CASOS REALES SISTEMA EKO. Casos reales Gran Distribución 1 Almacén de Productos Alimentarios ANALISIS DE NECESIDADES DEL CLIENTE Necesidad ClienteObjetivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMAS DE PRE-REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE HACCP
Advertisements

TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP
LOGÍSTICA.
Investigación de mercados
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
MARKETING EN LA EMPRESA
Círculo de Deming El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo" (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua.
Abastecimiento de Agua y control de plagas
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
CONTROL DE CALIDAD.
1.1. Qué es HACCP ? HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) Es un sistema lógico, simple, efectivo y estructurado para el aseguramiento de.
EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
La limpieza y desinfección en la industria cervecera
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
3.4. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS I.I.S. Francisco Orduña Correa
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Microbiología predictiva
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Bioseguridad y Gestión Ambiental
VALOR AGREGADO Y TRAZABILIDAD
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
LA PRODUCCIÓN Y LA EMPRESA
Presentador: Errecalde, Esteban
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
Contaminación Ambiental
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
Ing. Luis Enrique Romero Bolaños INSTITUTO BOLIVIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA NUCLEAR.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
Bioseguridad en la Granja Porcina
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
LABORATORIO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN ALIMENTOS
Proyecto Técnico. Conjunto de documentos que define una obra a realizar, de forma que un técnico competente pueda dirigir, siguiendo estos documentos,
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
Reglamentación y pruebas microbiológicas rápidas de los alimentos
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
SISTEMA HACCP.
GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES. PLANIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
LA AUDITORÍA DE CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Marketing.
T9 Los conflictos en la empresa
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
TRAZABILIDAD.
AVIGM SA DE CV.
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Introducción a FSSC
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
UNIVERSIDAD técnica de Ambato Facultad de ingeniería civil y mecánica
Seguridad Alimentaria
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Transcripción de la presentación:

CASOS REALES SISTEMA EKO

Casos reales Gran Distribución 1 Almacén de Productos Alimentarios ANALISIS DE NECESIDADES DEL CLIENTE Necesidad ClienteObjetivo fijado 1° SOLUCIÓN1° METODO DE LUCHA Queja del Cliente por excrementos de roedor sobre los palets de mercancía. Desea restablecer correctos parámetros de higiene. Sin empleo de sustancias químicas. Obtener resultado cierto de capturas, visualizando las mismas. Daños de los alimentos. Intervención rápida. Después de 45 días con resultados negativos, se decide un cambio de método de lucha. Empleo de Sistema Eko. Empleando cebos atrayentes y trampas de placa adhesiva 2° SOLUCIÓN 2° METODO DE LUCHA

1 Cebado y Capturas RESULTADOS Posicionamiento estudiado y definido después de varias inspecciones. - EKOMILLE x 3; - equipos cebados con semillas de girasol, piñones y grasa de cerdo. - Los productos alimenticios no han sufrido más daños y no hay presencia de trazas de roedor en el ambiente. - Las condiciones de higiene obtenidas en la Empresa han permitido renovar el contrato con el cliente. - Total capturas efectuadas: °día: EKOMILLE visitado y puesto en posición de encendido ON; - 15°día: 4 capturas; - 30°días: 6 capturas; - 45°día: 20 capturas; - 60°día: 29 capturas; - cierre de agosto: 0 capturas; - final sepptiembre: 7 capturas; - mitad octubre: 1 captura. CONTROLES EQUIPOSPOSICIONAMIENTO

Documentación Fotográfica

Casos reales Industria Agro-alimentaria 2 Granja Agrícola SOLUCIÓN Evitar productos nocivos para los animales de la granja. Restablecer las correctas normas de higiene. Controlar la infestación de rattus norvegicus. Alcanzar un resultado cierto, a través de capturas visualizadas. Se emplea el Sistema Eko en una zona bien definida de la granja, donde hay una clara infestación del rattus norvegicus. Uso exclusivo del Sistema Eko. Daños económicos sufridos: hurto de alimentos a los animales de la granja. ANALISIS DE NECESIDADES DEL CLIENTE Necesidad Cliente METODO DE LUCHA Objetivo fijado Obtener un resultado sin empleo de sustancias nocivas.

2 - 7°día: puesta de los EKOMILLE en ON, porque han consumido gran parte de los cebos (80%); - 12°día: 39 capturas - 22°día: 9 caturas - 30°día: 7 capturas - 45°día: 6 capturas -Perímetro interno de la granja. - EKOMILLE x 2; - EKOLOGIC x 2; - equipos cebados con semillas de girasol, piñones y grasa de cerdo. - Se han reducido los daños y las trazas de roedores obteniendo la máxima satisfacción del cliente. - El contrato de servicio de desratización a día de hoy aun está en activo. - Total capturas efectuadas: 61 POSICIONAMIENTO Cebado y Capturas RESULTADOSCONTROLES EQUIPOS

Documentación Fotográfica

Casos reales 3 Centro Comercial Controlar infestación de roedores. Restablecer las correctas condiciones de higiene. Emplo del Sistema Eko junto con métodos tradicionales, dictados por la experiencia del técnico PCO y por las exigencias del cliente. Reducir el uso de productos nocivos para el ambiente. Mejorar la imagen de la empresa. Lucha integrada. ANALISIS DE NECESIDADES DEL CLIENTE METODO DE LUCHASOLUCIÓN Objetivo fijado Necesidad Cliente Obtener un resultado sin empleo de sustancias nocivas. Alcanzar un resultado cierto, a través de capturas visualizadas.

3 - Almacén del Restaurante Chino: capturas: = 57 - Posicionamiento estudiado y definido después de inspección. - EKOMILLE x 4; - EKOLOGIC x 4; - equipos cebados con semillas de girasol, piñones y grasa de cerdo. - Se han reducido los daños y las trazas de roedor obteniendo la máxima satisfacción del cliente. - El servicio está aún en activo. - Total capturas efectuadas: 144 -Fosa externa: capturas: = 54 - Reparto: capturas: = 19 - Almacen general: capturas: = 14 Cebado y Capturas RESULTADOS POSICIONAMIENTO CONTROLES EQUIPOS

Documentación Fotográfica

Casos reales Industria de producción alimentaria 4 Molino Controlar infestación del rattus rattus. Restablecer las condiciones de higiene. Sistema Eko en las zonas de mayor riesgo, después de haber verificado pobres resultados con metodos tradicionales, pues los roedores se habían habituado a todo tipo de cebos. Evitar contaminación en la producción. - Lucha integrada. Responder a los requisitos del cliente del cliente. METODO DE LUCHASOLUCIÓN Objetivo fijado Necesidad Cliente ANALISIS DE NECESIDADES DEL CLIENTE Obtener un resultado sin empleo de sustancias nocivas. Alcanzar un resultado cierto, a través de capturas visualizadas.

- 15°día: visitados 3 EKOMILLE y 2 EKOLOGIC – sustitución de los EKOLOGIC con EKOMILLE, puestos en ON; - 30º día: 28 capturas - 45°días: 22 capturas - 60°días: 14 capturas - 75°día: 7 capturas - 90°día: 12 capturas - 105°día: 4 capturas 4 -1 EKOMILLE suspendido a 2,5 mt del suelo con EKOUP - 2 Ekologic suspendidos a 2,5 mt del suelo con EKOUP; - resto de equipo en zonas del suelo. - EKOMILLE x 4; - EKOLOGIC x 2; - EKOUP x 3; equipos cebados con semillas de girasol, piñones y grasa de cerdo. -Los resultados obtenidos han convencido al cliente a implementar el Sistema Eko en otras partes internas del Molino. - Cliente altamente satisfecho con los resultados - Contrato aun en vigor. -Total capturas: 62 Cebado y Capturas RESULTADOS POSICIONAMIENTO CONTROLES EQUIPOS

Documentación Fotográfica

Empresa de distribución alimentaria

Casos reales empresa de producción alimentaria Primer control Los Ekomille de los puestos n° 7 – 8 – se ponen en funcionamiento después de haber verificado presencia de roedores. 15 minutos después, un Ekomille señalaba ya 2 capturas y el técnico fue testigo de ello fotografiando el momento.