Génesis y desarrollo del subcontrato en chile Escuela de Formación Sindical Clotario Blest.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un Sindicato Los sindicatos son instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de.
Advertisements

Derecho Laboral o Derecho del Trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios.
La Formación Profesional como estrategia
La interacción de los derechos de marcas y otros signos distintivos
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
EL ENTORNO POLITICO Y EL ENTORNO LEGAL INTERNACIONAL
INTEGRATES: NICOOLLE FUENTES AGUILERA CARLA SEPULVEDA BARBIERI
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Cámara Chilena de la Construcción
Las dimensiones del trabajo humano
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Globalización y neoliberalismo
FINES DEL ESTADO Y MODALIDADES DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Ley de Subcontratación
Seminario: “La necesidad de la formación técnica de nivel superior en el Chile actual” UNIVERSIDAD CENTRAL Francisco Javier Díaz Subsecretario del Trabajo.
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
Diálogo Social...a modo de inicio
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Posición respecto al Proyecto de Ley de Negociación Colectiva Dr. Gonzalo Irrazabal 11 de junio de 2009 Cámaras Empresariales.
La libertad de asociación en materia laboral
PROVISIÓN DE RRHH.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Presentación del Dr. Daniel Franzetti Septiembre de 2010 MODULO.
La Unidad Administrativa Especial.
Regulación de Servicios Tercerizados: La experiencia en Chile
Sindicalismo Chileno: Perspectiva actual y desafíos Ana López Gabriel Muñoz Agosto, 2014 Ana López Gabriel Muñoz Agosto, 2014.
PRINCIPIOS LABORALES.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
El trabajo.. Definición de trabajo El trabajo es el esfuerzo realizado por los seres humanos con la finalidad de producir riqueza. Desde el punto de vista.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
ASOCIACION GREMIAL DE AFP AG
DERECHOS FUNDAMENTALES
SIN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFORMA LABORAL
UNIDAD II EL DILEMA DEL EMPLEO
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
Derecho Individual del Trabajo
Reflexiones basadas en las recomendaciones de los Estudios de Caso Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Expositor: Rodolfo Vela
Desafíos actuales para el sindicalismo chileno y para la CUT. Nolberto Díaz Sánchez VicePresidente de la CUT.
Las Reformas Laborales del Gobierno Militar. PPT Nº 3 Integrantes: Andrea Roco R. Felipe Muñoz G. Ítalo Rossi Z.
EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS PRINCIPIOS GABRIELA SALGADO P. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Facultad de Derecho Universidad.
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
 Los sindicatos juegan un papel preponderante en el desarrollo sostenible y humano –En el ámbito político: no hay desarrollo sin democracia ni democracia.
1 COMPORTAMIENTO DE LOS SALARIOS EN LA ECONOMÍA CHILENA Expositor: Humberto Vega Fernández Taller: Salarios y negociación colectiva CRL – FIEL 10 de agosto.
Sindicalismo y Sociedad. Felipe Ossandón Saball Profesor de Estado en Historia y Geografía Asesor Sindical.
CONTRATACION LABORAL Y PROBLEMAS ACTUALES Alejandro Alarcon Quinteros Abogado Magister© y Master © Universidad de Talca – Universidad de Valencia CONTRATACION.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Gobernanza, el Estado, el mercado y la ciudadanía Dra. Verónica Gómez Universidad de Alicante Presentación en la Conferencia Internacional “Universidades.
La Revolución Industrial
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
DERECHO SINDICAL Equipo organizador EFSCB – UAH 28 de agosto,2013.
Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015.
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
¿Qué es Transporte Social Sí? Una campaña política Una iniciativa ciudadana europea.
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA SE DIERON ALGUNAS REVOLUCIONES – LEASE CAMBIOS – CON CARACTERISTICAS PROPIAS.
“RECUPERAR Y CONSOLIDAR EL DERECHO COLECTIVO AL TRABAJO” “ La emancipación de los trabajos será obra de ellos mismos”
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL. EXPOSICIÓN: IMPLICACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DEL OUTSOURCING.
Salario de equilibrio distributivo Formación sindical sobre Negociación Colectiva (especial atención dimensión de género y salarios)
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Transcripción de la presentación:

Génesis y desarrollo del subcontrato en chile Escuela de Formación Sindical Clotario Blest

SUBCONTRATACION EN EL CdT  Se refiere a la situación en que una empresa, dueña de una obra o faena, contrata a otra empresa, denominada contratista, mediante un contrato civil o comercial, para que ejecute a su cuenta y riesgo, con sus propios trabajadores, un determinado trabajo o servicio, pudiendo esta última a su turno, contratar a otra empresa, denominada subcontratista, para que lleve a cabo el trabajo o servicio requerido.  Art. 183-A del CdT.

Relación laboral triangular  Empresa principal desplaza una de las fases de su ciclo productivo a una empresa distinta y “ajena”, la cual ejecuta dicha tarea con trabajadores propios.  Actores:  Empresa principal o mandante.  Empresa contratista.  Trabajadores contratistas.

Subcontratación EMPRESA PRINCIPAL Contrato de ejecución de obra o servicio EMPRESA CONTRATISTA Contrato de trabajo y Relación de subordinación TRABAJADORES CONTRATISTAS

Siglo XX previo al Golpe de Estado  LEY SOCIAL en1924  Código del Trabajo en 1931  Menciona la responsabilidad solidaria de la empresa mandante  Nuevas jurisdicciones en 1968  Prohibición para subcontratar actividades propias del giro productivo de la empresa

La dictadura y el modelo neoliberal  Instauración de modelo económico neoliberal, defensor de la libre empresa, reflejado en el PLAN LABORAL  José Piñera plantea una “modernización” laboral acorde al libre mercado. Proteccionismo y Estatismo como principales problemas en la débil economía chilena  “Lo que estaba en juego no era poco. Era mucho más que la normativa laboral chilena. En el fondo ahí se estaba jugando -ni más ni menos- el modelo de economía social de mercado y el modelo de democracia política de corte liberal por el cual en definitiva optaría este país” Piñera, José “La Revolución Laboral en Chile”

Plan laboral, subcontrato y asociatividad  Plan laboral regula organizaciones sindicales  Externalización como factor determinante a la hora de asociarse  Gracias ala fragmentación productiva, no existe la negociación por rama, ni negociación con la empresa mandante directamente

La negociación colectiva y el subcontrato  Ello tiene claras ventajas: desdramatiza la negociación, produce una mayor identificación del trabajador con su empresa, ya que se tiende a reemplazar la “lucha de clases” (trabajadores versus empresarios) por la “lucha de empresas” (trabajadores y empresarios de una misma empresa versus los de otra que compite con ellos), lo que es funcional a una economía libre de mercado Piñera, José “La Revolución Laboral en Chile”

Libertad sindical y subcontrato  La negociación se da entre empleados y empleadores, se excluyen otros actores sociales  El reemplazo en la huelga deja sin poder y desprotegidos a los trabajadores/as

Concertación ¿ y la alegría? Las transformaciones en la economía han llevado a que las empresas opten por estructuras más livianas y flexibles para enfrentar una competencia cada vez mayor. Por supuesto, en el Gobierno reconocemos esa realidad y compartimos el esfuerzo del sector empresarial por avanzar en productividad y competividad Michelle Bachelet 6 de Octubre 2006 Discurso por la promulgación de la Ley Nº que Regula el Trabajo en Régimen de Subcontratación

Ley de Subcontrato 2007  Se regulan y establecen las relaciones laborales que ya se estaban practicando  Se le otorga más responsabilidad ala empresa principal o mandante, para con los trabajadores/as subcontratados/as

Falencias LEY DEL SUBCONTRATO  ¿Cuándo se hace responsable la empresa principal de los trabajadores externos?  ¿ A igual trabajo, igual salario?  ¿ Por qué los trabajadores externos pueden realizar actividades propia del giro productivo de una empresa?

Conclusiones: