Redacción de reportes generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Operación de un Sistema Informativo
El Método Científico.
Informes.
Temas Actuales Current Events!.
Elaborado por: Lic. Jose Freites
Mapa mental.
Breve descripción de mi persona
Las Herramientas de la Historia
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Análisis de artículos, lecturas, blogs. Objetivos Evaluar la comprensión de conceptos y el análisis de ideas planteadas por otros autores.
6 Características en la escritura
Leer y escribir en ciencias
Genero términos de búsqueda y busco. ACTIVIDADES Ahora que conoces el problema de Champiz, tu misión es darle algunos consejos para elaborar términos.
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
Investigar es un proceso que implica realizar ordenada y sistemáticamente una serie de actividades intelectuales y prácticas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS DOCENTES
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
PASOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR
¿Qué es el método científico?
Factores que influyen en el gusto y elección del consumo artístico.
Receta para elaborar un tema monográfico
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
¿Cómo elaborar un proyecto?
Jueves, 12 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 16 de diciembre 1.Completa tu primer borrador y tu borrador final a máquina. 2.Entrega: 1. ambos borradores.
Stephanie Velázquez Rivera Prof. Felicita Berrios Curso: 100
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Se puede caracterizar:  Enfrentando a los estudiantes con una serie de problemas.  Un problema consiste generalmente.
La influencia de la música en la adolescencia
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
LECTURA DE TEXTOS CON FINES DE ESTUDIO
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
LA MONOGRAFÍA.
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
Redacción de textos a la manera de los géneros periodísticos.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Profr. Mario Alberto Arenas Solórzano
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
Proyecto 1: Ensayo Tema: Poesía como movimiento literario.
Organización de la asignatura
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Proceso argumentativo para la composición de un ensayo
Cómo realizar un ensayo?
El proceso de la escritura
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
NUCLEO I: PENSAMIENTO CRITICO | LAG |UPSLP
MAPA MENTAL ..
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
¿Cómo hacer un ensayo?.
Proyecto uso de presentaciones
Pasos para elaborar redacciones.
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
Lunes, 9 de diciembre de 2013 Tarea para el martes, 10 de diciembre 1.Completa tu esquema y escribe o termina tu introducción. 2.Es HíPER importante que.
Jueves, 5 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 9 de diciembre 1.Prepara la primera parte de tu esquema (información de fondo y tesis). El lunes escribiremos.
Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público.
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
El Ensayo.
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Un ensayo persuasivo.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Hecho por Rebeca M. Colón Crespo
Transcripción de la presentación:

Redacción de reportes generales

“Pautas para una buena redacción” tema- proposito-detalles 1. Selección del tema 2. Búsqueda de información 3. Elaboración de un bosquejo (puntos principales de un texto) 4. Redacción de un borrador 5. Revisión 6. Redacción final

Búsqueda de información - La lluvia de ideas: piensa en toda la información que conozcas sobre el tema y anota tus ideas. No te preocupes por la gramática, caligrafía o la presentación. - El uso de gráficos: Escoge una palabra nuclear sobre el tema apúntala en el centro de la hoja, en un círculo. En seguida, anota todas las palabras que asocies con ella y circúlalas La técnica de los siete imperativos : Por ejemplo: Los medios de comunicación 1.Descripción: ¿Qué son los medios de comunicación? 2.Comparación: ¿Cuáles son los diferentes tipos de medios de comunicación? 3.Relación: ¿Qué características comunes hay entre los diversos medios de comunicación? 4.Análisis: ¿En qué consiste cada uno? ¿cómo son utilizados? 5.Aplicación: ¿para qué sirven los medios? 6.Argumentación: ¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de los medios de comunicación?.¿Cuál es el medio de comunicación mas eficiente? ¿Porque? 7.Conclusión: ¿qué conclusiones tienes sobre el tema estudiado. - Investigacion mediante el uso de internet ,libros, revistas, etc.

Elaboración de un bosquejo Título idea principal primera idea de apoyo primer detalle relacionado segundo detalle relacionado información adicional acerca de este detalle específico más información relacionada con este mismo detalle segunda idea de apoyo más información detalle relacionado más detalles tercera idea de apoyo información adicional

ACTIVIDAD INDIVIDUAL: - Identifica todos aquellos aspectos de las humanidades que estén presentes en tu vida (fotos o cuadros que hay en tu casa, el tipo de música que prefieres escuchar y bailar, libros que te gustan leer, etc.) y mediante una corta redacción explica como todas estas cosas influyen en tu vida y como muestran la cultura de donde provienes. - Junto con la descripción entrega el método de búsqueda de información que usaste (lluvia de ideas, gráficos, etc).