DELINCUENCIA Un problema social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
OFICINA INTERNACIONAL CATOLICA PARA LA INFANCIA BICE.
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
EN BUSQUEDA DE LA INMORTALIDAD NAHUN ALEJANDRO GIRALDO CORRALES alumno LIC. Luis Antonio González DOCENTE Ecología Área Universidad Santiago de Cali.
Cuando una mujer ESMaestra y su ayuda siempre es importante
Lanzamiento de la CampañaComunícate 13 de agosto de 2002.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Pablo Topinard, año 1883 Rafael Garófalo, año 1885
PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS....
OBJETIVOS Recuerda… Un objetivo se reconoce porque comienza con un verbo en infinitivo. Los verbos denotan las acciones que se llevarán a cabo para lograr.
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
Psicología Experimental
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Alumnos: Quintanar García María Guadalupe. Marín X Anthony Giovanni. Grupo: 458.
Cuando una mujer ESMaestra nunca deja de serlo y su ayuda siempre es importante.
LA REALIDAD SOCIOPOLITICA DEL CRIMEN
LA DELINCUENCIA La violencia Concepto de delincuencia
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
ESCUELA BENEMÉRITA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
MAPA DE LAMBAYEQUE. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR SEXO Y EDAD.
DELINCUENCIA ORGANIZADA
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
COMPLEJO EDUCATIVO CATÒLICO JUAN XXIII.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
Violencia entre los Jóvenes
¿Qué es la Sociología? Es el estudio de la vida social humana.
ALGUNOS PROBLEMAS ETICOS
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Acerca del Crecimiento
LA EXPLOTACIÓN Y EL TRAFICO DE Y MUJERES
Cuestionarios para La Investigación.
GESTION DE INTERESES EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
1 Delincuencia en Tlahuac 1.  La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo.
Tema: Desafíos globales
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Para la prevención, tratamiento y control de
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
¿Qué es la Delincuencia?
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
Lo que los empleados deben saber
¿Qué es el patrocinio? Ayuda o aportación económica, en especie, en personal, equipamientos, tecnología, etc., de una persona jurídica o física (el patrocinador)
LA ENCUESTA.
Institución Educativa
 Yaritza Miranda JUST 4000  En los últimos años ha habido un aumento de adolecentes que consumen alcohol, para luego hacer uso de otras drogas.
Julio A Varela Rodríguez JUST 4000  ¿Cuán efectiva son las leyes contra el abuso de menores en el Internet?  Algunas interrogante como: ◦ ¿Nuestros.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Hay que distinguir el Derecho penal y las disciplinas que tienen por objeto el estudio del Derecho penal La Ciencia del Derecho penal se refiere a sólo.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Teorías de delincuencia juvenil Hécser F. Barros García JUST 3003 Prof. Mercado.
Transcripción de la presentación:

DELINCUENCIA Un problema social

Problema De Investigación La delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad.

Hipótesis El incremento de la delincuencia en la colonia Roma Norte, en los últimos 5 años ha inhibido la libertad de los jóvenes de esta zona sobre todo en sus actividades recreativas.

VARIABLES Delincuencia Inseguridad

JUSTIFICACION Principalmente es por el interés en investigar y conocer mas del tema. La mayoría solo sabe lo básico o lo que escucha. Esta investigación debe ser lo mas objetiva posible ya que es un problema que afecta a todas las comunidades en un mayor o menor grado.

FUENTE DE CONSULTA www.wikipedia.com www.libredeviolencia.com.mx www.delincuenciajuvenil.com.mx

SUSTENTO TEORICO La violencia es un elemento que se encuentra comúnmente en la delincuencia juvenil y es uno de los factores que influyen a los jóvenes a cometer actos ilícitos llevados por la violencia. El concepto de delincuencia es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición permite distinguir entre delincuencia y criminología. El estudio de la criminalidad juvenil constituye un tema de actualidad, no sólo del derecho penal, sino también de la criminología y de las ciencias conexas. El constante aumento de los conflictos sociales, y con ellos el de la delincuencia, ha incrementado el interés por el tema, tanto en los países industrializados o centrales, como también en los llamados países periféricos, como son los de América Latina.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

La muestra se tomo de 30 personas De ambos sexos De entre 18 a 25 años Lo realice así porque de estas personas pude sacar la información que requería, de estas edades porque son los que realizan mas actividades nocturnas y de ambos sexos porque la delincuencia afecta tanto a hombres como a mujeres

INSTRUMENTO Utilice cuestionario de 20 preguntas, con 2 alternativas de respuestas si o no y también con opciones en la delegación Roma Norte. El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información que se precisa Lo realice en tipo cuestionario para recopilar mas información sobre los efectos de la delincuencia y que las respuestas fueran claras y objetivas.

GRAFICAS Grafica 1 pregunta 5 5.- Que problema cree que afecta más ala conducta de los jóvenes delincuentes

GRAFICA 2 Pregunta 7 7.- Conoce usted algún familiar o persona cercana a usted que haya tenido problemas en el ámbito de la delincuencia.

CONCLUSIONES La delimitación de este tema acerca de la delincuencia me ha permitido reconocer los daños personales, familiares sociales etc. Todos esos aspectos son piezas clave para lograr una recuperación total, de nuestros familiares o jóvenes en general. Aunque lo más importante es que las personas afectada reconozcan su situación para lograr un mejor resultado.

DELINCUENCIA