dr. Carlos A. Núñez Valdés
Caracas, 22 y 23 de octubre de 2014 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información Foro: Alfabetización.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Presentación Módulos 3 y 4 Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
¿Qué es una secuencia didáctica?
Evaluación de actividades en línea
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
C.T.S.V.. * Realizar la Planeación didáctica, a través de las secuencias didácticas en la asignatura C.T.S.V. III para los grupos de 5° semestre, incorporando.
Gestión para el desarrollo de Habilidades Digitales
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de.
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
Evaluación en Educación Primaria
Uso de formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Uso de formularios para.
DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS
Macarena Blando Chávez
TIPOS DE EVALUACIÓN Esta clasificación atiende a diferentes criterios. Por tanto, se emplean uno u otro en función del propósito de la evaluación, a los.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer la capacitación para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Los materiales impresos pueden ser utilizados con diferente funcionalidad dentro del curso, con ellos podemos presentar la información sobre el curso (Finalidad,
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
DIPLOMADO: “LAS COMPETENCIAS A NIVEL AULA”
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
La Programación Didáctica
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
QUEMADORES Y APLICACIONES INSTRUMENTACION INDUSTRIAL ING. JORGE ANAYA MEDINA 05/09/2015.
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
METODOS DE INVESTIGACIÒN
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC Diplomatura Articulación de las Tecnologías de Información.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
DISEÑO DE ALMACENES Y MANEJO DEMATERIALES Mg. Bladimir Barraza Cabarcas.
Enfoque formativo de la evaluación
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
¿ Qué es una secuencia didáctica? Cuando hablamos de secuencia didáctica nos referimos a una serie de situaciones relacionadas unas con otras y no a un.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

La evaluación se presenta como un proceso continuo y permanente durante el desarrollo del diplomado, reflexión que se puntualiza en este módulo, en el cual los participantes podrán concretar su mirada sobre la evaluación y realizan una propuesta evaluativa para competencias, estándares y logros de acuerdo con las áreas que se integran. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y COMPETENCIAS

El diseño de un plan de integración mediante TIC, debe incluir la evaluación paralelamente al desarrollo del proyecto, en éste módulo los participantes reconocerán algunos instrumentos de evaluación para diferentes ambientes de aprendizaje y elaborarán un modelo de evaluación para la propuesta didáctica desarrollada en el módulo anterior, además presentarán los avances del proyecto, al igual que en los módulos anteriores, en formato impreso y lo enviarán por correo electrónico EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y COMPETENCIAS

¿QUÉ OBTUVIMOS? Cómo sabremos que logramos las metas establecidas (criterios de evaluación). Alcance Espacial y temporal Evaluación: Indicadores, rúbrica en donde se relacionan competencias, estándares y logros. Bibliografía EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y COMPETENCIAS