Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Costos de Producción Capítulo 13 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved. Requests for permission to make copies of any part of the.
Advertisements

La Maximizaciòn del Beneficio
Capítulo 21 La Oferta de la Empresa.
Capítulo 20 Las curvas de costos.
Copyright©2004 South-Western 14 Las empresas en mercados competitivos.
Tema 5. LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
La maximización del beneficio de la empresa
EVALUACION DE PROYECTOS
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
COSTOS DE PRODUCCION Integrantes: Antonio Acuña Gabriela Aliquintui
La función productiva en la empresa
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
La competencia perfecta
¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN UNA ECONOMÍA SEGÚN LA TEORÍA ECONÓMICA?
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA INGENIERÍA GEOLÓGICA DEPARTAMENTO GEOMECÁNICA TEORÍA DE LOS COSTOS Prof. Ma. Alejandra Febres.
….TEORIA DEL COSTO DE PRODUCCION….
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
TEMA 5. El monopolio Concepto y causas del monopolio
El Mercado de Competencia Perfecta
Los costos a corto plazo Cantidad de producto c o s t o s costos totales costos variables costos fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos.
análisis de los costos económicos
Análisis económico de los costos
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
La teoría del productor y los costes
Los Costos de Producción
Sesión III: Los Productores
M.A. LUCÍA DE LA CUEVA GARCÍA TERUEL
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
Las empresas en los mercados competitivos
Reflexión Es usted el Gerente de General Motors.
1 TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS LOS COSTES DE PRODUCCIÓN 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO 5.4.
ingresos y Maximización del beneficio
3.3.-LA ELECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EFICIENTE
Estructuras de Mercado
I Microeconomía Costos a largo plazo saladehistoria.com.
Demanda y Oferta de Bienes Durables
VI. El comportamiento de la empresa y la organización de la industria
Introducción a la Economía
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
Costo Medio a partir del Costo Marginal
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Parte III. Teoría de la Empresa
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Capítulo 4. Costos de Producción Ing. Wilde Zambrano
La teoría de producción y los costes económicos a corto plazo
Estructuras de Mercado
José Antonio González Moreno 8° C de Febrero del 2014.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Considere una empresa con una tecnología representada por la función de producción y que enfrenta al precio w del factor trabajo y al precio r del factor.
Ing. Alison Piguave MSc. DOCENTE
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Unidad 5. la función productiva de la empresa
Teoría de la Producción
UNIDAD 6 UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN.
Copyright©2004 South-Western 13 Costes de producción.
TEORÍA DE LOS MERCADOS Capítulo 6. La empresa privada sin poder sobre el mercado Formas de mercado. El mercado competitivo. Precio de equilibrio.
ECONOMÍA GENERAL S COSTO EN LARGO PLAZO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
Teoría del Productor (Un factor variable y Dos factores variables)
Tema 9: Los costos de la empresa
Transcripción de la presentación:

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Teoría de los Costos 7ma Sesión

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 2 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos de Producción: Están en el centro de las decisiones empresariales ya que:  Cualquier incremento afecta los Beneficios de la empresa Determinación Básica: Cantidad que va a producir (precio de venta y del costo de producción)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 3 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos Económicos Costos Económicos ó Costos de Oportunidad: Costo de utilizar factores que un productor no compra ni contrata pero son de su propiedad.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 4 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Económicos ó Beneficios netos Beneficios Económicos Beneficios Totales Costo de oportunidad de todos los insumos Beneficios Totales Costos Económicos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 5 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Beneficio Económico Costos Implícitos (incluyen un beneficio normal) Costos Explícitos Contabilidad de Costos (solo Costos explícitos) Beneficio Contable Costos (oportunidad) Económicos INGRESOTOTALINGRESOTOTAL Beneficios para un economista Beneficios para un contador Costos Económicos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 6 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Corto Plazo y Largo Plazo Contabilidad: Corto y largo plazo se basa en la periodos anuales Economía: Corto plazo Capacidad de producción fija Largo Plazo Capacidad de producción variable

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 7 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos Variables: Vienen dados por el valor de los factores variables y dependen del volumen de producción. Ejemplo: Mano de Obra Costo Fijos: Se derivan del empleo de los fatores fijos y no dependen del volumen de producción. Ejemplo: Edificio. Costo Total= C. Variables + C. Fijos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 8 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos de Corto Plazo Cantidad Costo (dólares) CT Coto Total Costos Fijos CV Costo Variable CFT

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 9 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos Medios o Unitarios: Son los costos por unidad de producción Costo Fijo Medio: Es el cociente entre el costo fijo y el nivel de producción. Costo Variable Medio: Es el coste variable dividido por el nivel de producción. Costo Total Medio: Es el costo total divido por el nivel de producción.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 10 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos Medios y Marginales Cantidad Costos (dólares) CMF CMV CMT CMg

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 11 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Productividad y Costo Promedio Costo (dólares) Producto medio y Producto Marginal Cantidad de Trabajo Cantidad de Producto PMg PM CMg CMV

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 12 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel P CM M CMe CVMe dd PsPs q 0 Cantidad M´M´ Punto de nivelación Punto de cierre La curva de oferta de la empresa se desplaza en sentido descendente a lo largo de la curva CM hasta el punto de cierre

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 13 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Econom í as de Escala o Rendimientos Crecientes Al variar la cantidad utilizada de todos los factores en una determinada proporción, la cantidad obtenida del producto varía en una proporción mayor. A mayor escala de producción menores costos.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 14 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Al variar la cantidad utilizada de todos los factores en una determinada proporción, la cantidad obtenida del producto varía en una proporción menor.A mayor escala de producción mayores costos. Deseconom í as de Escala o Rendimientos Decrecientes

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 15 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Beneficio ( B ) = Ingresos totales ( IT ) – Costes totales ( CT ) En relación a la Expresión caben tres posibilidades: 1.Beneficios normales. (IT = CT = B = 0) 2.Beneficios extraordinarios. (IT > CT = B > 0) 3.Pérdidas. (IT < CT = B < 0) LAS DECISIONES DE PRODUCCION DE LA EMPRESA Y LA MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 16 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Cuando el beneficio es igual a cero se dice que la empresa obtiene beneficios normales o contables. 1. BENEFICIOS NORMALES (IT = CT = B = 0) De esta forma, si IT = CT CT CMeT = q Los costes medios (CMT): Los ingresos medios (IMe) : IT IMe = q

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 17 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel p = CTMe. Es decir IMe = CTMe 1. BENEFICIOS NORMALES (IT = CT = B = 0) Resulta también que

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 18 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Cuando los ingresos totales son superiores a los costes totales se dice que la empresa obtiene beneficios extraordinarios o económicos. 2. BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS En términos unitarios o medios, la empresa que obtenga beneficios extraordinarios equivale a decir que IMe > CTMe o que P > CTMe. (IT > CT = B > 0)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 19 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel p > CTMe. Es decir IMe > CTMe Resulta también que 2. BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 20 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Si IT < CT, esto equivale a que los ingresos totales medios son inferiores a los costes totales medios o lo que es lo mismo P < CTMe. 3. PÉRDIDAS (IT < CT = B < 0)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 21 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel p < CTMe. Es decir IMe< CTMe Resulta también que 3. PÉRDIDAS

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 22 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Pérdidas mayores que los costes fijos. Esta situación se dará cuando CV > IT, o sea, cuando CVMe > P. La empresa debería cerrar. Dado que CVMe > P, la empresa incurrirá en mayores pérdidas produciendo, que si dejara de producir y sólo tuviera los costes fijos.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 23 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Pérdidas iguales a los costes fijos. Esto es lo que ocurrirá cuando el CV = IT, lo que equivale a decir que el CVMe = P. A la empresa le será indiferente producir o no, ya que si decide hacerlo las pérdidas en las que incurrá serán en cuantía igual a los costes que tendría que soportar si no produce.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 24 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Pérdidas menores que los costes fijos. La empresa incurrirá en unas pérdidas inferiores a los costes fijos cuando CV < IT, esto es, cuando CVMe < P.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 25 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 26 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel Costos Medios o Unitarios: Son los costos por unidad de producción Costo Fijo Medio: Es el cociente entre el costo fijo y el nivel de producción. Costo Variable Medio: Es el coste variable dividido por el nivel de producción. Costo Total Medio: Es el costo total divido por el nivel de producción. Costos Medios o Unitarios

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 27 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Variación del ingreso total derivado de la venta de 1 unidad más de producto IMa =  IT  Q (INGRESO MARGINAL):  CT CMar =  q IMa =