ANTEPROYECTO/PROYECTO FINAL 3º TRIMESTRE 2011 TALLER DE ARQUITECTÓNICA I Nivel 6b Manuel Roa www.mnroa.wordpress.com [ Lista de alumnos ] 1.Dkhd hbvjlbvj.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA.
Advertisements

Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
Fotografía Arquitectónica
Planificación comercial
Las Ciudades en la Historia
Villa Medici.
Bases del diagnóstico: FODA
PRIMER ENCARGO.
PASILLOS PUENTE 6 formas de analisis y propuesta
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
ELEMENTOS.
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
Quinta normal, sector 6 Instalación del hábitat el en territorio vinculado a la producción. ABRANQUIL Arq_usach / Taller V / Prof: Rodolfo Jiménez /
DELEITE Ver la arquitectura.
ESPACIOS DE EXHIBICION
El ámbito del contexto y el lugar
Ciudadela Educativa del Noroccidente
Jesús Alberto Páez Castellón Gustavo Torres Álvarez
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
A N A L I S I S T E R R E N O T A L C A H U A N O
LA TABLITA DEL TARTARO INTEGRANTES: ANDREA RENGIFO GIULIANA ANDRADE
TEMA 1 : VIVIENDAS UNIFAMILIARES AGRUPADAS (Objetivo, contenido, actividad práctica, bibliografía y cronograma, ver en PROGRAMA de la materia visitando.
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
El viento Laboratorio I - Tema: “El Viento” - Prof: Catalina Saavedra G - Escuela de Arquitectura USACH - Año 2008.
GATOPAN Alba Roció Ramírez Rodríguez Luis Antonio Carrasco Rasgado
LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LA LUZ LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LA LUZ CAPITULO 10 CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----
Planta física a nivel externo e interno
Garduño A Gutiérrez Suzuki Hernández Nancy Pérez Marisol.
Diseño de envolvente para una vivienda
ARQUITECTURA MANIERISTA
Sustentabilidad total con ECO Bloques Rodríguez Alonso, Santiago Manuel DNI
OPEN CLASS 25/2/11 PRESENTACIÓN PROYECTO HOTEL CENTRO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS 3__ITESM CAMPUS ZAPOPAN PROF: IGNACIO OSUNA__1PARCIAL__11/02/11 AL: JOAN.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
¿Que crees que sea este edificio tan moderno?. Aquí parece un centro comercial, un estacionamiento, una escuela…
Hugo Del Moral Guerrero
Transformar, recuperar, aprovechar
MÁXIMA UNIÓN ENTRE DISTINTOS ESPACIOS ¿ POR QUÉ ESTE MATERIAL? En esta nueva corrección del proyecto de la cueva he representado mi propuesta mediante.
S ESCUELA DE ARQUITECTURA PET UNIVERSIDAD UNIACC ALUMNO: MANUEL ROA PROFESOR: HUGO PEREIRA PROFESOR: ALFREDO ITURRIAGA UNIACC PROYECTO: PARIS MARKET LAB.
Efectos luminosos Secaderos de tabaco en la Vega de Granada SITUACIÓN
NUESTROS JARDINES COCINA COMEDOR SALA HABITACIONES.
PLANTA BAJA Sala de Lectura Área comercial Sala de conferencias
Arquitectura & Medio Ambiente
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE HUELVA DAVID CASTILLA BARRIOS 2º A.
ARQUITECTO MAGISTER EN CONSTRUCCIÓN
Arquitectura contemporánea de Chile /condición vernácula
ALUMBRADO DE INTERIORES
PROYECTO EN LA CUESTA DE LOS CHINOS Antonio Giner Ruiz CURSO Nº 21.
UBICACIÓN.
NORMAS VIGENTES ACTUALMENTE ESTA EN VIGENCIA EL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO, DE FECHA 8 DE FEBRERO CON FECHA 11 DE MARZO DE 2005, SE REALIZA.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
LA PAZ EL ALTO (Bolivia)
AUTOR DEL PROYECTO: ASENSIO CRESPO, VICENTE
La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP Labañou-Ciudad Escolar.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
Vaciado del volumen. Espacios comunes
PROYECTO: CUEVA SACROMONTE. VISTAS DE LA ZONA La cueva se sitúa en el barrio del Sacromonte, con vistas a la Alhambra. Es un lugar tranquilo y que invita.
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
Evaluación de la iluminación en recintos de la Universidad de Talca
TALLER DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ANA LAURA ORTIZ ALMAZAN
ISLAS ORSOS.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
Sebastian Esteban Obregon, Carlos Daniel Martinez (Tutor).
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
Transcripción de la presentación:

ANTEPROYECTO/PROYECTO FINAL 3º TRIMESTRE 2011 TALLER DE ARQUITECTÓNICA I Nivel 6b Manuel Roa [ Lista de alumnos ] 1.Dkhd hbvjlbvj 2.Bhcdlhcbhlclb 3.Beliudldldlkajhd 4.Hakhcoacfosahcb 5.Bnclbclclñaj 6.Bbcljdcbljscb 7.Jhslbacbljhbcf 8.Jadbjabdfñabf 9.Nmjslabdjblbd 10.Jasdcbnñajbf 11.Hwsdbhlbasdhl 12.Shdblad

TALLER DE ARQUITECTÓNICA I Paris Market Lab Nivel 5A AX – 6A AX Manuel Roa / / etc... [Problemática] Distribuir en 6 pisos todos los requerimientos del habitar y de los actos solicitados inmersos en una estructura definida con todas sus restricciones de uso de suelo y de metros 2 crear de un nuevo concepto de restaurante el que tiene por nombre “Market Lab” (laboratorio de mercado). El París Market Lab es un nuevo sistema de hacer cocina convencional. El Market Lab es a la vez restaurante y escuela, y se espera que este en los mejores del mundo.

TALLER DE INICIACIÓN ARQUITECTÓNICA II Paris Market Lab Nivel 6b Manuel Roa Imagen(es) referencial 1 / Referentes. [QUÉ] Crear un proyecto arquitectónico que sea un icono dentro el barrio de Saint Germain y que contenga una escuela de de cocina que funcionara como restaurante por la noche el cual tendrá como eje la incorporación del entorno [POR QUÉ] por la importancia de agregar al entorno un edificio que vincule exterior y paisaje con un edificio amigable que conecta el interior con el exterior [CÓMO] Haciendo una fachada transparente para la incorporación de luz natural con muro cortina que regule el flujo lumínico haciendo la fachada mas importante y agregar luz al entorno cuando es de noche [DÓNDE] En el barrio de Saint Germain con el entorno que provoca el mercado

TALLER DE ARQUITECTÓNICA I Paris Market lab Nivel 6b Manuel Roa Imagen(es) referencial 1 / Referentes. Incorporación de luz al edificio Conectividad, incorporación int ext Alumnos:Manuel Roa Incorporación de la luz en el edificio para hacer de este un edificio económico y con bajo consumo y además agregar iluminación artificial al entorno con la iluminación del edificio como una lámpara en l oscuridad y que sea reconocido por este valor Incorporar el interior al entorno haciendo una mini plaza que integre el exterior a el edificio y que de ventilación vertical al edificio por el eje vertical de la escala la cual además vincula las vista entre un piso y otro

TALLER DE ARQUITECTÓNICA I Paris Market lab Nivel 6b Manuel Roa Imagen(es) referencial 1 / Referentes. incorporación interior exterior Alumnos:Manuel Roa Incorporación de interior con el exterior mediante zonas que se donan visualmente al la circulación publica teniendo ángulos de visión mas amplios

TALLER DE INICIACIÓN ARQUITECTÓNICA II Vivienda + Temporal + Movilidad Nivel 5A AX – 6A AX Juan Pérez + Roberto Henríquez / / etc... [Fortalezas] Un edificio transparente vinculante con la luz que recibe y que aporta al entorno simple [Oportunidades] No hay otro edificio igual en su entorno el barrio es de poca iluminación y esto favorece su emplazamiento nocturna y es una zona muy comercial [Debilidades] Incorporación del programa en su totalidad, poca integración con la arquitectura predominante. No incorporar el edificio existente [Amenazas] Albergar vagabundos en zonas protegidas de la intemperie. Alto costo en la construcción al no incorporar el edificio existente [FODA DEL CURSO]