LAS CARATERISTICAS MAS IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Operaciones: Introducción
Advertisements

Valores Vitro.
1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Administración de la Calidad Total (TQM)
ATENCIÓN AL CLIENTE.
MARKETING J. González.
CALIDAD DE LOS SERVICIOS
UNIDAD III: CONTROL ESTADÍSTICO DE LOS PRODUCTOS
La Calidad en la comunicación
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
CENTROS DE DISTRIBUCION
Definiciones economía
Enfoque de calidad total
Tema 2. Estrategia de Operaciones
¿ Que es un plan de negocio?
DISPONIBILIDAD Y CALIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
DECISIONES DE CAPACIDAD
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PLANEAMIENTO AGREGADO
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
Sistema de Control de la Calidad de los Servicios. Los servicios, a diferencia de los productos, presentan características que dificultan el proceso de.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Mistery Guest.. Concepto. Metodología y Personalización. Presentación de la información. Contacto. Resultados.
Evolución del concepto de CALIDAD
La educación es también un servicio, buscado por múltiples consumidores, que requiere una gestión bastante cuidada y rigorosa, la educación no puede ser.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LOS COSTOS RELACIONADOS CON ELLA
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
Entel Call Center.
¿Qué es y cómo se realiza?
SISTEMAS DE CALIDAD.
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Reservas.
Simulador de Gerencia de Operaciones
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Administración del mantenimiento industrial
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
SEGURIDAD LABORAL.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
Administración de Operaciones (ADO)
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
Ecología y medio ambiente Procesos de gestión ambiental Integrantes: Dennis Cuesta Karen Terán.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Trabajo en Equipo.
ATENCIÓN AL CLIENTE.
Funciones:  Tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades del Municipio; correspondiéndole la tramitación de las adquisiciones y contrataciones,
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
SERVICIOS.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Presentación El Control de la Producción como Estrategia para la Toma de Decisiones y Solución de Conflictos. AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Transcripción de la presentación:

LAS CARATERISTICAS MAS IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO Ivanna Zurita Sistema de calidad Hotelera Ab. David Mena

Antecedentes 1.- La calidad en el servicio difiere de la calidad en los productos en los siguientes aspectos: En el caso del servicio no se pueden estandarizar las expectativas del cliente, debido a que cada cliente es distinto y sus necesidades de servicio también lo son aunque en apariencia todos requieren el mismo servicio. Es por esta supuesta subjetividad del servicio que hemos detectado que no se pueden dictar recetas o procedimientos inflexibles para mantener satisfechos a los clientes.- La calidad en el servicio no es una estrategia aplicable únicamente en las empresas del sector servicios. Las empresas manufactureras y comerciales desarrollan una buena cantidad de actividades de servicio, como, distribución, cobranza, devoluciones o reclamaciones e incluso, asesoría técnica.

¿Qué es entonces la calidad en el servicio? Todos los clientes evalúan el servicio que reciben a través de la suma de las evaluaciones que realizamos a cinco diferentes factores Confiabilidad Capacidad de respuesta Seguridad Elementos tangibles Empatía

Confianza El término confiabilidad es usado generalmente para expresar un cierto grado de seguridad de que un dispositivo o sistema opera exitosamente en un ambiente específico durante un cierto período La confiabilidad es la probabilidad de que un producto realizará su función de manera satisfactoria durante un período predeterminado de tiempo en un entorno natural. Probabilidad Función Tiempo Entorno natural

CAPACIDAD DE RESPUESTA Se denomina capacidad al conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea. En términos muy generales, la capacidad de respuesta de un sistema cualquiera es su probabilidad media de producir, frente a una demanda, una respuesta de calidad aceptable, dentro de un margen de tiempo aceptable y a un costo aceptable

Seguridad En la actualidad, cualquier organización empresarial debe disponer tanto de la Seguridad como de la Calidad, como sistemas integrados en sus procesos productivos. La perspectiva de ambas desde la Prevención Proactiva permite una gestión más segura, rentable, eficiente y mayor satisfacción del cliente, aportando con ello beneficios a la sociedad. Seguridad en la realización de los trabajos, en los procedimientos de actuación, en el mantenimiento de los equipos que se utilizan, en la ejecución de la obra. Calidad en el servicio que se presta, en el producto que se realiza. Ambos términos repercuten en la satisfacción de la sociedad de modo general (por la reducción de las bajas laborales y la mejora de las condiciones de trabajo), como de personas particulares

Para trabajar con Seguridad, al igual que para hacerlo con Calidad, la empresa tiene que hacer un esfuerzo en materia preventiva. Tiene que prever de qué modo va a realizar cada tarea para hacerla bien “a la primera”, de manera segura y sin consumir más recursos (personal, materiales, equipos o tiempo) de los necesarios.

Elementos tangibles Se refiere a la apariencia de las instalaciones de la organización, la presentación del personal y hasta los equipos utilizados en determinada No son pocos los clientes del ramo industrial que con sólo visitar la planta manufacturera o conociendo su sistema de cómputo, se deciden a realizar su primer pedido. Es importante mencionar que los aspectos tangibles pueden provocar que un cliente realice la primera operación comercial con nosotros, pero no lograrán convencer al cliente de que vuelva a comprar.

Empatía Aunque la mayoría de las personas define a la empatía como ponerse en los zapatos del cliente hemos obtenido de parte de los clientes que evalúan este rubro de razonamientos de acuerdo con tres aspectos diferentes que son: - Facilidad de contacto - Comunicación - Gustos y necesidades:

CONCLUSIÓN El conjunto de los cinco factores mencionados conforma la evaluación total del cliente en materia de servicio. Cada cliente es distinto y requiere de diferentes estrategias para otorgarle el servicio adecuado, por lo que una sola acción no asegurará que una empresa mejore todas las facetas del servicio. Bien vale la pena realizar una evaluación previa de estos factores y una evaluación inicial de cómo se encuentra la empresa donde laboramos. Un servicio con calidad logrará que nuestros clientes regresen.